
Batería tesla powerwall: flexibilidad y seguridad
La batería solar Tesla Powerwall te ofrece flexibilidad, seguridad e independencia energética, con un diseño moderno, compacto y robusto para tu autoconsumo
Ya está disponible en España el sistema de almacenamiento de energía del fabricante de vehículos eléctricos Tesla. Sí, sí, no te frotes los ojos.
En Cambio Energético somos instaladores autorizados de la powerwall de TESLA y por eso. hoy te traemos aquí un análisis de esta batería que ya está revolucionando el mercado del autoconsumo en España.
En este artículo te presentamos las principales características, funcionalidades y ventajas que te ofrece la batería Tesla Powerwall. Así sabrás si este es el tipo de almacenamiento de energía que necesitas para tu casa o negocio.
Y, si eres más de lo audiovisual, puedes ver nuestro vídeo en youtube con las principales características de la Powerwall de Tesla:
- 1 Comparativa con otras baterías para casa del mercado
- 2 Batería powerwall de Tesla, principales características
- 3 Funcionalidades de la batería Tesla Powerwall
- 4 La app de la Powerwall de Tesla: el control en la palma de tu mano
- 5 Principales ventajas que ofrece la batería Tesla Powerwall
- 6 ¿Me interesa apostar por la batería Powerwall de Tesla?
Comparativa con otras baterías para casa del mercado
Cuando se trata de baterías solares para casa, la batería Tesla Powerwall se distingue claramente de sus competidores. Al compararla con otras opciones disponibles en el mercado, sobresalen sus ventajas en términos de capacidad de almacenamiento, eficiencia energética y un diseño moderno y compacto.
Mientras que la mayoría de las baterías ofrecen capacidades limitadas y tamaños voluminosos, la Powerwall de Tesla brinda hasta 13.5 kWh de energía utilizable, que puede ampliarse hasta 135 kWh al conectar varias unidades en paralelo, en un diseño que es a la vez elegante y discreto.
Su eficiencia de ciclo completo del 90% y la profundidad de descarga del 100% la colocan en una posición superior frente a otras baterías que a menudo tienen tasas de eficiencia más bajas y una menor profundidad de descarga.
Estas características hacen que la Powerwall sea una elección óptima para aquellos que buscan soluciones de autoconsumo y almacenamiento de electricidad eficientes y estéticamente agradables.
Batería powerwall de Tesla, principales características
La Powerwall de Tesla es una batería de litio (NMC) de alto voltaje y acoplada en corriente alterna (CA). La capacidad de energía utilizable de la batería Tesla es de 13,5kWh, que podrás ampliar hasta los 135kWh, gracias a que puedes escalar hasta 10 unidades en paralelo. Es un sistema monofásico, pero también se puede utilizar en sistemas trifásicos.
Esta batería tiene una potencia máxima de carga y descarga de 5kW y una potencia pico de 7kW. Además, posee una eficiencia de ciclo completo del 90% y la profundidad de descarga es del 100%, por lo que podrás disfrutar de toda la energía que almacena tu Tesla Powerwall.
Se trata, a su vez, de un diseño compacto, con un tamaño de 1150mm x 753mm x 147mm y un peso de 114 kg, que puede montarse tanto en suelo como en pared.

Su nivel de protección IP67, la hace apta tanto para instalaciones en interior como en exterior. Su rango de temperatura de funcionamiento va de -20°C a 50°C, si bien la temperatura óptima está entre los 0ºC y los 30ºC. Y, por supuesto, cumple con las normativas de seguridad vigentes en España.
Para la comunicación disponen de conexión Wifi, Ethernet y la posibilidad de instalar una tarjeta 4G.
En lo que respecta a la garantía, la capacidad de la batería de Tesla cuenta con una garantía de 10 años, transcurrido ese tiempo Tesla asegura que tu Powerwall tendrá una capacidad de almacenamiento de al menos el 70%.
Funcionalidades de la batería Tesla Powerwall
Si por algo esta batería ha sido de las más esperadas en el sector en España es sin duda gracias a una serie de las funcionalidades que la sitúan en el top de las baterías en el mercado español.
Entre ellas destacan las siguientes funcionalidades:
Energía de respaldo: Backup
Como no podía ser de otra manera, la batería Powerwall de Tesla ofrece la función de energía de emergencia o backup. Puede detectar los cortes de suministro, desacoplarse de la red para generar una micro-red interior que permita a tu sistema seguir proporcionándote energía de manera automática. Y esto es gracias a que cada batería incluye al menos un Powerwall y un Backup Gateway. Este último tiene la capacidad de aprender y adaptarse a tu consumo con el paso del tiempo, además de poder recibir actualizaciones inalámbricas y gestionar hasta diez baterías Tesla Powerwall.
A su vez, este sistema de almacenamiento te permite realizar una reserva de backup, es decir, un porcentaje de energía que podrás guardar para cuando se cae el suministro de la red pública. Si bien el fabricante recomienda un porcentaje de reserva del 20%, puedes adaptar este porcentaje en función de las necesidades que puedas tener. Algo que dependerá fundamentalmente de la estabilidad de la red eléctrica en el lugar en el que se vaya a instalar.

Eso sí, ten en cuenta que si dedicas un 100% de la capacidad a la reserva de backup, solo dispondrás de energía cuando se caiga la red. Lo cual no tiene mucho sentido, ya que estarías perdiendo capacidad de ahorro y no reducirías tu dependencia de la red. Por eso debes de pensar en un porcentaje adaptado tanto a tus necesidades energéticas como a la estabilidad/inestabilidad de la red que alimente tu suministro.
Pero no te preocupes, puedes cambiar este porcentaje siempre que quieras. Además, en caso de corte de electricidad, la Tesla Powerwall te dará todo lo que tiene, no solo la reserva que hayas establecido. Y cuando vuelva la luz, priorizará que se cargue por encima de su porcentaje de reserva antes de que vuelva a su funcionamiento habitual.
Aplicaciones de la batería Tesla Powerwall: funcionamiento con o sin paneles solares
Este sistema de almacenamiento de energía de Tesla puede funcionar tanto con energía solar como con energía de la red.
Cuando trabaja con energía solar, la batería se cargará durante el día con los excedentes de producción fotovoltaica. Una energía que podrás utilizar cuando tus paneles solares no produzcan lo suficiente, ya sea en consumos picos del día o durante la noche. Y una vez descargada, empezará nuevamente a cargar cuando el sol vuelva a salir y el sistema detecte excedentes.
Pero ¿qué pasa si vienen varios días con nubes densas y los excedentes no llegan para cargar la batería? Pues no hay problema porque la Powerwall de Tesla también puede trabajar sin energía solar, cargando directamente desde la red pública. Todo ello es completamente configurable por parte del usuario a través de una sencilla e intuitiva aplicación.
Preacondicionamiento para bajas temperaturas
Otra de las funcionalidades que distingue a la batería Powerwall de Tesla es el mejor funcionamiento a baja temperatura. Cuando hace frío, generalmente las baterías de litio reducen su capacidad de carga. Sin embargo, la Tesla Powerwall utiliza la función de preacondicionamiento para calentar la batería y mejorar su funcionamiento y capacidad de carga. Y esto es algo que realiza de manera automática, por ejemplo, antes del amanecer. Así te aseguras de que podrás almacenar la mayor energía solar a lo largo del día.
Si a esta funcionalidad le sumamos el sistema de gestión térmica líquida de este fabricante, obtendrás que la Tesla Powerwall ofrece un mejor funcionamiento que otras competidoras del mercado, para trabajar a temperaturas más bajas.
Integración con sistemas de energía solar
La batería Tesla Powerwall no solo es un producto destacado por sí mismo, sino que también brilla en su capacidad de integración con sistemas de energía solar. Esta sinergia entre la Powerwall y los paneles solares aumenta significativamente la eficiencia del sistema de energía solar doméstico.
Durante el día, los paneles solares generan energía que, en muchos casos, puede que no consumas toda en el momento. Aquí es donde Powerwall entra en juego, almacenando esta energía sobrante para su uso durante la noche o en días nublados, garantizando así una utilización continua de la energía solar.
Esta capacidad no solo maximiza el uso de la energía renovable generada, sino que también promueve una mayor independencia energética del hogar o negocio. Al reducir la dependencia de la red eléctrica, los propietarios pueden disfrutar de menores costos de electricidad y una mayor seguridad ante interrupciones del suministro eléctrico.
La app de la Powerwall de Tesla: el control en la palma de tu mano
Otro elemento a destacar serían las enormes funcionalidades que te ofrece la aplicación móvil desde la que podrás controlar tu sistema de almacenamiento. La aplicación de Tesla te permite supervisar y gestionar las operaciones diarias, así como el flujo de energía en tiempo real. También te permite activar diferentes modos de control, entre otras funcionalidades.
Y hay algo que destacar en esta ocasión, y es que en Tesla han conseguido realizar una aplicación muy potente con múltiples opciones a la vez que muy intuitiva y fácil de manejar por parte del usuario a la hora de realizar las distintas configuraciones.
Modo de Autoabastecimiento
La reserva de backup que mencionábamos es uno de estos modos de control, pero hay más. Por ejemplo el modo de control de autoabastecimiento, en el que la batería Powerwall de Tesla se carga con el excedente de energía fotovoltaica y se utilizará cuando la necesites. De esta manera, se busca que consumas el máximo de energía que produzcas, reduciendo a la vez la energía que compras de la red. Con este modo, puedes alcanzar un nivel de independencia de la red (es decir, de autoconsumo de tu propia energía producida) de entre el 70 y el 90%.

Si sigues teniendo excedente, se verterá a la red para poder compensarlo. Igualmente, si no dispones de producción fotovoltaica ni de energía en tu batería, tu sistema se alimentará con la energía de la red. Este es el modo de funcionamiento más eficaz para reducir tu huella de carbono y reducir tu dependencia de las compañías eléctricas.
Control programable
En el caso de que cuentes con una tarifa variable que incluya periodos horarios a diferente precio, la batería Powerwall de tesla te permite cargar cuando el precio de la electricidad es más bajo. Y se descargará durante los periodos tarifarios más caros.
Desde la aplicación de Tesla podrás programar la tarifa que dispongas y en función de esta, podrás programar los procesos de carga y descarga de tu batería. Solo con esto, esta batería para casa ya te generará ahorro. Pero ese ahorro será mucho mayor si alimentas tu batería con energía solar.
Vertido de energía a la red
Cuando configuras tu Tesla Powewall en “Solar”, la batería solo se descarga cuando tus consumos requieren de un extra de energía en las horas más caras. Esto supone que el resto de excedente podrás verterlo a la red en los periodos tarifarios altos para conseguir una mayor compensación.
Pero si quieres maximizar tu ahorro, puedes configurar tu Tesla Powerwall para verter toda la energía posible a la red, en el periodo tarifario caro. Y con “toda” nos referimos tanto a la energía que produzcan tus placas solares así como a la que tienes almacenada en tu batería, hasta el límite que hayas puesto en la reserva de respaldo.
Carga desde la red
Como decíamos antes, la batería Powerwall de Tesla también puede funcionar sin energía solar. Es decir, si no tienes energía suficiente para mantener la Reserva de energía de respaldo, o no tienes activado el control programable, se puede configurar para que cargue directamente desde la red eléctrica, cuando tus paneles solares no produzcan lo suficiente.

Principales ventajas que ofrece la batería Tesla Powerwall
En base a lo que hemos visto, podemos ver que la batería para casa Tesla Powerwall cuenta con una serie de ventajas que sintetizamos a continuación.
Gran flexibilidad
La batería Powerwall de Tesla te ofrece una gran flexibilidad en diferentes ámbitos:
- Gran capacidad de almacenaje útil: partiendo de los 13,5kWh y pudiendo llegar a los 135kWh con 10 unidades.
- Al estar acoplada en corriente alterna, es compatible con cualquier inversor del mercado, incluso con los que no son híbridos.
- Posibilidad de cargar con los excedentes de energía solar o directamente de la red.
- Un alto nivel de protección frente al agua y el polvo (IP67) que permite la instalación tanto en interior como en exterior.
- Capacidad de funcionar de manera efectiva a temperaturas bajo cero, con el preacondicionamiento.
- Opción de montarla sobre el suelo o en pared.
Más seguridad energética
La seguridad energética la aporta la posibilidad de la Powerwall de contar con energía de respaldo, tanto para cuando tus placas solares no cubran tus consumos, como para cuando se cae la red y necesitas seguir disponiendo de electricidad. Una energía que puedes reservar en función de tus necesidades y de lo estable o inestable que sea la red en tu zona.
Mayor independencia
Utilizando la batería Powerwall de Tesla podrás alcanzar un mayor grado de autarquía con tu instalación fotovoltaica. Es decir, podrás aprovechar mejor la energía que producen tus placas solares. Y cuanta más energía autoconsumas, menos tendrás que comprar de la red, lo que supone, además de un mayor ahorro (económico y en emisiones de CO2), una mayor independencia de las compañías eléctricas.

Gestión inteligente de energía
Como hemos visto, con la aplicación de Tesla tendrás el control de tu sistema en la palma de tu mano. No solo podrás supervisar la producción y consumo de energía en tiempo real, sino que también podrás programar y establecer preferencias que contribuyan a optimizar tu autoconsumo, ya sea aprendiendo de tus hábitos de consumo y tarifas, gestionando los excedentes o enviándote alertas automáticas a tu móvil que podrás resolver a distancia.

Diseño moderno, compacto y robusto
La batería Powerwall de Tesla viene con un cuidado diseño minimalista que puede adaptarse a diferentes estilos decorativos y arquitectónicos.
A su vez, su diseño compacto e integrado, así como la versatilidad de sus opciones de montaje, hacen de la instalación un proceso realmente sencillo.
El hecho de contar con una carcasa estanca y resistente, y con un nivel de resistencia al polvo y al agua IP67, hacen de esta batería para casa un componente robusto capaz de soportar las diferentes condiciones climáticas adversas.
Precio de la batería Tesla Powerwall
La batería Tesla Powerwall 2 representa un avance significativo en el almacenamiento de energía sostenible para el hogar. Ideal para quienes buscan integrar baterías solares con sus paneles solares, este sistema ofrece una solución eficiente para el autoconsumo.
En cuanto al precio de la batería Tesla Powerwall 2, este puede variar dependiendo de factores como la ubicación y los costos de instalación en España. Generalmente, el precio se sitúa en torno a [insertar precio actual], incluyendo la instalación y las configuraciones necesarias para optimizar el almacenamiento de electricidad. Esta batería no solo es una inversión en energía renovable, sino también un paso hacia una mayor independencia de la red eléctrica, potenciando el uso de energía solar en el hogar.
Precio de la batería Tesla Powerwall 3
La batería Tesla Powerwall 3, la más reciente innovación de Tesla en baterías domésticas para autoconsumo, eleva aún más el listón en términos de capacidad de almacenamiento y eficiencia.
Alineada con las crecientes necesidades de energía sostenible, esta batería es una adición formidable para aquellos que buscan maximizar su inversión en energía solar. El precio de la batería Tesla Powerwall 3 refleja su avanzada tecnología y prestaciones superiores.
Esta inversión no solo mejora la gestión de la electricidad solar en su hogar, sino que también asegura una mayor independencia de las fluctuaciones de la red eléctrica, lo cual es esencial en la era de la energía eléctrica.

Suscríbete a nuestro blog
Déjanos tus datos para estar al tanto de las novedades sobre autoconsumo y energías renovables.
¿Me interesa apostar por la batería Powerwall de Tesla?
En este artículo hemos visto como la batería solar Tesla Powerwall tiene visos de entrar fuerte en el mercado español. No solo por sus características, funcionalidades y ventajas sino también por la seguridad que ofrece contar con el respaldo y la experiencia de uno de los fabricantes de vehículos eléctricos más destacados del mundo. Por lo que, sin duda, es una opción a considerar, especialmente si cuentas con presupuesto suficiente, ya que se encontrará en el rango precios altos de los sistemas de almacenamiento de energía actualmente disponibles.

En Cambio Energético somos instaladores certificados de la batería Tesla Powerwall. Por lo que si quieres saber más sobre este sistema de almacenamiento, contacta con nosotros.
Cuando contratas tu instalación con Cambio Energético, te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio previo, el diseño y la instalación, hasta la legalización y la tramitación de la subvención, si la hubiera. Pídenos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Estaremos encantados de atenderte.
Solicita aquí tu presupuesto
Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.
Compartir: