Bombeo Solar
Extrae agua para su acumulación o riego con energía fotovoltaica
¿Qué es el bombeo solar?
El bombeo solar es un sistema que te permite extraer agua (generalmente desde un pozo, balsa o similar) mediante una bomba hidráulica que se alimenta de la energía que generan las placas solares. Es decir, la principal diferencia con un sistema de bombeo tradicional es el uso de energía solar frente a utilizar la red eléctrica o un generador de diésel o gasolina si la localización no cuenta con acceso a la red.
El bombeo solar es uno de los principales mecanismo de extracción utilizados hoy en día. Esto es por sus múltiples ventajas, tanto económicas como ambientales, ya que te permite olvidarte de los problemas que suelen generar los grupos electrógenos, como el ruido, el cambio de aceite, el coste de combustibles fósiles, entre otros.
En Cambio Energético llevamos más de 15 años realizando instalaciones fotovoltaicas, tanto para bombeo solar como para autoconsumo residencial e industrial. Somos líderes en calidad y seguridad, además de instaladores certificados de las principales marcas del sector. Y podemos atenderte en todo el territorio estatal.
Cómo funciona un bombeo solar
El funcionamiento de un bombeo solar fotovoltaico no se diferencia mucho de un bombeo convencional. Ambos sistemas están ideados para extraer agua a través de una bomba hidráulica, que luego se utiliza para diversos usos (riego, abrevaderos para ganado, agua potable, etc.), pero se diferencian en cómo alimentan el sistema. En el caso del bombeo solar:
-
Las placas solares recogen la radiación solar y la transforman en electricidad de corriente continua.
-
El controlador (o variador de frecuencia, en caso de bombas de agua convencionales) transforma la energía de corriente continua en corriente alterna para hacer funcionar la bomba.
-
Con esta energía limpia y renovable, la bomba de agua se pone en marcha y comienza a mover el caudal de agua hacia donde quieras.
-
Dado que el funcionamiento de la bomba de agua depende de la energía solar, el caudal podrá variar según la electricidad que generen tus paneles solares: durante las horas centrales del día los paneles estarán funcionando a máximo rendimiento, ofreciendo el mayor caudal. Cuando cae la tarde y se reduce la radiación solar, el caudal se reducirá. Y, al llegar la noche, la bomba de agua se detendrá, al no haber luz solar.
-
Si quieres tener agua cuando no haya luz solar, la solución recomendada es disponer de un depósito para almacenar el excedente de agua que extraigas durante las horas centrales del día. De esta forma, si colocas el depósito en un nivel más elevado, podrás utilizar la gravedad para llevar el agua donde quieras.
Pide tu presupuesto
Te realizamos un estudio y presupuesto gratuito y sin compromiso.
Ventajas del bombeo solar fotovoltaico
-
Pueden instalarse en cualquier localización, ya que no requiere de red eléctrica para su funcionamiento.
-
Suprime el gasto de electricidad de la red o de gasolina/gasoil en su caso, lo que supone un importante ahorro.
-
Permite monitorizar la instalación de forma remota a través de internet, ahorrando en desplazamientos innecesarios.
-
El sistema está completamente automatizado, por lo que ahorrarás tiempo.
-
Mayor eficiencia en el riego, ofreciendo un nivel de extracción de agua constante.
-
Ofrece un alto rendimiento, ya que cuando más agua necesites (verano), el sistema será más eficaz (más horas de luz y mayor producción fotovoltaica).
-
Tiene una gran versatilidad, ya que pueden adaptarse a diferentes escenarios, son bombeos de hasta 500m de altura dinámica y sin límite de caudal.
-
Los componentes solares son cada vez más baratos, a diferencia de los eléctricos o de gasoil.
-
Los gastos de mantenimiento son casi nulos.
-
Reduce tu huella de carbono evitando con las placas solares las emisiones de gases contaminantes que generarías de utilizar combustibles fósiles.
Aplicaciones de un bombeo solar
Suministro de agua potable
Comunidades, ganado, empresas de tratamiento de agua
Riego
Goteo, inundación, aspersión, pivotes, hidroponía
Uso recreativo responsable
Piscinas, spas, lagos, juegos de agua
Industria
Producción, industria minera, lavaje
Kit de bombeo solar e instalaciones llave en mano
Instalación llave en mano de tu kit de bombeo solar: nosotros nos encargamos de todo para que tu no tengas que preocuparte por nada.
Disponemos también de opciones de kits de bombeo solar tanto estándar como hechos a medida en función de tus necesidades.
Delegaciones e instaladores propios en todo el territorio
Albacete
Dirección: C/ Bolea, 3, 02430 Elche de la Sierra, Albacete
Teléfono: 927 500 162
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 09:00h a 15:00h y de 16:00h a 19:00h
Alicante
Dirección: Avenida de la Constitución 56 , Novelda 03660
Teléfono: 965 516 440 – 618 138 643
Email: [email protected]
Horario: Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h – Sábados de 10:00h a 14:00h
Almería
Dirección: Avda/ Carlos III, Nº 348, Local 11, Aguadulce (04720), Almería
Teléfono: 950 530 684 – 673 622 165
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 9:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h – Sábados de 10:00h a 13:00h
Bizkaia
Dirección: C/ MURUETA 3, ABADIANO 48220
Teléfono: 944 074 653 – 645 047 289
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 18:00h
Cádiz
Dirección: C/ Antonio Machado, 21, 11339 Los Ángeles, Cádiz
Teléfono: 619 888 818
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 19:00h
Ciudad Real
Dirección: Av. de la Vereda, 11, 13260 Bolaños de Calatrava, Ciudad Real
Teléfono: 926 871 311 – 679 85 29 54
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 18:00h
Coria
Dirección: OFICINA: Avda/ Virgen de Argeme, Nº 37, Coria (10800)
Teléfono: 927 500 162
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 8:00h a 15:00h y de 16:00h a 19:00h
Gijón
Dirección: Calle Arquímedes 943 Polígono de Roces – Gijón
Teléfono: 623 194 457 – 640 738 394
Email: [email protected]
Horario: Lunes a jueves de 9:30h a 13:30h y de 16:30h a 19:30h – Viernes de 09:30h a 13:30h
Madrid
Dirección: C/ Juan de la Cierva, Nº 115, Arroyomolinos (28939), Madrid
Teléfono: 916 686 537 – 616 164 499 – 669 392 040
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 8:00h a 14:00h y de 16:00h a 18:00h
Málaga
Dirección: C/ Antonio Machado, 21, 11339 Los Ángeles, Cádiz
Teléfono: 619888818
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 8:30h a 14:30h y de 16:30h a 18:30h
Sevilla
Dirección: Pol. Industrial PISA – C/ Artesania, Nº 18, Local 4, Mairena de Aljarafe (41927), Sevilla
Teléfono: 954 49 54 25 – 605 969 031 – 629 103 219
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 9:00h a 15:00h y de 16:00h a 19:00h
Tenerife
Dirección: Pol. Industrial San Jerónimo – C/ Molino de Gofio, Nº 23, La Orotava (38312)
Teléfono: 922 899 696 – 660 342 863
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 8:00h a 14:00h
Toledo
Dirección: C/ de los Transportistas, 43, 45230 Numancia de la Sagra, Toledo
Teléfono: 925 515 045 – 658 372 886
Email: [email protected]
Horario: Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 18:30h – Viernes de 9:00h a 15:00h
Valladolid
Dirección: Camino Viejo de Simancas, Nº 4, Valladolid (47008)
Teléfono: 983 071 402 – 659 010 778
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 9:30h a 13:30h y de 16:00h a 20:00h
Zaragoza
Dirección: C/ La Unión 30, ANDORRA 44500
Teléfono: 876 532 552
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 9:30h a 14:00h
Instalaciones de bombeo solar fotovoltaico realizadas
Te mostramos a continuación algunos ejemplos de instalaciones de bombeo solar realizadas:
Bombeo solar (ganadería Victorino Martín)
Bombeo solar (Málaga)
Potencia: 6.8 kWpBombeo solar Lorentz (Cáceres)
Potencia: 0.8 kWpBombeo solar en explotación de olivos (Jaén)
Bombeo solar Granada
Bombeo solar en invernaderos (Cáceres)
Bombeo solar (Ciudad Real)
Potencia: 5.3 kWpPreguntas frecuentes sobre bombeo solar
El bombeo solar directo es un sistema que utiliza paneles solares para alimentar una bomba de agua sin baterías ni conexión eléctrica. Funciona durante las horas de sol, proporcionando una solución eficiente y autónoma para extraer agua, ideal para riego o zonas rurales. Es una opción ecológica y económica a largo plazo.
Un kit de bombeo solar de 80 metros es ideal para profundidades medias, brindando autosuficiencia energética y bajo mantenimiento. El kit de bombeo solar de 50 metros es más económico y fácil de instalar, siendo perfecto para pozos más superficiales, manteniendo el ahorro y la sostenibilidad. Ambos se adaptan a diferentes necesidades según la profundidad.
Un kit de bombeo solar para 120 metros es ideal por su eficiencia energética, al usar energía solar sin depender de la red eléctrica. Es adecuado para profundidades grandes como pozos, proporcionando un flujo constante. Además, es una opción sostenible, de bajo mantenimiento y perfecta para áreas rurales o remotas donde la electricidad es limitada.
Un sistema de bombeo solar fotovoltaico combina la tecnología fotovoltaica con el bombeo de agua. En este sistema, los paneles fotovoltaicos captan la luz solar y la convierten en electricidad, la cual luego alimenta una bomba de agua. Esta tecnología es ideal para áreas rurales o remotas donde el acceso a la red eléctrica es limitado o inexistente. Los sistemas de bombeo solar fotovoltaico son eficientes, rentables y ecológicos, proporcionando una solución sostenible para la extracción de agua y el riego en la agricultura.
El número de paneles solares requeridos depende de varios factores, como la potencia de la bomba de agua, la profundidad del pozo, la cantidad de agua necesaria y las condiciones de luz solar en tu área. Por ejemplo, una bomba de agua solar para pozo pequeño necesitará menos paneles que una bomba diseñada para un kit bombeo solar de 150 metros. Es esencial calcular la carga total y las horas de sol pico en tu área para determinar la cantidad de paneles solares necesarios.
Para implementar un sistema de bombeo solar necesitarás varios componentes clave: paneles solares para captar la energía solar, una bomba de agua solar (como las bombas agua solar o bombas de riego solares), un controlador para regular el flujo de energía y, dependiendo del sistema, baterías para almacenar energía. Los kits de bombeo solar, como el kit bombeo solar de 50 metros hasta el kit de 200 metros, ofrecen una solución integrada con todos los componentes necesarios para diferentes profundidades y necesidades de riego.
El bombeo solar, un método innovador y sostenible, utiliza la energía solar para operar bombas de agua. La energía generada por los paneles solares se convierte en energía eléctrica, la cual alimenta una bomba de agua. Esta bomba puede ser utilizada para extraer agua de pozos (bomba pozo) o para sistemas de riego, incluyendo el riego solar. Este sistema es particularmente efectivo para aplicaciones agrícolas y de riego, reduciendo la dependencia de la electricidad convencional y los costos asociados.