Placas solares
¿Te planteas instalar placas solares en tu hogar o empresa?. En Cambio Energético te ofrecemos una amplia selección de productos para que encuentre el panel solar perfecto para tus necesidades. Además, nuestro equipo de asesores expertos está listo para ayudarte con el dimensionado y la instalación, ya sea en tu casa o en tu negocio, optimizando tu instalación.
En Cambio Energético, te ofrecemos paneles solares de alta calidad, diseñados para maximizar la eficiencia energética de tu instalación.
Nuestra amplia gama de placas solares se adapta a cualquier necesidad, permitiéndote aprovechar al máximo la energía solar para reducir tu factura eléctrica y contribuir a un futuro más sostenible.
Además, contamos con un equipo propio de instaladores expertos en toda España que pueden encargarse de la instalación de tus paneles solares, garantizando un servicio profesional y seguro. ¿Listo para optimizar tu consumo energético?.
Solicita tu presupuesto sin compromiso y descubre cómo nuestras placasolares pueden ayudarte a ahorrar y a cuidar el medio ambiente.
-
Placa solar monocristalina Canadian 380 Wp.
Ver producto -
Módulo Fotovoltaico Hyundai VG 410WP Perc Shingled
Ver producto -
Placa solar monocristalina CANADIAN 450 Wp
Ver producto -
Placa solar monocristalina CANADIAN 600 Wp
Ver producto -
Placa solar monocristalina CANADIAN 545 Wp
Ver producto -
Placa solar monocristalina CANADIAN 410 Wp
Ver producto -
Módulo fotovoltaico CANADIAN 550 Wp HIKU6 Monocristalino Perc.
Ver producto -
Módulo fotovoltaico monocristalino JA SOLAR 450W
Ver producto -
Módulo fotovoltaico monocristalino JA SOLAR 455W
Ver producto -
Módulo fotovoltaico JA SOLAR 465Wp
Ver producto -
Módulo fotovoltaico CANADIAN 460W HIKU6 Mono Perc.
Ver producto
Contacta con Nosotros y ten tu presupuesto personalizado sin compromiso
¿Tienes alguna duda o te gustaría obtener presupuesto para tus placas solares?
Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores/as técnicos se pondrá en contacto contigo para resorverte todas las dudas y ofrecerte un presupuesto personalizado sin compromiso.
Tipos de paneles fotovoltaicos
Los paneles fotovoltaicos se clasifican según varias características técnicas y de rendimiento. Esta clasificación permite elegir el panel adecuado para cada proyecto, optimizando así la producción y el aprovechamiento de la energía solar. A continuación, te explicamos los diferentes tipos de paneles según sus células, voltaje, número de células, potencia y uso.
Los paneles fotovoltaicos varían según el tipo de células solares que utilizan, influenciando su eficiencia, rendimiento y precio.
Panel Monocristalino
Los paneles monocristalinos están fabricados con células de silicio de alta pureza. Ofrecen el mayor rendimiento entre los tipos de paneles, con eficiencias que suelen superar el 20%. Son ideales para espacios reducidos, ya que generan más energía por metro cuadrado. Suelen tener un color oscuro uniforme y son muy eficientes en condiciones de alta radiación solar, lo que los hace perfectos para zonas soleadas. Aunque su coste inicial es más elevado, su durabilidad y eficiencia a largo plazo compensan la inversión.
Panel Policristalino
Estos paneles están fabricados con silicio fundido, lo que los hace menos eficientes que los monocristalinos, con eficiencias que rondan el 15-17%. Tienen un color azulado y su proceso de fabricación es más económico, lo que se traduce en un precio más bajo. Funcionan bien en condiciones de luz difusa y son una opción rentable para proyectos donde el coste es un factor importante. Su vida útil es buena, aunque ligeramente inferior a la de los monocristalinos.
Panel de capa fina
Los paneles de capa fina son más ligeros y flexibles, fabricados con materiales como teluro de cadmio o silicio amorfo. Su eficiencia es menor (alrededor del 10-13%), pero su flexibilidad los hace ideales para aplicaciones especiales como fachadas, tejados curvos y superficies móviles. Son menos sensibles a las altas temperaturas y ofrecen un rendimiento más constante en diferentes condiciones de luz. Aunque ocupan más espacio por su menor eficiencia, son perfectos para proyectos donde el peso y la flexibilidad son prioritarios.
El voltaje de los paneles solares determina su aplicación y compatibilidad con diferentes sistemas de energía solar.
Paneles de 12V
Ideales para instalaciones solares pequeñas, como sistemas en caravanas, barcos o equipos aislados. Estos paneles suelen ser utilizados en proyectos que requieren baja potencia, como la carga de baterías para iluminación o pequeños electrodomésticos. Ofrecen facilidad de conexión y son perfectos para usuarios que buscan soluciones solares portátiles.
Paneles de 48V
Los paneles de 48V están diseñados para instalaciones solares de gran tamaño, tanto para autoconsumo como para sistemas industriales. Al manejar un voltaje más alto, permiten reducir las pérdidas de energía en la transmisión. Son ideales para proyectos con alta demanda de energía, como granjas solares y sistemas de riego, donde se requiere mayor potencia y eficiencia.
El número de células en un panel solar influye directamente en su potencia y rendimiento, determinando su aplicación pero también su tamaño. Si bien se puede suponer que a mayor número de células y mayor tamaño de panel esto siempre es mejor, no siempre es así, especialmente en el sector residencial, donde hay que primar el espacio y el encaje de paneles para aprovechar la superficie.
Paneles de 60 células
Durante mucho tiempo estos paneles han sido los más utilizados en instalaciones residenciales. Ofrecen un buen equilibrio entre tamaño y potencia, con potencias típicas que van de 300W a 350W. Su tamaño compacto facilita su instalación en tejados residenciales, proporcionando suficiente energía para cubrir las necesidades diarias de una vivienda.
Paneles de 72 células
Son más grandes y potentes que los de 60 células, alcanzando potencias superiores a 400W. Se utilizan comúnmente en instalaciones residenciales, comerciales e industriales, donde hay espacio suficiente para acomodar paneles más grandes. Con el tiempo se han ido situando también para el sector residencial. Ofrecen mayor generación de energía, lo que los hace ideales para proyectos de gran escala que buscan maximizar la producción solar.
La potencia máxima de los paneles solares define cuánto es el máximo de energía que pueden generar bajo condiciones óptimas.
Paneles de baja potencia (hasta 300Wp)
Son ideales para proyectos pequeños o donde el espacio es limitado. Estos paneles se usan en aplicaciones como la carga de baterías portátiles, sistemas de iluminación o pequeños dispositivos solares.
Paneles de potencia media (300Wp-400Wp)
Durante mucho tiempo han sido los más comunes en instalaciones residenciales, y aun hoy son muy demandados en este tipo de instalaciones, ofreciendo un buen rendimiento para cubrir el consumo diario de una vivienda. Su relación entre potencia y tamaño los hace adecuados para la mayoría de los tejados residenciales.
Paneles de alta potencia (más de 400Wp)
Estos paneles están diseñados para maximizar la generación de energía. Son ideales para instalaciones donde se busca la mayor producción posible, como tejados con espacio casi ilimitado o proyectos comerciales de alta demanda. En el límite inferior (entre 400 y 460Wp) se utilizan frecuentemente en instalaciones residenciales, dejando los de más potencia para instalaciones de uso industrial-comercial y huertos y parques fotovoltaicos.
Los paneles fotovoltaicos se pueden adaptar a diferentes aplicaciones según sus características y rendimiento.
Paneles para uso residencial
Especialmente diseñados para cubrir el consumo energético de los hogares. Ofrecen un buen equilibrio entre potencia y tamaño, facilitando la instalación en tejados residenciales y ayudando a reducir la factura eléctrica.
Paneles para uso industrial
Se emplean en grandes instalaciones solares comerciales e industriales, proporcionando alta producción de energía para cubrir el consumo de maquinaria y procesos industriales. Estos paneles son robustos y están diseñados para resistir condiciones ambientales adversas.
Paneles flexibles o de capa fina
Perfectos para aplicaciones móviles o lugares donde el peso y la flexibilidad son esenciales, como en caravanas, barcos y sistemas portátiles. Son más ligeros y adaptables, permitiendo su uso en superficies curvas o poco convencionales.
Precio de placas solares
El precio de las placas solares varía en función de factores como el tipo de panel, la eficiencia, la marca y la potencia de cada placa.
Pero, para que te hagas una idea, una placa solar estándar de 460 Wp por ejemplo puede moverse entre los 70 euros y los 120 euros, una placa solar de 600 Wp puede moverse entre los 90 y 150 euros.
A su vez, el coste total de una instalación solar dependerá de la cantidad de paneles necesarios, el tipo de inversor y si se incluyen baterías para almacenamiento. También pueden influir los costes de instalación y los permisos. Aunque la inversión inicial puede ser considerable, las placas solares suelen amortizarse en pocos años gracias al ahorro en la factura eléctrica, su larga vida útil y a posibles subvenciones o beneficios fiscales.
Accesorios para placas solares
Para una instalación fotovoltaica eficiente, es fundamental contar con los accesorios adecuados que complementen el sistema y maximicen su rendimiento. Estos accesorios garantizan una mejor captación y almacenamiento de energía solar, además de facilitar el mantenimiento y la durabilidad del sistema.
Baterías para placas solares
Las baterías para placas solares almacenan la energía generada durante el día, permitiendo su uso durante la noche o en momentos de baja producción solar. Existen diferentes tipos, como las baterías de plomo-ácido y las de litio, cada una con sus ventajas en términos de coste, durabilidad y capacidad de almacenamiento.
Las baterías de litio son la opción más eficiente y duradera para instalaciones solares. Ofrecen una alta densidad energética, menor peso y una vida útil prolongada. Son ideales para usuarios que buscan maximizar el rendimiento de su sistema solar, ya que permiten un ciclo de carga y descarga rápido y fiable.
Inversor de placas solares
El inversor es el corazón de cualquier sistema fotovoltaico. Convierte la corriente continua (CC) generada por los paneles en corriente alterna (CA), que es la utilizada en el hogar. Además, los inversores modernos incluyen sistemas de monitorización para optimizar el rendimiento de la instalación y detectar posibles fallos.
Estructuras de soporte para placas solares
Las estructuras de soporte son esenciales para fijar los paneles solares en el lugar adecuado, ya sea en tejados, suelos o fachadas. Están diseñadas para soportar las condiciones climáticas adversas y garantizar la mejor orientación e inclinación de los paneles, maximizando la captación de energía solar.
Subvenciones para placas solares
En España, existen diferentes ayudas y subvenciones para la instalación de placas solares fotovoltaicas, tanto a nivel estatal como autonómico y municipal. Estas ayudas pueden reducir considerablemente el coste inicial del proyecto, fomentando el autoconsumo y la transición hacia energías renovables.
Cuidado de las placas solares fotovoltaicas
El correcto mantenimiento de las placas solares fotovoltaicas es clave para prolongar su vida útil y asegurar un rendimiento óptimo. Siguiendo unas sencillas recomendaciones, puedes mantener tu sistema fotovoltaico en perfectas condiciones durante muchos años.
Mantenimiento de las placas solares
-
El mantenimiento de los paneles solares es generalmente sencillo, ya que no tienen partes móviles. Se recomienda realizar inspecciones periódicas para detectar posibles daños o suciedad acumulada. También es importante revisar las conexiones eléctricas y el inversor para asegurar que todo funcione correctamente.
Limpieza de las placas solares
-
La limpieza es fundamental para mantener la eficiencia de los paneles solares. El polvo, las hojas y otros residuos pueden reducir la captación de luz solar. Se aconseja limpiarlos con agua y una esponja suave, evitando productos abrasivos. La limpieza debe realizarse en días nublados o temprano por la mañana para evitar el sobrecalentamiento de los paneles.
¿Cuáles son las mejores placas fotovoltaicas?
Elegir las mejores placas fotovoltaicas requiere analizar varios factores que determinan su rendimiento, durabilidad y adecuación a tus necesidades. A continuación, te explicamos los aspectos clave que debes valorar:
-
Eficiencia: La eficiencia indica la capacidad del panel para convertir la energía solar en electricidad. Cuanto mayor sea la eficiencia, más energía podrá generar en un espacio reducido. Las placas de alta eficiencia son ideales si dispones de un área limitada para la instalación.
-
Tipo de célula: Las placas solares están fabricadas con diferentes tipos de células, como las monocristalinas, policristalinas o tecnologías más avanzadas. Cada tipo tiene características particulares, como su rendimiento, durabilidad y coste, lo que permite adaptarlas a diferentes necesidades y presupuestos.
-
Potencia nominal: La potencia nominal refleja la cantidad de energía que un panel puede producir bajo condiciones óptimas. Esto varía dependiendo del modelo, siendo suficiente en la mayoría de los casos para cubrir desde pequeñas necesidades domésticas hasta grandes instalaciones comerciales.
-
Resistencia climática: Es fundamental que las placas estén diseñadas para soportar climas adversos, como granizo, vientos fuertes o cambios extremos de temperatura. Esto asegura su durabilidad y un rendimiento constante durante su vida útil.
-
Relación calidad-precio: Al evaluar el coste inicial, considera también el rendimiento a largo plazo. Una inversión en placas de alta calidad puede traducirse en mayores ahorros energéticos y menor mantenimiento en el futuro.
Contacta con Nosotros sin compromiso
¿Tienes dudas? ¿Estás pensando en comprar paneles solares o un kit solar pero no sabes cuál se ajusta a tus necesidades?
Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores técnicos se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas y ofrecerte un presupuesto personalizado sin compromiso.
Preguntas frecuentes sobre placas solares
¿Qué es la capacidad de acceso de placas solares?
La capacidad de acceso se refiere al límite máximo de energía que una instalación solar puede inyectar en la red eléctrica. Esto es importante para asegurar que la red pueda gestionar la energía generada sin sobrecargas.
¿Qué es un kit solar para autoconsumo?
Un kit solar para autoconsumo es un conjunto de equipos que permite generar y usar energía solar en una vivienda o negocio. Incluye paneles solares, inversor, estructuras de soporte, cableado y, opcionalmente, baterías para almacenar energía. Está diseñado para reducir la dependencia de la red eléctrica y fomentar el ahorro energético.
¿Cuánto tiempo duran las placas solares?
Las placas solares tienen una vida útil promedio de 25 a 30 años. Durante este tiempo, su eficiencia puede disminuir ligeramente, pero siguen generando energía de manera efectiva. Con un mantenimiento adecuado, su rendimiento puede extenderse incluso más allá de este período.
¿Qué ocurre con la energía excedente generada por las placas solares?
La energía sobrante puede inyectarse en la red eléctrica si la instalación está conectada a ella, lo que permite obtener compensaciones que reduzcan tu factura eléctrica. Alternativamente, puede almacenarse en baterías para su uso durante la noche o en días nublados, maximizando el autoconsumo y reduciendo la dependencia de la red.
Contamos con delegaciones e instaladores propios en todo el territorio
Contacta con tu delegación de Cambio Energético más cercana
Albacete
Dirección: C/ Bolea, 3, 02430 Elche de la Sierra, Albacete
Teléfono: 927 500 162
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 09:00h a 15:00h y de 16:00h a 19:00h
Alicante
Dirección: Avenida de la Constitución 56 , Novelda 03660
Teléfono: 965 516 440 – 618 138 643
Email: [email protected]
Horario: Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h – Sábados de 10:00h a 14:00h
Almería
Dirección: Avda/ Carlos III, Nº 348, Local 11, Aguadulce (04720), Almería
Teléfono: 950 530 684 – 673 622 165
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 9:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h – Sábados de 10:00h a 13:00h
Bizkaia
Dirección: C/ MURUETA 3, ABADIANO 48220
Teléfono: 944 074 653 – 645 047 289
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 18:00h
Cádiz
Dirección: C/ Antonio Machado, 21, 11339 Los Ángeles, Cádiz
Teléfono: 619 888 818
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 19:00h
Ciudad Real
Dirección: Av. de la Vereda, 11, 13260 Bolaños de Calatrava, Ciudad Real
Teléfono: 926 871 311 – 679 85 29 54
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 18:00h
Coria
Dirección: OFICINA: Avda/ Virgen de Argeme, Nº 37, Coria (10800)
Teléfono: 927 500 162
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 8:00h a 15:00h y de 16:00h a 19:00h
Gijón
Dirección: Calle Arquímedes 943 Polígono de Roces – Gijón
Teléfono: 623 194 457 – 640 738 394
Email: [email protected]
Horario: Lunes a jueves de 9:30h a 13:30h y de 16:30h a 19:30h – Viernes de 09:30h a 13:30h
Madrid
Dirección: C/ Juan de la Cierva, Nº 115, Arroyomolinos (28939), Madrid
Teléfono: 916 686 537 – 616 164 499 – 669 392 040
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 8:00h a 14:00h y de 16:00h a 18:00h
Málaga
Dirección: C/ Antonio Machado, 21, 11339 Los Ángeles, Cádiz
Teléfono: 619888818
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 8:30h a 14:30h y de 16:30h a 18:30h
Sevilla
Dirección: Pol. Industrial PISA – C/ Artesania, Nº 18, Local 4, Mairena de Aljarafe (41927), Sevilla
Teléfono: 954 49 54 25 – 605 969 031 – 629 103 219
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 9:00h a 15:00h y de 16:00h a 19:00h
Tenerife
Dirección: Pol. Industrial San Jerónimo – C/ Molino de Gofio, Nº 23, La Orotava (38312)
Teléfono: 922 899 696 – 660 342 863
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 8:00h a 14:00h
Toledo
Dirección: C/ de los Transportistas, 43, 45230 Numancia de la Sagra, Toledo
Teléfono: 925 515 045 – 658 372 886
Email: [email protected]
Horario: Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 18:30h – Viernes de 9:00h a 15:00h
Valladolid
Dirección: Camino Viejo de Simancas, Nº 4, Valladolid (47008)
Teléfono: 983 071 402 – 659 010 778
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 9:30h a 13:30h y de 16:00h a 20:00h
Zaragoza
Dirección: C/ La Unión 30, ANDORRA 44500
Teléfono: 876 532 552
Email: [email protected]
Horario: Lunes a viernes de 9:30h a 14:00h