
Comparativa de las mejores baterías de litio para autoconsumo fotovoltaico
Comparamos las mejores baterías de litio de alto voltaje y bajo voltaje para tu autoconsumo fotovoltaico.
Si hasta hace no mucho tiempo, las baterías que había para el autoconsumo (especialmente el residencial) eran las de bajo voltaje, actualmente cada vez más fabricantes apuestan por crear baterías de alto voltaje para el autoconsumo residencial.
Y esto no es de extrañar, ya que el presente-futuro de la fotovoltaica pasa también por el almacenamiento de energía. Cada vez más personas piensan en autoconsumo con almacenamiento. Incluso quien ya tiene instaladas placas solares, quiere complementar su autoconsumo con baterías de litio para sacar el mayor aprovechamiento a su instalación y ganar en seguridad energética. Algo inteligente, si tenemos en cuenta la subida en el precio de la electricidad en las horas que no hay sol y con mayor demanda, que ya estamos experimentando en este año.
En Cambio Energético nos encanta compartir contigo nuestra experiencia en ahorro energético. Así podrás contar con la información que necesitas para elegir la batería de litio que más te convienen para tu autoconsumo. Si tienes alguna duda al respecto, contacta con nosotros:
- 1 Criterios para comparar las mejores baterías de litio de alto voltaje
- 1.1 Criterio #1: Máxima corriente de salida
- 1.2 Criterio #2: Eficiencia de ida y vuelta
- 1.3 Criterio #3: Tamaño y peso
- 1.4 Criterio #4: Escalabilidad
- 1.5 Criterio #5: Aplicaciones Backup y Off-grid
- 1.6 Criterio #6: Nivel de protección
- 1.7 Criterio #7: Garantía
- 1.8 Criterio #8: Compatibilidad con inversores
- 1.9 Criterio #9: Precio
- 2 En términos globales: mejores baterías de litio de alto voltaje
- 3 Criterios para comparar las mejores baterías de litio de bajo voltaje
- 3.1 Criterio #1: Capacidad útil de la batería
- 3.2 Criterio #2: Eficiencia de ida y vuelta
- 3.3 Criterio #3: Tamaño y peso
- 3.4 Criterio #4: Escalabilidad
- 3.5 Criterio #5: Aplicaciones Backup y Off-grid
- 3.6 Criterio #6: Máxima corriente de salida
- 3.7 Criterio #7: Garantía
- 3.8 Criterio #8: Compatibilidad con inversores
- 3.9 Criterio #9: Precio
- 4 En términos globales: mejores baterías de litio de bajo voltaje
- 5 ¿Qué baterías de litio son mejores: alto voltaje o bajo voltaje?
- 6 Las mejores baterías de litio en Cambio Energético
Criterios para comparar las mejores baterías de litio de alto voltaje
Para comparar las mejores baterías de litio de alto voltaje de este año, nos hemos ido a las especificaciones técnicas de los modelos seleccionados. Hemos extraído las principales características de las baterías de litio, para ver cómo responde cada modelo. Estos son los criterios escogidos para la comparativa:
- Capacidad útil de la batería
- Eficiencia de ida y vuelta
- Tamaño y peso
- Escalabilidad
- Aplicaciones backup y Off-grid
- Grado de protección
- Garantía
- Compatibilidad con inversores
- Precio
Hay otras características importantes como la profundidad de descarga, pero en nuestra selección casi todas cuentan un 100% (DoD), salvo la Pylontech Force H2, que cuenta con un 95%. A su vez, los modelos escogidos son lo más cercano a 10kWh de capacidad útil que ofrece el fabricante. Si bien, dado que hablamos de baterías modulares, cada fabricante cuenta con otros modelos de menor y mayor capacidad. Y la potencia de carga y descarga de estos modelos gira en torno a los 5kW.

Criterio #1: Máxima corriente de salida
La máxima corriente de salida se mide en Amperios (A) y hace referencia a la intensidad de corriente eléctrica que puede ofrecer la batería. Esto te indicará la cantidad de carga eléctrica que circula y los electrodomésticos que podrás utilizar.
En la comparativa de baterías de litio de bajo voltaje, la batería que ofrece una mayor corriente de salida (35A) es la batería Sonnen 10, seguidas de la HVS de BYD y la Powerwall de Tesla con 25A.

Criterio #2: Eficiencia de ida y vuelta
La eficiencia de ida y vuelta se refiere a la relación entre la energía que necesitas para cargar tu batería y la energía de la que dispones cuando la descargas. De ahí que se conozca como “eficiencia de ida (a la batería) y vuelta (de la batería)”. La diferencia entre ambos parámetros se debe a que en el proceso de conversión de la energía de CC a CA y viceversa siempre se da alguna pérdida de energía; cuanto menores sean las pérdidas, mayor eficiencia tendrá la batería de litio.
En nuestra comparativa del año de baterías de litio de alto voltaje, la batería Sonnen 10 es la que ofrece una mayor eficiencia de ida y vuelta con un 96,8%. Le siguen la BYD HVS y la Pylontech Force H2 con un 96% de eficiencia; y la EP Cube de Canadian Solar con un 95,3%.

Criterio #3: Tamaño y peso
Generalmente, cuanto más ligeras sean las baterías y menos espacio ocupen manteniendo la misma capacidad, mejor. No obstante, la mayor parte de las baterías de litio de alto voltaje están divididas en módulos con dimensiones y pesos fácilmente manejables por dos personas; incluso por una sola en algunos casos.
En nuestra comparativa de baterías de litio de alto voltaje, la batería más compacta y ligera es la LG Resu Flex; seguida de la Huawei Luna 2000 y la Powerwall de Tesla.

Criterio #4: Escalabilidad
La escalabilidad permite ampliar la capacidad de almacenamiento añadiendo módulos según crezcan tus necesidades, por lo que conviene conocer el límite de expansión de cada modelo. En la comparativa, la Sonnen 10 destaca con hasta 180 kWh útiles (9 unidades en paralelo), seguida de Tesla Powerwall con 135 kWh (10 unidades) y la BYD HVS con 38,4 kWh.

Criterio #5: Aplicaciones Backup y Off-grid
En tiempos de inestabilidad energética y con amenaza de apagones globales, cada vez más personas buscan que sus dispositivos puedan responder ante imprevistos. De ahí que contar con aplicaciones como una salida de energía de emergencia o backup en caso de apagón o poder funcionar sin conexión a la red (off-grid), son funcionalidades muy valoradas.
En nuestra comparativa de baterías de litio de alto voltaje, todas las baterías cuentan con una salida de emergencia o backup; pero solo la HVS de BYD y la Luna 2000 de Huawei ofrecen la capacidad de funcionar de forma aislada, sin conexión a red.

Criterio #6: Nivel de protección
Los fabricantes de sistemas de almacenamiento exponen a sus productos a una serie de pruebas para certificar que están protegidos frente a una serie de inclemencias. Por ejemplo, en nuestra comparativa de baterías de litio de alto voltaje, cuatro de las baterías de litio (BYD, SolarEdge, Pylontech y LG) tienen un nivel de protección IP55. Esto significa que no siendo hermético, el polvo no podrá interferir en el correcto funcionamiento del equipo, y también que está protegido frente al agua hasta determinada presión. Lo que las hace compatibles con ser instaladas en el interior de la casa o en un garaje o cobertizo.
Las baterías que destacan en este criterio son la Tesla Powerwall y la Huawei Luna 2000, con un nivel de protección IP67 e IP66, respectivamente, seguida de la EP Cube con una IP65. Esto las hace herméticas al polvo y estar protegida contra chorros de agua potentes.

Criterio #7: Garantía
La garantía es la forma en la que el fabricante muestra confianza en su producto, lo cual puede darnos pistas de su calidad. En este sentido, además de los años de garantía, es importante prestar atención al rendimiento al que va a estar funcionando la batería, transcurridos esos años.
En nuestra comparativa de baterías de litio de alto voltaje, todos los modelos ofrecen 10 años de garantía. Pero hay tres que destacan sobre las otras por ofrecer un rendimiento del 80%, transcurridos los 10 años: la Luna 2000 de Huawei, la Force H2 de Pylontech y la EP Cube de Canadian Solar.
A su vez, cabe destacar que la batería Sonnen 10 es la que ofrece una mayor vida útil, con una media de 20 años, pero pudiendo ser mayor gracias a los 10.000 ciclos completos que estima el fabricante.

Criterio #8: Compatibilidad con inversores
No todas las baterías son compatibles con todos los inversores, así que es importante comprobarlo antes de elegir. En la comparativa, las más versátiles son Sonnen 10, Tesla Powerwall y EP Cube, que incluyen inversor integrado y funcionan con cualquier marca. Les siguen BYD LVS y Pylontech Force H2, compatibles con los principales fabricantes. Marcas como LG también destacan por su experiencia, mientras que modelos como Energy Bank de SolarEdge y Luna2000 de Huawei están diseñados específicamente para trabajar con equipos de su propia marca.

Criterio #9: Precio
Un último criterio, pero no por ello menos importante, sería el precio. Lo que se debería buscar es un equilibrio entre la calidad que se necesita y del presupuesto del que se dispone. Si bien el precio de las baterías va variando, para poder hacer la comparativa hemos echado mano de precios de mercado que nos sirvieran de orientación. El objetivo no es tanto dar una cifra exacta sino establecer una comparación entre los diferentes precios que nos hemos encontrado de los sistemas de almacenamiento a comparar.
En nuestra comparativa de baterías de litio de alto voltaje, las baterías más asequibles serían las Pylontech Force H2, seguida de la LG Resu Flex y la BYD HVS. Y las que requieren de una mayor inversión inicial son las baterías Sonnen 10.

En términos globales: mejores baterías de litio de alto voltaje
Para elaborar la valoración global hemos tenido en cuenta todos los aspectos citados anteriormente. A partir de estos, te ofrecemos una tabla final con nuestro ranking global y un resumen de todos los criterios que hemos analizado sobre baterías de litio de alto voltaje.


Suscríbete a nuestro blog
Déjanos tus datos para estar al tanto de las novedades sobre autoconsumo y energías renovables.
Criterios para comparar las mejores baterías de litio de bajo voltaje
Para comparar las mejores baterías de litio de bajo voltaje, hemos analizado las especificaciones técnicas de los modelos más destacados. Este tipo de baterías, muy populares en instalaciones residenciales, ofrecen soluciones modulares y adaptables para optimizar el autoconsumo. Hemos seleccionado modelos cercanos a los 10 kWh de capacidad útil, aunque cada fabricante ofrece opciones de menor y mayor tamaño. Estos son los criterios utilizados para nuestra comparativa:
- Capacidad útil de la batería
- Eficiencia de ida y vuelta
- Tamaño y peso
- Escalabilidad
- Aplicaciones backup y Off-grid
- Máxima corriente de salida
- Garantía
- Compatibilidad con inversores
- Precio
Criterio #1: Capacidad útil de la batería
La capacidad útil es clave para conocer la energía que realmente podrás usar. Las baterías de bajo voltaje suelen ofrecer módulos desde 2,4 kWh hasta más de 10 kWh, lo que las hace ideales para instalaciones domésticas con consumos medios.
En nuestra comparativa de baterías de litio de bajo voltaje, el sistema de almacenamiento que ofrece una mayor capacidad útil por módulo es la SolarEdge Home con 4,6 kWh; seguida de la batería BYD LVS con 4kWh; y la Force L1 de Pylontech con 3,55kWh.

Criterio #2: Eficiencia de ida y vuelta
La eficiencia mide la energía que recuperas frente a la que necesitas para cargarla. Las mejores baterías de bajo voltaje alcanzan eficiencias del 95% o más, reduciendo las pérdidas energéticas durante los ciclos de carga y descarga.
En nuestra comparativa, la Force L1 de Pylontech ocupa el primer lugar con un 96% de eficiencia de ida y vuelta; seguida de la LVS de BYD con 95% y la SolarEdge Home con 94,5%.

Criterio #3: Tamaño y peso
Las baterías de bajo voltaje destacan por su modularidad y facilidad de instalación. Suelen pesar menos y ocupar menos espacio que las de alto voltaje, siendo más fáciles de manejar por uno o dos instaladores.
Por ejemplo, los módulos más pequeños son los de la SolarEdge Home. Pero la serie Force L1 de Pylontech es la que mejores prestaciones presenta en este sentido, siendo la segunda más pequeña y la más ligera con 39,5kg.

Criterio #4: Escalabilidad
Este tipo de baterías se pueden ampliar fácilmente. Muchos sistemas permiten añadir módulos a medida que aumentan tus necesidades, lo que las convierte en una solución flexible para hogares en crecimiento.
En la comparativa, la batería LVS de BYD es el equipo más flexible, pudiendo ampliarse hasta 64 módulos y 256 kWh. En segundo lugar, se encuentra la IQ de Enphase con hasta 9 módulos y 30kWh de capacidad.

Criterio #5: Aplicaciones Backup y Off-grid
Cada vez más usuarios buscan independencia energética. Las baterías de bajo voltaje suelen incluir funciones de respaldo (backup) para cortes de red y, en algunos modelos, posibilidad de funcionamiento off-grid para viviendas aisladas.
En nuestra comparativa, las baterías LVS de BYD y la Encharge 3T de Enphase son las únicas que pueden funcionar tanto con energía de respaldo o backup como en instalaciones desconectadas de la red.

Criterio #6: Máxima corriente de salida
La máxima corriente de salida hace referencia a la intensidad de corriente eléctrica que puede ofrecer la batería. Esto nos indicará la cantidad de carga eléctrica que circula y los electrodomésticos que podemos utilizar. Se mide en Amperios (A).
En la comparativa, la batería Force L1 de Pylontech es la que ofrece una mayor corriente de salida (75A), seguida de la LVS de BYD (65A). Cabe mencionar que la batería IQ de Enphase es la única de esta selección acoplada a corriente alterna (CA) y cuenta con microinversores integrados.

Criterio #7: Garantía
Casi todos los fabricantes ofrecen 10 años de garantía, aunque conviene fijarse en el porcentaje de capacidad garantizada tras ese tiempo. Algunas marcas líderes aseguran más del 80% de rendimiento tras 10 años.
En nuestra comparativa, todas ofrecen 10 años de garantía. Sin embargo, las LVS de BYD y la Force L1 de Pylontech son las que mejores prestaciones ofrecen, con 6.000 ciclos de vida útil.

Criterio #8: Compatibilidad con inversores
Es fundamental comprobar que tu batería sea compatible con tu inversor. Muchas marcas, como Pylontech o BYD, ofrecen compatibilidad con numerosos inversores del mercado, mientras que otras (Huawei, SolarEdge) están diseñadas para trabajar con equipos propios.
En nuestra comparativa, los modelos más versátiles compatibles con el mayor número de inversores son precisamente los fabricantes específicos de sistemas de almacenamiento BYD y Pylontech. Tanto Enphase como SolarEdge han diseñado sus baterías para trabajar específicamente con sus inversores.

Criterio #9: Precio
Las baterías de litio de bajo voltaje suelen ser más asequibles que las de alto voltaje, lo que las convierte en una excelente opción para proyectos residenciales. Hay modelos competitivos en torno a los 5-7 kWh, que se pueden ampliar según tus necesidades.
En nuestra comparativa, las baterías que salen a mejor precio son la Force L1 de Pylontech. Le siguien la LVS de BYD y la Solaredge Home; y las más caras serían las IQ de Enphase.

En términos globales: mejores baterías de litio de bajo voltaje
Tras evaluar todos los criterios, presentamos una comparativa completa que resume rendimiento, escalabilidad, precio y compatibilidad. Las baterías de litio de bajo voltaje siguen siendo una de las opciones más accesibles para optimizar el autoconsumo en viviendas, ofreciendo modularidad, eficiencia y buen equilibrio calidad-precio.
Si estás pensando en instalar una batería de almacenamiento, lo mejor es contar con asesoramiento profesional que te ayude a elegir la opción más rentable y adaptada a tus necesidades.

Las mejores baterías de litio en Cambio Energético
Te presentamos ahora nuestra selección de las mejores baterías de litio, según nuestra experiencia de más de 15 años en el sector:
1. Fronius Reserva (Alta tensión – CC, modular)

- Capacidad escalable en módulos de 6,31 a 15,79 kWh (hasta unas torres de ~16 kWh), expandible hasta ~63 kWh en paralelo.
- Tecnología LFP (litio-ferrofosfato), segura, estable y de larga vida.
- Eficiencia elevada: profundidad de descarga ~94,5 %.
- Funciones inteligentes: monitorización en Solar.web, modo backup automático con controlador específico (backup mode), y asistente Energy Cost Assistant que usa IA para optimizar la carga/descarga según precios de electricidad.
- Alta protección (IP65), instalación flexible en interiores o exteriores.
- Garantía de 10 años asegurando al menos 80 % de capacidad residual.
2. Sonnen SB 10-5.5 (Sistemas residencial especializados)

- Capacidad útil: 5 kWh (total nominal de 5,5 kWh).
- Tecnología LFP, eficiencia del 96,8 %, vida útil estimada de 20 años o 10.000 ciclos.
- Modular y escalable: permite hasta 9 unidades en paralelo para mayor capacidad.
- Incluye inversor, BMS, meter y controlador integrado.
- Garantía de 10 años, instalación sencilla.
3. SigenStor BAT 5.0 (Sistema “5 en 1” con IA)

- Capacidad de 5 kWh, con potente integración de tecnologías: batería + inversor + cargador VE DC + PCS + sistema de gestión (EMS) en un solo dispositivo.
- Control inteligente mediante IA (GPT-4), optimiza autoconsumo según hábitos, consumo y pronóstico del precio eléctrico.
- Gran seguridad: protección multicapa, funciones backup y compatibilidad “plug & play”.
- Escalable hasta 48 kWh, protección alta (IP66), muy apta para hogares residenciales o comerciales.
4. BYD Battery-Box Premium LVL 15.4 kWh (Bajo voltaje – modular de gran capacidad)

- Capacidad utilizable de 15,36 kWh, escalable hasta 983 kWh (64 módulos).
- Tecnología LFP sin cobalto, alta seguridad y resistencia.
- Compatible con inversores monofásicos y trifásicos líderes del mercado.
- Funcionalidad backup de alta potencia, diseño compacto, apilable, ideal para grandes instalaciones residenciales o comerciales.
- Garantía de 10 años.
5. LG RESU PRIME 16H (Alta capacidad residencial)

- Capacidad útil de 16 kWh, con potencia de pico de 11 kW.
- Escalable: posibilidad de conexión en paralelo hasta 32 kWh.
- Alta protección (IP55), certificación de seguridad (UL1973), sistema de seguridad térmica y funcionalidad de emergencia (backup).
- Compatible con una amplia gama de inversores de red; diseño elegante y fácil instalación.
Si te queda alguna duda sobre las mejores baterías de litio, contacta con nosotros. Cuando contratas tu instalación con Cambio Energético, te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio previo, el diseño y la instalación, hasta la legalización y la tramitación de la subvención, si la hubiera. Pídenos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Estaremos encantados de atenderte.
Solicita aquí tu presupuesto
Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.
Comentarios
Deja un comentario Cancelar la respuesta
Eso de que las Luna no pueden funcionar en off grid no es correcto. Pueden hacerlo con o sin backup box configurando el inversor.
Estás en lo correcto, Gonzalo. La Luna 2000 también tiene función off-grid.
Pasamos a recalcular las puntuaciones y actualizar la comparativa.
Muchas gracias por tu aportación.
saludos
Buenos días, la Luna 2000 garantizan el 80% a los 10 años, reflejado en el manual de la marca.
Gracias, un saludo!
Muchas gracias, Fernando.
Errata corregida.
Un saludo