Tamaño-aerotermia-Panasonic-Aquarea

Diferencias entre aerotermia monobloc y bibloc ¿Cuál me interesa?

Te explicamos cuáles son las principales diferencias entre aerotermia monobloc y bibloc, además de los contextos en los que interesa instalar una u otra tipología.

La aerotermia se está convirtiendo en la principal alternativa para realizar la transición energética en términos de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria (ACS).

Si estás pensando en instalar aerotermia en tu vivienda, puede que te preguntes ¿qué tipo de sistema debo instalar? Y no hay mejor pregunta, ya que cada instalación es un mundo y puede requerir de un tipo u otro, dependiendo de diferentes elementos.

En Cambio Energético estamos especializados en ahorro y eficiencia energética, y queremos compartir nuestra experiencia contigo para facilitarte tu propia transición a las energías renovables. En este artículo te hablamos de las diferencias entre un sistema de aerotermia monobloc y uno bibloc. Pero si tienes alguna otra duda sobre cómo producir tu propia energía limpia, contacta con nosotros.

Y, si eres más de lo audiovisual, puedes ver nuestro vídeo donde te explicamos las diferencias entre Aerotermia Monobloc y Bibloc:

¿Qué es un sistema de aerotermia monobloc y bibloc?

Un sistema de aerotermia te permite aprovechar la energía sostenida en el aire para calentar tu vivienda en invierno, refrigerarla en verano y disponer de agua caliente sanitaria (ACS) todo el año.

Dentro de los sistemas de aerotermia, podemos dividirlos según su estructura y lugar de ubicación, en: monobloc y bibloc.

Empecemos por ver en qué consiste cada uno de estos sistemas.

Aerotermia monobloc

Un sistema de aerotermia monobloc se compone de una unidad exterior que integra tanto la bomba de calor como el circuito frigorífico e hidráulico (hidrokit). Por lo tanto, son más voluminosas y ocupan un mayor espacio en el exterior.

En el interior de la vivienda necesitarás instalar de manera independiente depósitos y otros elementos como una bomba de circulación, una válvula de tres vías, un acumulador de ACS, entre otros.

Esquema sistema de aerotermia monobloc

Se trata de un circuito frigorífico hermético que solo requiere la conexión de los tubos de agua de entrada y salida para ACS y climatización, lo que hacen que tenga una más sencilla instalación.

No requiere la manipulación de gases, ya que el refrigerante se encuentra en su interior, por lo que no hay riesgo de fugas. Esto reduce la necesidad de mantenimiento.

Aerotermia bibloc

Un sistema de aerotermia bibloc, como bien indica su nombre, se compone de dos unidades: una exterior, compuesta por el evaporador, compresor y válvula de expansión, que se conecta con la interior a través de un circuito frigorífico, que suele integrar un acumulador de ACS y el intercambiador de calor o hidrokit.

Al tener dos unidades, la exterior es de tamaño más reducido y la interior, generalmente en formato mural compacto, se puede integrar en la cocina como un electrodoméstico más, por ejemplo, como una nevera. Esto no solo reduce el ruido, sino que también contribuye a aumentar la vida útil del sistema.

Esquema sistema de aerotermia bibloc

Dado que se trata de dos unidades que se conectan a través de un circuito frigorífico, es necesaria la manipulación de los gases fluorados, por lo que su instalación es un poco más compleja que la de un sistema monobloc.

Ventajas y desventajas de cada sistema de aerotermia

Como ya te hemos contado en otras ocasiones, la aerotermia ofrece múltiples ventajas. Por lo que, una vez visto en qué consiste cada tipo de aerotermia, veamos ahora cuáles son las principales ventajas e inconvenientes de cada modelo:

Aerotermia monobloc

Entre las ventajas de la aerotermia monobloc, encontramos:

  • Menor coste de instalación, al ser esta más sencilla, conectándose directamente al sistema de calefacción, sin necesidad de manipulación del gas refrigerante.
  • La máquina no ocupa espacio interior.
  • No es necesaria instalar conexiones frigoríficas, al integrar la unidad exterior también el hidrokit.

Las desventajas de este modelo, destacamos:

  • Al no tener unidad interior, no incluye el acumulador de ACS, que habrá que instalarse de manera independiente.
  • Requiere de mayor espacio en el exterior.
  • El ruido que genera es mayor que el que emite la aerotermia bibloc.
  • Puede tener una menor eficiencia en la transmisión del calor, al encontrarse en el exterior y no disponer de conexiones frigoríficas.

Aerotermia bibloc

En cuanto a la aerotermia bibloc, las principales ventajas son:

  • Integran directamente el depósito de ACS, por lo que no hay que instalarlo por separado.
  • Permite colocar los equipos a mayor distancia, gracias a las conexiones frigoríficas, sin perder rendimiento.
  • Si bien el ruido que emite la bomba de calor es muy bajo, este se queda en el exterior y no se escucha nada desde el interior.
  • Al constar de dos unidades, en caso de requerir mantenimiento, será más sencillo de realizar que en la aerotermia monobloc.

Por su parte, las desventajas de estos equipos las encontramos en que:

  • Requiere de espacio tanto en el interior como en el exterior.
  • Se manipula el gas refrigerante, por lo que el riesgo de fuga es mayor durante la instalación.
  • El coste de instalación suele ser más elevado, al ser esta más compleja.

Diferencias entre aerotermia monobloc y bibloc

Si bien, ambos sistemas pueden ser ideales y funcionar correctamente en cualquier situación, podemos encontrar diferencias entre uno y otro modelo. A continuación, te resumimos las principales:

  • Diseño y componentes: la diferencia más obvia es el número de unidades que precisan, siendo una para las monobloc y dos para las bibloc. Mientras en las monobloc necesitan instalar a parte un acumulador de ACS, en las bibloc lo integran en la unidad interior.
  • Espacio requerido: la monobloc requiere de mayor espacio en el exterior de la vivienda, mientras que la bibloc, siendo de menor tamaño en el exterior, requiere de espacio para la unidad interior.
  • Conexiones: la monobloc se conecta a los tubos de agua de entrada y salida de ACS y climatización, mientras que las bibloc necesita conexiones frigoríficas por donde pasa el gas refrigerante, conectando la unidad exterior con la interior.
  • Rendimiento: el rendimiento de la aerotermia bibloc en mayor que el de la monobloc, gracias a la instalación de conexiones frigoríficas entre ambas unidades, que reducen las pérdidas en la transferencia de calor a la vivienda.
  • Instalación: la instalación de los sistemas monobloc es más sencilla que los bibloc, ya que no requiere de manipulación de gases y las conexiones son directas con las de la vivienda, sin necesidad de circuito frigorífico interno entre ambas unidades, como sucede con las bibloc.
  • Flexibilidad: la aerotermia bibloc es más flexible en términos de distribución y zonificación del sistema de climatización dentro de la vivienda, pudiendo colocar las unidades interior y exterior a mayor distancia sin pérdida de temperatura.
  • Mantenimiento: en caso de necesitar mantenimiento o reparación este será más sencillo en la aerotermia bibloc, al contar con unidades separadas, pudiendo detectar y operar más fácilmente sobre el origen del problema.
  • Precio: la aerotermia monobloc suele tener un menor precio que las bibloc, al ser una instalación más sencilla.

Suscríbete a nuestro blog

Déjanos tus datos para estar al tanto de las novedades sobre autoconsumo y energías renovables.

    Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Cuándo me interesa un sistema monobloc y cuándo uno bibloc?

    Si bien, ambos sistemas son altamente eficientes y contribuyen a aumentar el ahorro energético, dadas las diferencias que muestran entre sí, puede haber escenarios donde sea más propenso apostar por un modelo u otro, dependiendo de las características de la vivienda, las necesidades de climatización y preferencias personales.

    En este sentido, la aerotermia monobloc, al ser más compacta y robusta, puede ser ideal para viviendas unifamiliares donde se dispone de suficiente espacio exterior para la máquina, e interior para el acumulador y resto de componentes, pudiendo acceder a los mismos de forma sencilla.

    Sistema de aerotermia monobloc
    Sistema de aerotermia bibloc

    Por su parte, la aerotermia bibloc es mayormente recomendada para pisos en bloques de viviendas, ya que la unidad exterior es más pequeña y la accesibilidad es menor. También porque la distancia entre la unidad exterior y el cuarto donde iría el depósito suele ser mayor, siendo más flexible la aerotermia bibloc que la monobloc en términos de distribución y zonificación del sistema de climatización, especialmente en los casos en los que se requiere climatizar múltiples zonas de manera independiente. Todo ello, sin olvidar que son menos ruidosas.

    Consulta con profesionales del sector

    En este artículo hemos visto en qué consisten los sistemas de aerotermia monobloc y bibloc, sus diferencias y usos preferentes. También vimos cómo las características de la vivienda y las necesidades de climatización marcarán la idoneidad de uno y otro formato.

    Por ello, siempre recomendamos consultar con profesionales del sector, que te puedan asesorar en todo lo que requieras saber y ofrecer las soluciones que mejor se adapten a tus necesidades específicas.

    Si estás pensando en instalar un sistema de aerotermia en tu vivienda, te invitamos a que contactes con nosotros. Porque cuando contratas tu instalación con Cambio Energético, te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio previo, el diseño y la instalación, hasta la legalización y el asesoramiento sobre las ayudas disponibles. Pídenos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso por tu parte. Estaremos encantados de atenderte.

    Solicita aquí tu presupuesto

    Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.

      Deja un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ¡Resolvemos tus dudas! Tú Eliges: