instalación de paneles solares con el icono de batería virtual superpuesto

Batería Virtual: la revolución energética en tus manos 

Contacta con nosotros

    Una Batería virtual, también llamada hucha solar o monedero solar, es una forma práctica y eficiente de compensar los excedentes de energía que una instalación fotovoltaica produce, permitiéndote aprovechar al máximo la producción de tus paneles solares. Sin duda, las baterías virtuales son tu respuesta a la gestión inteligente de la energía.

    Así que, prepárate para descubrir qué es una batería virtual, cuáles son sus ventajas y cómo funcionan.

    ¿Qué es la batería virtual de autoconsumo?

    Una batería virtual es un servicio que ofrecen algunas compañías energéticas para compensar el excedente de energía generada por una instalación fotovoltaica. En lugar de almacenar físicamente la energía en una batería, este sistema permite acumular el valor económico de los excedentes vertidos a la red y descontarlo en la factura de la luz.

    Por ello, las comercializadoras emergentes con batería virtual han comenzado a ofrecer sistemas que permiten aprovechar mejor los excedentes. Hablamos de opciones como la hucha solar, el monedero solar o la batería virtual, que, aunque no compensan el 100% de los excedentes (ya que las comercializadoras del mercado libre siempre retienen un margen de beneficio), mejoran significativamente las ventajas de la compensación de excedentes.

    En Cambio Energético queremos mantenerte actualizado de las novedades que puedan ayudar a maximizar el autoconsumo fotovoltaico, incluyendo soluciones como la batería virtual. Si tienes alguna duda sobre cómo ahorrar con energía limpia, contacta con nosotros.

    paneles solares con batería virtual

    En este artículo veremos alternativas para la compensación de excedentes que ofrece el mercado energético, como la batería virtual, y cómo pueden ayudarte a sacar un mayor provecho de tu instalación de placas solares.

    Y si eres más de lo audiovisual, puedes ver nuestro vídeo sobre batería virtual:

    Sobre la batería virtual para autoconsumo

    Las baterías virtuales son la clave para maximizar el rendimiento de tus paneles solares y aprovechar al máximo los excedentes de energía que generas.  

    Imagina tener un saldo de energía almacenado que puedes aplicar en cualquier momento, incluso en meses posteriores o en otra propiedad.  

    Este sistema de ahorro va mucho más allá de las tarifas de compensación de excedentes de energía estándar. Cuando combinas nuestra batería virtual con tus paneles solares, tienes la posibilidad de reducir tus facturas de luz a niveles asombrosamente bajos, ¡incluso a 0 €! Y esto es posible gracias a la compensación y acumulación estratégica de los excedentes de energía generados por tus placas solares. 

    icono batería virtual

    Empieza a Ahorrar con nuestra batería virtual

    Si quieres aprovechar al máximo tu energía solar y pagar menos en tu factura de luz, contáctanos ahora. En Cambio Energético, te ayudamos a encontrar la mejor solución para tu autoconsumo.

      O si lo prefieres, llámanos

      927 500 162

      De lunes a viernes de 8:00h a 14:30h y de 16:00h a 19:00h

      ¿Cómo funciona la Batería virtual?

      Como cualquier sistema de almacenamiento, la batería virtual, la hucha solar o el monedero virtual realizan un doble proceso: carga o llenado y descarga o vaciado. Veamos más detenidamente cómo funcionan.

      Cuando viertes tus excedentes a la red, lo primero que hará la comercializadora será asignarles un valor económico, es decir, no acumulas la energía en kWh, sino en euros. Esta monetización de los excedentes se basa en el precio del excedente en el mercado mayorista, menos los sobrecostes e impuestos aplicables.

      Los excedentes vertidos monetarizados se trasladarán a la batería virtual, la hucha solar o el monedero virtual. Eso sí, antes de cargarlos se aplicará un % de comisión o reducción por las desviaciones en la previsión de la energía excedentaria, que puede variar de unas compañías a otras. A esto habría que añadir un porcentaje de pérdidas en la gestión de la energía que gira en torno al 20%, aplicable a todos los sistemas.

      Con los excedentes que tenemos acumulados en euros, la batería virtual, hucha solar o monedero solar reducirá, en primer lugar, la factura de ese mes vinculada a la instalación fotovoltaica. El descuento se aplicará después de impuestos; pero no podrá superar el importe de la factura previa a la aplicación de estos.

      Una vez cubiertos los gastos que te pueden compensar en la factura de ese mes, se abren dos opciones:
      Guardarla para siguientes facturas.
      Asociar otro suministro a tu nombre con la misma compañía, de manera que puedas reducir la factura de una segunda vivienda, por ejemplo.

      Algo muy interesante con la batería virtual es que, aunque pasen meses sin hacer uso del dinero acumulado en la batería, no pasa nada, porque estos servicios no tienen caducidad, y solo perderás lo acumulado si cambias de compañía suministradora.
      Esto cambia en relación al monedero solar, que si bien caduca al año (teniendo en cuenta que lo primero que ingresas es lo primero que gastas), en caso de que cambies de compañía, puedes canjear lo que tengas en el monedero por regalos o servicios.
      La comercializadora te ofrecerá en todo momento la posibilidad de consultar el saldo y la carga del dispositivo virtual, así como los movimientos.

      ¿Cuál es la mejor batería virtual?

      Elegir la mejor batería virtual para autoconsumo implica considerar factores como el precio de los excedentes de autoconsumo, los gastos de gestión y si se aplica un coste por contratar la batería, entre otros. Las opciones varían según la comercializadora, cada una con diferentes tarifas y modalidades.

      Es crucial entender cómo funciona cada sistema, para su integración con tus placas solares y el impacto en la factura de energía. Además, factores como el soporte técnico y la transparencia en los precios son esenciales para maximizar los beneficios de tu instalación solar. Por tanto, la mejor batería virtual será aquella que te ofrezca de forma clara y transparente las mejores condiciones, en función de tus necesidades específicas.

      Encuentra la mejor batería virtual ideal para ti

      Si quieres aprovechar al máximo tu energía solar y reducir aún más tu factura de luz, contáctanos. En Cambio Energético, te asesoramos para encontrar la mejor opción según tu consumo y necesidades.

      Ventajas de una batería virtual con Cambio Energético

      Elegir nuestra batería virtual para tu sistema de paneles solares te puede dar una serie de ventajas significativas:

      Con nuestro plan no estarás atado a contratos a largo plazo. Tienes la flexibilidad de tomar decisiones según cambien tus necesidades. Nuestra batería virtual no tiene permanencia. No estarás atado a contratos a largo plazo ni tendrás penalizaciones si decides cambiar.

      Tus excedentes de energía solar nunca caducan. Puedes acumular y utilizar esa energía cuando más te convenga.

      No necesitas realizar un desembolso inicial ni invertir en costosas instalaciones de acumulación para aprovechar al máximo los excedentes de producción de tus paneles solares.

      Baterías virtuales y placas solares: ¿cómo funcionan?

      A continuación, desglosamos paso a paso el proceso de cómo funciona la batería virtual en conjunto con tus paneles solares, para optimizar tu sistema de autoconsumo solar:

      • Producción de energía fotovoltaica: Los paneles solares captan la luz del sol durante todo el día, convirtiéndola en electricidad. Esto se aplica incluso en días nublados, ya que las placas aprovechan la luz difusa del sol.

      • Conversión a euros: La electricidad generada por los paneles solares pasa por el contador para convertirse a euros en base al precio del kW, los excedentes se pagan al precio más alto del mercado (precio OMIE).

      • Compensación del consumo eléctrico: La electricidad generada se utiliza para cubrir las necesidades energéticas de tu hogar o negocio. Esto significa que la energía acumulada en tu batería virtual, se utiliza en una primera instancia para compensar tu gasto energético.

      • Excedentes de energía: Los excedentes también se utilizan para compensar el gasto energético, además del resto de conceptos de la factura. Almacenamiento: si la energía acumulada transformada en euros es mayor que el precio total de tu factura y no la utilizas para compensar otros suministros bajo el mismo titular, se acumula para la siguiente.

      • No caduca: Además, los excedentes de energía transformados a euros en tu batería virtual, no caducan.

      ¿Quieres más información sobre nuestra batería virtual?

      Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores/as técnicos se pondrá en contacto contigo.

      Si lo prefieres puedes contactar con nosotros:

       

        ¿Qué es el autoconsumo con compensación por excedentes?

        La modalidad de autoconsumo con compensación por excedentes consiste en que la energía que produzcan tus paneles solares y no consumas, puedes verterla a la red pública. A cambio, y tras firmar el contrato, la comercializadora te compensará esos excedentes en la parte de consumo de tu factura de la luz.

        Como mencionamos, la compensación simplificada o estándar tiene un límite cuando tu consumo llega a 0€. El excedente adicional quedará en beneficio de la comercializadora. Además, alcanzar un consumo de 0€ no significa que tu factura sea 0€, ya que seguirás pagando los costes fijos (peajes, cargos…).

        A simple vista, esto no parece del todo justo, ¿verdad? Sin embargo, las comercializadoras han comenzado a modificar las condiciones de la compensación. Primero, algunas permitieron compensar todo el término de energía, incluyendo peajes, cargos y el coste de la electricidad. Luego, otras incorporaron la compensación del término de potencia. Actualmente, algunas ya ofrecen una compensación total e ilimitada, acumulando facturas en negativo para compensarlas en el futuro. Eso sí, estos modelos pueden incluir cuotas o pagos mínimos el primer año, por lo que es esencial leer siempre la letra pequeña antes de contratar.

        Administrativa tramitando subvención fotovoltaica

        En respuesta a esta evolución, han surgido nuevos productos aún más beneficiosos para el cliente, como la batería virtual, la hucha solar o el monedero solar, que permiten acumular el valor económico de los excedentes y utilizarlo en meses posteriores o incluso en otras propiedades.

        ¿Cuál es el precio de la compensación de excedentes de autoconsumo?

        El precio de la compensación de los excedentes de autoconsumo varía según las condiciones del contrato que firmes con la comercializadora y de la tarifa por la que apuestes. Existen:

        Por ello, al momento de contratar una batería virtual, es fundamental evaluar cómo afectan estas tarifas a tu factura de electricidad, asegurándote de elegir la opción que maximice tu ahorro.

        Tarifas de autoconsumo con la batería virtual de Cambio Energético

        La magia de la batería virtual de Cambio Energético se manifiesta plenamente en las tarifas de autoconsumo con excedentes. Aquí te explicamos cómo funcionan en la práctica:

        • Compensación mensual: cada mes, los excedentes de energía que generes se transformarán automáticamente en euros para compensar en tu factura. Los sobrantes se almacenan en tu batería virtual para su uso futuro.
        • Saldo acumulado: si tu consumo eléctrico es inferior a la cantidad generada por tus paneles solares, acumularás un saldo en tu batería virtual que se sumará a los nuevos excedentes en las próximas facturas.
        icono financiacion

        Echemos un vistazo a un ejemplo con números para comprender mejor cómo funciona esta compensación en la factura de la luz:

        Supongamos que el costo del consumo de electricidad en un mes es de 100 euros, y tus paneles solares generaron excedentes valorados en 150 euros. La compensación de los excedentes será de 100 euros, lo que significa que tus costes de consumo serían de 0€. Con los 50€ restantes compensarías el resto de términos de tu factura de la luz: impuestos, peajes, cargos, etc hasta dejarla a 0€. Y lo que te sobrase, se quedarían almacenados en tu batería virtual para futuras facturas.

        Batería virtual, hucha solar y monedero solar: tres alternativas para la compensación de excedentes fotovoltaicos

        Dentro de las alternativas para la compensación de excedentes de autoconsumo fotovoltaico que ofrece el mercado energético, hay diferentes propuestas interesantes como la batería virtual, la hucha solar, y el monedero solar.

        Si bien el nombre cambia en función de la comercializadora que proporciona el servicio, y pueden variar algunas condiciones de unas a otra, estas alternativas para la compensación de excedentes fotovoltaicos comparten un objetivo común: sacar un mayor rendimiento al autoconsumo fotovoltaico compensando lo máximo posible los excedentes fotovoltaicos.

        La batería virtual, la hucha solar y el monedero solar añaden al sistema de compensación estándar la posibilidad de: por un lado, compensar todos los términos de la factura (pudiendo esta llegar a ser 0), y, por otro, acumular la energía sobrante que no te puedan compensar en la factura para utilizarla en siguientes facturas. Incluso en otros suministros que tengas contratados (como por ejemplo, en tu segunda vivienda).

        En el caso de la fórmula de monedero solar, también tienes la posibilidad de canjear el dinero de los excedentes por regalos u otros servicios de la compañía.

        dibujo de una mascota de batería virtual

        ¿Qué ofrecen las alternativas para la compensación de excedentes como la batería virtual?

        Para poder disfrutar de estos servicios alternativos para la compensación de excedentes, deberás pagar una cuota mensual de gestión, que podrá variar en función de la comercializadora. Hecho esto, podrás disfrutar de las ventajas que te ofrecen, entre las que destacamos, las siguientes:

        • Un mayor aprovechamiento de tus excedentes fotovoltaicos: Prácticamente toda la energía que viertas a la red (menos las pérdidas y la comisión) te será compensada.

        • Ampliar la referencia de tu ciclo energético: En lugar de pensar mes a mes, podrás tener una perspectiva de ahorro más amplia. Así, en los meses de verano, cuando más producción fotovoltaica tienes, podrás cargar tu batería virtual, hucha solar o monedero solar para poder utilizar el dinero acumulado para reducir la factura en los meses de invierno, cuando te puede hacer más falta. De esta manera, podrás reducir al máximo tu factura de la luz a lo largo de todo el año.

        • Si tienes muchos excedentes, podrás cubrir no solo el suministro donde tengas tu instalación, sino todos aquellos que figuren con la misma compañía bajo un mismo nombre. Esto te aporta la flexibilidad que necesitas para ahorrar en tus otras facturas de la luz.

        ¡Transforma la energía de tu hogar con Cambio Energético y nuestra batería virtual!!

        Cambio Energético es una empresa integral que te brinda una amplia gama de servicios relacionados con la energía y la sostenibilidad.

        Te ofrecemos asesoramiento y recursos para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre energía renovable, eficiencia energética y otros temas cruciales para un futuro más verde.

        ¿Listo para dar el paso hacia un futuro energético más sostenible? ¡Solicita tu presupuesto personalizado hoy mismo!

        instalador de cambio energético

        Preguntas frecuentes

        La batería virtual está especialmente pensada para las instalaciones de autoconsumo que tienen bastantes excedentes, consumos estacionales muy marcados (mucho consumo en invierno, pero poco en verano) o cuando quieres compensar en la factura segundas residencias (tienes una instalación de autoconsumo en tu vivienda principal y, a parte, tienes un apartamento en la playa o la montaña, en este caso podrías compensar ambas facturas siempre que estén a nombre del mismo titular).

        Eso sí, hay ocasiones en las que puede no ser aconsejable contar con una batería virtual. Por ejemplo: si tienes bono social o si tu instalación no tiene apenas excedentes tendrás que echar números y ver si realmente te es rentable contar con una batería virtual.

        Al seleccionar la mejor batería virtual para autoconsumo, en Cambio Energético nos enfocamos en ofrecer tarifas competitivas para la compensación de excedentes y aseguramos un servicio al cliente de alta calidad. Nuestra reputación se basa en la flexibilidad de nuestros contratos, nuestro compromiso con la sostenibilidad y nuestra capacidad para innovar en tecnología. La elección ideal para nuestros clientes depende de sus necesidades específicas y en Cambio Energético trabajamos para alinear nuestras ofertas con estas necesidades, garantizando una solución óptima para cada situación.


        Para elegir la mejor batería virtual, considera el precio de los excedentes (cuánto te pagan por kWh sobrante), el coste del servicio (algunas son gratuitas), si los excedentes caducan o no, y si puedes compensar en segundos suministros (bajo el mismo titular). Busca una opción que maximice el ahorro y se adapte a tus necesidades.

        Una batería virtual es rentable cuando tus paneles solares generan más energía de la que consumes. En esta situación, puedes reducir tus facturas de electricidad a cero euros y acumular el excedente para su uso futuro. 

        En el mercado energético actual, varias compañías, incluyendo grandes empresas del oligopolio energético, han comenzado a ofrecer baterías virtuales a sus clientes.  

        Sin embargo, no todos los sistemas de compensación ofrecen las mismas condiciones y garantías. La batería virtual de Cambio Energético te permite compensar todos los términos de la factura hasta que esta llegue a ser de 0€, compensar otros suministros bajo el mismo titular y guardar los excedentes en euros para compensar futuras facturas, entre otras ventajas.

        Nuestra batería virtual es un sistema que almacena en euros los excedentes de energía que generan tus paneles solares.  

        Funciona convirtiendo a euros la energía que produces, no consumes en el momento y viertes a la red, acumulando excedentes para compensarlos a final de mes, lo que te permite reducir las facturas de electricidad y optimizar el autoconsumo solar. 

        ¡Resolvemos tus dudas! Tú Eliges: