
Fronius tauro: el inversor comercial para máximos rendimientos
El fabricante austríaco Fronius lanza al mercado una nueva gama de inversores para grandes instalaciones comerciales: Fronius Tauro
Los Fronius Tauro son inversores muy robustos y capaces de sacar el máximo rendimiento a tu instalación de autoconsumo fotovoltaico. Te permiten una planificación flexible del sistema, minimizar los costes BOS y un alto rendimiento en condiciones adversas de temperatura y suciedad.
En Cambio Energético llevamos muchos años trabajando con este fabricante y Somos Service Partner e instalador autorizado de la marca, por lo que si tienes dudas llámanos y te asesoramos gratuitamente, estaremos encantados de atenderte.
En este artículo te explicamos las principales características de esta nueva tecnología de Fronius.
Modalidades de inversores Fronius Tauro

Fronius ofrece dos modalidades de inversores Tauro (ECO y convencional), cuyas características básicas te resumimos en la siguiente tabla.
CARACTERÍSTICAS | Fronius Tauro Eco D/P | Fronius Tauro D/P |
---|---|---|
Seguidores de máxima potencia (MPPT) | 1 | 3 |
Clase de potencia | 50 kW y 100 kW | 50 kW |
Voltaje de entrada de CC | 580-1000V | 200-1000V |
Dimensiones (alto x ancho x profundidad) | 644 x 1.038 x 316 mm | 644 x 1.038 x 316 mm |
Opciones de diseño
Los inversores Tauro pueden instalarse de dos maneras:
Diseño centralizado
Un sistema centralizado se caracteriza por:
- Tener todos los inversores centralizados en una posición.
- Fácil transporte y acceso a todos los inversores.
- Los strings de paneles solares se recogen a través de cajas de combinación de CC que luego se conectan al inversor a través de cables más largos de CC.


En el diseño centralizado, el inversor integra abrazaderas tipo V (V-Clamps) en el lado de la CC para secciones transversales del cable de hasta 95 mm2.

Diseño descentralizado
Los sistemas descentralizados por su parte, se caracterizan por:
- Los inversores se distribuyen a lo largo de la planta fotovoltaica.
- Los strings de placas solares se conectan directamente al inversor.
- No hacen falta cajas de combinación de CC.


En el diseño decentralizado, el inversor integra enchufes MC4 para la conexión directa de los strings de módulos fotovoltaicos. Integra la monitorización de string y fusibles de string. Y se pueden conectar cables de hasta 240 mm2 en el lado de CA.

Flexibilidad en la conexión de corriente alterna (CA)
El uso de abrazaderas tipo V más grandes para conectar cables de CA de hasta 240 mm2 aporta una serie de ventajas a diferentes niveles:
- A nivel de coste, se reduce el coste de BOS al facilitar un montaje sencillo sin necesidad de casquillos. Y, por tanto, no hacen falta herramientas especiales, más allá de un cable de tierra.
- A nivel de rendimiento, se reducen las pérdidas de energía gracias al uso de secciones transversales de cable.
Otras ventajas tienen que ver con la flexibilidad que te aporta poder elegir libremente el diámetro del cable para optimizar los costes de BOS. Sin olvidar, el menor esfuerzo que requiere la instalación.

Opción de conexión en cadena de CA
Esta opción de conexión te permite ahorrar en costes de cable y en esfuerzo de instalación. También facilitan conectar múltiples equipos Tauro en el lado de CA, hasta un máximo de 200 kW de potencia de salida del inversor (2 Tauro Eco de 100 kW o 4 Tauro o Tauro Eco de 50 kW). De esta manera, también puedes ahorrar en componentes adicionales (distribuidor y desconectores de CA).

Mayor resistencia a la intemperie
Los inversores Fronius Tauros tienen una carcasa de doble capa y una tecnología de refrigeración activa. Esto permite garantizar el rendimiento continuo del inversor, incluso cuando se ve sometido a situaciones climatológicas adversas o cuando está directamente expuesto al sol.
La protección de los componentes frente a temperaturas altas, además de prolongar la vida útil del inversor, permite ofrecer un mejor servicio en climas más cálidos y en entornos desprotegidos.
¿Qué opción de Fronius Tauro me conviene a mi instalación?
El principal criterio para seleccionar la opción Tauro que te conviene sería la distancia entre el sistema fotovoltaico y el punto principal de distribución de la instalación.

Si la distancia entre el sistema FV y tu punto principal de distribución es menor de 50 m, la opción recomendada por el fabricante es el sistema descentralizado o directo. Pero si la distancia es superior a 50 m, la opción preferente sería el sistema centralizado o precombinado.
Si te interesan estos temas y saber más sobre las posibilidades que te ofrece el mercado para instalaciones fotovoltaicas industriales, puedes leer nuestra comparativa de inversores.
Y si estás interesado en conocer más sobre los productos Fronius, contacta con nosotros, estaremos encantados en poder asesorarte en lo que necesites.
Solicita aquí tu presupuesto
Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.
Compartir: