
¿Cómo afecta la nieve a los paneles solares?
A priori podríamos pensar si cae nieve sobre un panel solar este dejaría de producir por completo, pero la realidad no es así, y es que si la nevada es leve y no llega a cuajar, la luz solar puede seguir pasando y llegando al panel para producir electricidad.
Un caso diferente es cuando la nevada produce una acumulación importante de nieve, que es en lo que estaremos pensando todos. Bien, veamos que pasaría en ese caso y cuales son las las 5 dudas más frecuentes sobre la acumulación de nieve en paneles solares:
Cómo afecta la nieve a los paneles solares
Cuando una capa abundante de nieve cubre nuestros paneles, esta bloquea el paso de la luz solar y por lo tanto dejan de producir energía. Pero salvo que vivamos en una zona en la que nieve caiga permanentemente no deberíamos preocuparnos en exceso por esto, puesto que en el balance global tu producción solar se verá compensada con los días en los que vas a poder sacar todo el rendimiento a la producción, sobre todo en el caso de que tengas una instalación de autoconsumo con compensación de excedentes.
¿Puede el peso de la nieve dañar los paneles solares?
Una nevada muy fuerte que produzca una acumulación importante de nieve en nuestros paneles solares afectará a la producción mientras estén totalmente cubiertos pero no los dañará (siempre y cuando sean paneles de calidad y con garantías de 25 años en la producción).
Los paneles solares están diseñados para aguantar las inclemencias meteorológicas y por lo tanto soportar el peso de una gran nevada. Durante su diseño y fabricación, son sometidos a pruebas de presión para evaluar así su durabilidad y calidad.
¿Deberíamos quitar la nieve de los paneles solares?
A priori no es lo más recomendable si no se tiene para ello una serie de precauciones básicas muy importantes y el equipamiento adecuado para hacerlo.
Aunque el primer impulso sea limpiar nuestros paneles para maximizar la producción después de una gran nevada, es una operación que habría que hacer con mucha precaución y evitando siempre la utilización de rastrillos, palas o elementos metálicos que podrían dañar nuestros paneles solares. A esto habría que añadir que nuestros paneles suelen estar en la mayoría de ocasiones en las cubiertas y tejados, por lo que si ya de por sí hay que extremar las precauciones cuando lo hacemos en un día soleado, con la nieve hay que aumentar mucho más las medidas de seguridad.
El riesgo al que nos exponemos a la hora de subirnos a la cubierta para limpiar los paneles y las posibilidades de poder dañar los mismos al quitar la nieve hacen que limpiarlos no sea lo más recomendable, sobre todo teniendo en cuenta que cuando salga el sol, la nieve que cubre nuestros paneles desaparecerá antes que en el resto de la cubierta, por lo que el ahorro o producción que puedas tener por limpiar los paneles antes de que la nieve se derrita no compensa el riesgo.
En la mayoría de los casos, cuando sale el sol después de una nevada la superficie negra de vidrio templado de nuestros paneles solares se calienta antes que el resto de nuestro tejado y hará que se aclaren mucho más rápido.
¿Se pega más la nieve a los paneles solares?
Cuando se diseña una instalación fotovoltaica, los paneles solares se montan en ángulo para maximizar su expocición al sol. La combinación de esta inclinación junto con la superficie de vidrio resbaladizo de los paneles solares hacen que la nieve no aguante adherida por mucho tiempo.
Las celdas oscuras de los paneles solares están diseñadas para absorber el calor de la luz solar. Una vez que el panel empiece a estar expuesto al sol, una pequeña cantidad de ese calor se esparcirá por todo el panel solar y hará que la nieve se derrita más rápido que en el resto de nuestro tejado, por lo que es habitual que puedas ver paneles solares despejados mientras el resto del tejado aun tiene una pequeña capa de nieve.
¿Ensucia la nieve los paneles solares?
Al contrario, una nevada va ayudar a limpiar nuestros paneles solares, y es que la suciedad que pudiesen tener nuestros paneles se adherirán a la nieve y cuando esta se derrita se la llevará consigo, haciendo así que tus paneles solares trabajen de forma más eficiente.
Si tienes en mente invertir en una instalación de autoconsumo fotovoltaico para tu hogar o tu empresa, contacta con Cambio Energético. Te asesoraremos en todo lo que necesites sobre los nuevos desarrollos legales y técnicos, y si contratas tu instalación con nosotros, nos encargaremos de todos los trámites que necesitas para ponerla en marcha. Contarás, además, con el servicio técnico oficial de algunos de los mejores fabricantes internacionales de equipos fotovoltaicos como Victron, Kostal, Fronius, SolarEdge o Huawei en todo el territorio nacional.
Solicita aquí tu presupuesto
Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.
Comentarios
Deja un comentario Cancelar la respuesta
Articulos bien ilustrativos y formativos para comprender y aclarar dudas sobr el tema de instalaciones fotovoltaicas.
Muchas gracias, Alberto.
Un saludo