Instalaciones fotovoltaicas aisladas
Si te encuentras en la búsqueda de una solución energética eficiente y autónoma para tu chalet, casa de campo, finca o explotación agraria, las instalaciones fotovoltaicas aisladas de la red eléctrica son la respuesta.
Esta clase de instalaciones te dan la posibilidad de generar toda la electricidad que necesitas sin depender de costosas líneas eléctricas o generadores de combustible fósil, permitiéndote vivir de manera completamente autónoma sin preocuparte por los altos recibos de luz.
De esta forma, con una instalación aislada de la red eléctrica, tú eres el productor, el almacén y el consumidor de tu propia energía.
Y en este post, te explicaremos todo lo que necesitas saber acerca de estas instalaciones fotovoltaicas aisladas de red, incluyendo sus ventajas, los permisos necesarios para su instalación, ejemplos reales y mucho más.
¿Qué es una instalación fotovoltaica aislada?
Las instalaciones fotovoltaicas aisladas de red son sistemas de energía solar que funcionan de forma independiente, sin conexión a la red eléctrica tradicional.
En este enfoque, los usuarios se convierten en productores de su propia energía y dependen exclusivamente de lo que generan a través de sus paneles solares.
Este nivel de independencia energética requiere una planificación cuidadosa para satisfacer las necesidades de electricidad del usuario.
Por lo que, además de los paneles solares, es esencial contar con elementos de almacenamiento de energía solar, como baterías, para garantizar un suministro ininterrumpido en momentos de baja generación solar.
¿Alguna duda? Déjanos tu teléfono y te llamamos
O si lo prefieres, llámanos
927 500 162
Permisos para instalar placas solares aisladas
Las instalaciones fotovoltaicas aisladas implican un proceso que requiere atención a la normativa y la obtención de los permisos necesarios.
A continuación, veamos los permisos para instalar placas solares aisladas y el proceso para su legalización:
-
Lo primero a considerar es que, a diferencia de las instalaciones conectadas a la red, las instalaciones fotovoltaicas aisladas no requieren un punto de conexión a la compañía eléctrica. Sin embargo, es necesario obtener una autorización administrativa de la industria correspondiente. Esto implica la presentación de un proyecto o memoria técnica, dependiendo de la potencia que se planea generar. También es necesario solicitar una licencia de obras al ayuntamiento.
-
Una vez completados los pasos anteriores, se procede a la puesta en servicio de la instalación, previa autorización de la Consejería de Industria. Luego, se emite un certificado de cumplimiento y se procede a la inscripción definitiva en el Registro de Industria.
-
Para llevar a cabo la legalización de una instalación fotovoltaica aislada, es esencial proporcionar una serie de documentos tanto al profesional habilitado como a la administración correspondiente. Pero no debes preocuparte por estos requisitos. En Cambio Energético nos encargamos de todo
Ejemplos reales de instalaciones fotovoltaicas aisladas
La mejor manera de entender el impacto y la eficacia de las instalaciones fotovoltaicas aisladas de la red es a través de ejemplos concretos. A continuación, te presentaremos algunos casos reales de instalaciones en diferentes ubicaciones de España que hemos realizado.
Instalación fotovoltaica aislada de 5.52kWp en una vivienda de Paso de Abajo (Tenerife)
Potencia: 5.52kWpInstalación aislada de 3.64kwp de paneles solares en una casa de Torrejoncillo
Potencia: 3.64kWpInstalación aislada de 8.1kwp de paneles solares con almacenamiento en una casa de Álava
Potencia: 8.1kWpInstalación aislada de 4.56kwp de paneles solares y almacenamiento en una vivienda de Valdenoches (Guadalajara)
Potencia: 4.56kWpInstalación fotovoltaica aislada de 8.28kwp en una finca de Las Palmas
Potencia: 8.28kWpInstalación fotovoltaica aislada de 4kwp en una vivienda de Santa Cruz de Tenerife
Potencia: 4kWpInstalación fotovoltaica aislada en una graja avícola de Zamora
Potencia: 41.5 kWpAutoconsumo industrial granja avícola (Aceuchal)
Potencia: 45 kWpPreguntas frecuentes
Los sistemas fotovoltaicos aislados son autosuficientes, pueden almacenar energía, requieren poco mantenimiento, son ambientalmente sostenibles, proporcionan independencia energética y son ideales para áreas sin acceso a la red eléctrica convencional.
Necesitas paneles solares fotovoltaicos, estructuras para sostenerlos, un regulador de carga, un inversor solar y, opcionalmente, baterías y generadores. También elementos de protección para garantizar la seguridad.
Una instalación fotovoltaica aislada genera electricidad a partir de la luz solar a través de paneles solares. Esa energía es convertida por el inversor en corriente alterna y la distribuye para su uso en el lugar de instalación. La energía que produzcas y no consumas en el momento, se puede almacenar en una batería de litio para utilizarla cuando tus placas solares no producen lo suficiente para cubrir tu demanda de suministro.