instalación de placas solares en una casa de campo

Baterías de litio

Las baterías de litio son un componente clave en los sistemas de energía solar. Almacenan la energía generada durante las horas de producción solar haciendo posible su uso en momentos de baja o una generación solar.

Solicita presupuesto

    Comprar batería de litio

    Las baterías de litio para instalaciones fotovoltaicas son la solución ideal para almacenar la energía generada por los paneles solares y utilizarla cuando más se necesita. Gracias a su alta eficiencia durabilidad y capacidad de carga rápida, estas baterías se han convertido en la opción preferida para sistemas de autoconsumo.

    Además su tecnología avanzada permite un mejor aprovechamiento de la energía, garantizando un suministro constante y sostenible en el autoconsumo residencial y el autoconsumo industrial.

    ¿Tienes alguna duda o necesitas atención personalizada?

    Instalaciones de batería de litio

    Di adiós a tu factura eléctrica hasta diciembre

    Instala paneles solares ahora con Cambio Energético y olvídate de tu factura eléctrica hasta diciembre de 2025.

    • Olvida tu factura eléctrica el resto del año.
    • Protégete contra las subidas de la luz.
    • Consume tu propia energía limpia y sostenible
    • Disfruta de un servicio de atención personalizada con nuestro equipo de expertos/as
    ¿y si tu factura de la luz desapareciese hasta diciembre?

    ¿Qué son las baterías de litio para placas solares?

    Las baterías de litio para placas solares son acumuladores diseñados específicamente para almacenar la energía generada por sistemas fotovoltaicos. Utilizan compuestos de litio como electrolito, lo que les otorga una alta densidad energética, ligereza y una gran capacidad de recarga. Estas características las convierten en una opción ideal para maximizar el rendimiento de las instalaciones solares. 

    A diferencia de las baterías tradicionales, tienen una vida útil superior y un menor desgaste con el tiempo, ofreciendo un almacenamiento eficiente y sostenible. Además, su baja tasa de autodescarga permite conservar la energía durante largos periodos sin pérdidas significativas, siendo perfectas para aprovechar al máximo la energía renovable en hogares y viviendas. 

    ¿Por qué se usan baterías de litio en las instalaciones de placas solares?

    Las baterías de litio se han convertido en la elección preferida para instalaciones solares debido a sus ventajas clave: eficiencia, durabilidad y capacidad de almacenamiento. Al ser capaces de realizar ciclos de carga y descarga de forma rápida, permiten maximizar la energía captada por los paneles solares. Además, su vida útil supera los 10 años, lo que reduce la necesidad de reemplazos frecuentes. También soportan mejor las fluctuaciones de temperatura, manteniendo un rendimiento estable incluso en condiciones extremas. 

    Baterías de Litio para Placas Solares: Características

    Las baterías de litio para placas solares destacan por su alta capacidad de almacenamiento, larga vida útil y eficiencia energética. Estas baterías permiten un aprovechamiento óptimo de la energía solar, incluso en condiciones de baja generación, como días nublados. Además, su diseño compacto y mantenimiento reducido las convierte en una opción práctica y sostenible para sistemas de autoconsumo. Al elegir una batería de litio para placas solares, es fundamental tener en cuenta una serie de aspectos clave para garantizar un rendimiento óptimo y una inversión eficiente:

    La capacidad se mide en kWh (kilovatios hora) y representa la cantidad de electricidad que la batería puede almacenar.

    Las baterías de litio para placas solares varían en capacidad, generalmente entre 2,4 y 19,9 kWh por unidad. Si bien, puedes encontrar baterías de litio que puedes escalar hasta los 180kWh de capacidad en alto voltaje y hasta los 256kWh en bajo voltaje.   

    Es esencial evaluar tus necesidades energéticas y optar por una capacidad que se ajuste a tu consumo.  

    La potencia se mide en kW (kilovatios) y refleja la cantidad de electricidad que la batería puede entregar en un momento dado, por lo que determina cuántos dispositivos eléctricos puedes usar simultáneamente. 

    Elige una batería que equilibre capacidad y potencia según tus necesidades.  

    La profundidad de descarga indica cuánta capacidad de la batería puedes utilizar antes de recargarla, lo que afecta a su vida útil.  

    Las baterías de litio suelen ofrecer una profundidad de descarga entre el 80% y el 100%, lo que permite aprovechar la mayoría de la energía almacenada.  

    Las baterías de litio son compactas y ligeras, lo que las hace fáciles de manejar y requieren menos espacio en comparación con otras tecnologías.  

    La vida útil de la batería de litio se mide en ciclos de carga y descarga, y las baterías de litio suelen ofrecer entre 4.000 y 6.000 ciclos, lo que a ciclo diario equivale a una vida útil de entre 10 y más de 15 años. Sin embargo, ya están disponibles baterías de litio que ofrecen una vida útil de 10.000 ciclos, lo que equivale a más de 25 años.  

    Por lo tanto, la elección de la batería debe adaptarse a tus patrones de consumo y la capacidad de tus paneles solares.  

    Asegúrate de que la batería de litio seleccionada sea compatible con tu inversor solar. No todas las baterías son adecuadas para todos los inversores, por lo que debes considerar esta compatibilidad al hacer tu elección. 

    Contacta con nosotros: presupuesto sin compromiso

    ¿Tienes dudas o necesitas presupuesto para una batería de litio?. Tanto si es para una instalación nueva como si deseas realizar una ampliación ya existente, contacta con nosotros sin compromiso.

     

    Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores/as técnicos se pondrá en contacto contigo.

    Si lo prefieres puedes contactar con nosotros:

     

      Batería de litio para placas solares: Precios

      El precio de una batería de litio para sistemas solares varía según varios factores, como la capacidad, la marca y el tipo. Dicho esto, en general, los precios oscilan entre 1.500 y 5.500€ para una batería de 5kW y entre 5.000 y 8.000€ para una de 10kW. Es decir, el precio del kWh de almacenamiento está entre 150 y 800 € aproximadamente, dependiendo de los factores comentados. Aquí te los detallamos:

      • El precio aumenta proporcionalmente a la capacidad de almacenamiento, medida en kilovatios hora (kWh). 
      • Una mayor capacidad permite almacenar más energía, lo que es ideal para sistemas con alta demanda. 
        • Las baterías fabricadas con materiales de alta calidad y tecnología avanzada suelen ser más costosas. 
        • Estas opciones ofrecen un rendimiento superior, mayor eficiencia y una vida útil más larga. 
        • También es importante tener en cuenta el número de ciclos de cargan que aceptan y las garantías que ofrecen.
        • Algunas marcas reconocidas como BYD, pylontech,   Canadian Solar, SolarEdge, Sigenergy, Sonnen, Tesla, etc. ofrecen mejores garantías, lo que se refleja en un coste más elevado. 
        • La reputación del proveedor también puede influir en el precio. 
        • Por eso en Cambio Energético solo trabajamos con marcas son solvencia y servicio técnico propio en Europa para poder ofrecer unas garantías optimas en los más de 10 años que debe durar la batería.
        • El uso previsto (residencial o industrial) impacta en las especificaciones necesarias y, en consecuencia, en el coste. 
        • Las baterías industriales suelen ser más grandes y robustas, diseñadas para sistemas de mayor escala. 

      Tipos de baterías de litio

      La elección entre baterías LV y HV dependerá en gran medida del tipo de inversor que selecciones y tus necesidades energéticas específicas. 

      Ventajas de las baterías solares de litio

      Las baterías solares de litio se han convertido en una de las opciones más populares para el almacenamiento de energía en instalaciones fotovoltaicas. Su tecnología avanzada y su capacidad para gestionar grandes cantidades de energía las hacen ideales tanto para uso residencial como industrial. A continuación, exploraremos sus principales ventajas.

      Alta densidad energética, lo que permite almacenar más energía en menos espacio.

      Larga vida útil, con ciclos de carga y descarga prolongados.

      Baja tasa de autodescarga, manteniendo la energía almacenada durante más tiempo.

      Recargas rápidas y eficientes, optimizando el uso de la energía solar captada.

      Peso ligero y tamaño compacto, ideal para instalaciones solares con espacio limitado.

      Requieren poco mantenimiento, lo que reduce costes operativos.

      ¿Cómo comprar una batería de litio?

      En Cambio Energético, queremos hacer que la adquisición de la batería de litio ideal para tu instalación solar sea un proceso sencillo y transparente. Nuestro equipo de expertos analizará las características de tu sistema, tus necesidades energéticas y tu presupuesto para ofrecerte la solución más adecuada. Te asesoraremos sobre las opciones disponibles, explicándote sus beneficios y características para que tomes una decisión informada. 

      mujer de atención al cliente al teléfono

      Y si ya tiene paneles solares, completa tu instalación con una batería de litio

      Sea cual sea tu necesidad de almacenamiento energético, tenemos una batería para ti.   

      Si has instalado placas solares hace tiempo con un inversor de red y ahora quieres poner baterías, te ofrecemos diferentes posibilidades para lograrlo sin necesidad de sustituir componentes.  

      Si has instalado un sistema de almacenamiento o batería de litio en su momento y se te ha quedado pequeño o prefieres empezar por una batería más pequeña y luego ampliarla según tus necesidades, no hay problema. Te ofrecemos baterías de litio para placas solares de alta calidad y eficiencia de los principales fabricantes, que son modulares y escalables, adaptándose a cualquier necesidad de almacenamiento energético que puedas tener ahora y en el futuro. 

      Instalación de batería solar de litio

      La instalación de una batería solar de litio debe ser realizada por un técnico especializado para garantizar seguridad y eficiencia. Es fundamental elegir un lugar protegido, bien ventilado y alejado de fuentes de calor o humedad. La batería se conecta al sistema fotovoltaico mediante cables adecuados, asegurando la compatibilidad con el inversor y los paneles solares. Además, se recomienda realizar una configuración inicial del sistema para optimizar el rendimiento y la monitorización de la batería. Una instalación correcta no solo mejora el funcionamiento, sino que también prolonga la vida útil del equipo. 

      Aspectos técnicos de una batería de litio

      Cuando decides instalar una batería de litio para placas solares, es importante elegir la adecuada. Para ello, hay varios aspectos técnicos clave que debes considerar de las baterias de litio, como la capacidad de almacenamiento, la profundidad de descarga, la eficiencia, la potencia y voltaje, entre otros. A continuación, te presentamos los principales aspectos técnicos a tener en cuenta:

      Representa la cantidad de electricidad que puede almacenar la batería de litio, lo que, a su vez, te dirá el tiempo que podrás disponer de energía cuando tus placas solares no generen lo suficiente, en función de las cargas que conectes. Se mide en kWh. 

      Se mide en kW y representa la cantidad de electricidad que las baterias solares de litio pueden entregar en un momento concreto. Es decir, te indica la cantidad de aparatos eléctricos que podrás hacer funcionar a la vez, en función de su potencia. 

      Indica hasta que porcentaje puedes descargar la batería para mantenerla en condiciones óptimas. Las baterías de litio modernas suelen ofrecer una profundidad de descarga de entre el 90% y el 100%. Es decir, si tienes una bateria de litio de 10kWh, podrás aprovechar 8kWh o 10kWh de electricidad. 

      Representa la cantidad de energía que la bateria de litio pierde en el proceso de transformación y almacenaje. Si la eficiencia es del 90% significa que pierde un 10% en el proceso. Por lo general, las baterías modernas suelen tener entre un 90% y un 97% de eficiencia. 

      El nominal es el voltaje en condiciones estándar, mientras que el operativo es el rango de voltaje en el que puede funcionar. Como hemos visto, dependiendo de si se trata de una batería de litio de bajo voltaje o de alto voltaje, este rango cambiará. 

      Hace referencia a la capacidad de ampliar las baterias de litio para placas solares, cuando tus necesidades energéticas aumentan. De esta forma, puedes comenzar por una batería pequeña y aumentar la capacidad de almacenamiento cuando así lo requieras, ya que las baterias de litio suelen estar diseñadas de manera modular lo que facilita su ampliación. 

      La vida útil de tu bateria de litio se mide en ciclos de carga y descarga. Actualmente, las baterías de litio para placas solares suelen estar entre los 4.500 ciclos y los 10.000 ciclos que, a ciclo diario, hablaríamos de entre 12 y 27 años de vida. 

      Finalmente, es muy importante asegurarte de que tu bateria de litio sea compatible con el inversor fotovoltaico que tengas o quieras, ya que no todos los modelos son compatibles con todas las baterias solares de litio. 

      Aplicaciones de las baterías de litio

      Las baterías de litio destacan por su alta densidad energética, durabilidad y versatilidad, lo que las convierte en una solución clave para diversas aplicaciones. En el autoconsumo residencial, son ampliamente utilizadas para almacenar la energía generada por sistemas de paneles solares, facilitando el autoconsumo incluso durante picos de consumo, la noche o en días nublados. Esto no solo mejora la independencia energética, sino que también reduce la dependencia de la red eléctrica y los costos asociados. 

      En el autoconsumo industrial, las baterías de litio son fundamentales para el almacenamiento de energía a gran escala, especialmente en instalaciones donde la estabilidad energética es crítica. Se emplean en sistemas que alimentan maquinaria, procesos industriales y equipos esenciales, garantizando un suministro continuo y estable. Además, su capacidad para soportar ciclos de carga y descarga intensivos las convierte en la opción preferida para proyectos de almacenamiento energético a nivel comercial y de infraestructuras. 

      Contacta con nosotros: presupuesto sin compromiso

      Si lo prefieres puedes contactar con nosotros:
       

       

        Trabajamos con marcas solventes

        Preguntas frecuentes

        El mantenimiento de las baterías de litio para placas solares es mínimo en comparación con otros tipos de baterías, gracias a su tecnología avanzada. Es importante realizar inspecciones periódicas para verificar conexiones y asegurar que no haya acumulación de polvo o suciedad en el sistema. Además, se recomienda monitorizar su rendimiento a través de aplicaciones o sistemas integrados para detectar cualquier anomalía. Mantenerlas en un lugar fresco, seco y bien ventilado contribuye a alargar su vida útil, evitando temperaturas extremas que puedan afectar su eficiencia. Con estos cuidados, se garantiza un funcionamiento óptimo durante años. 

        Las baterías de litio están compuestas principalmente por celdas de litio-ion, que contienen electrolitos líquidos, separadores, ánodos (generalmente de grafito) y cátodos hechos de óxidos de litio y metales como el níquel, cobalto o manganeso. Esta combinación permite una alta capacidad de almacenamiento energético y eficiencia. 

        Las mejores baterías de litio para placas solares combinan alta eficiencia, larga vida útil y compatibilidad con diferentes sistemas. Algunas marcas líderes en el mercado son las BYD y las Pylontech, con opciones para alto y bajo voltaje. También destacan los sistemas todo en uno que integran un inversor para la conversión directa y que, por tanto, son compatibles con cualquier sistema. Dentro de esta tipología, destacan las Sonnenbatteries, la Tesla Powerwall y la EP Cube de Canadian Solar. 

        En instalaciones fotovoltaicas, las baterías de litio de 12 V son ideales para sistemas solares pequeños, como embarcaciones, autocaravanas o en viviendas con muy bajo consumo, para alimentar iluminación básica y electrodomésticos esenciales. 

        Por otro lado, las baterías de litio de 24 V son perfectas para sistemas solares más grandes en hogares con mayor demanda energética, donde se requiere un almacenamiento más robusto para garantizar un suministro estable. 

        Sin embargo, para instalaciones fotovoltaicas más amplias, ya sean aisladas o para pequeñas industrias donde necesitas capacidad de almacenaje en bajo voltaje, las baterías de litio más utilizadas son las de 48V. 

        La vida útil de las baterías de litio para placas solares modernas suele oscilar entre 12 y 20 años, dependiendo de la calidad de la batería, su uso y el mantenimiento, si bien, puedes encontrar modelos que ofrecen una mayor vida útil. Su durabilidad las convierte en una inversión rentable para sistemas de energía solar a largo plazo. 

        Saber cuántas baterías de litio para placas solares necesitas para tu casa, requiere conocer la capacidad de almacenamiento que necesitas y esta depende del uso que le quieras dar. Si quieres ahorrar la mayor cantidad de dinero, necesitarás una mayor capacidad de almacenaje que si solo quieres disponer de energía de emergencia en caso de fallo de la red eléctrica exterior. Pero si lo que necesita es asegurarte el suministro porque tienes una instalación aislada sin conexión a red, deberás dimensionar muy bien tu instalación si no quieres quedarte sin energía. 

        ¡Resolvemos tus dudas! Tú Eliges: