instalación de placas solares en una casa de campo

Kits Solares con sistema Backup

Los kits solares con sistema backup te permiten disponer de energía de emergencia cuando hay un apagón, ofreciendo una solución integral que combina la eficiencia del autoconsumo con la seguridad de un suministro ininterrumpido.

Solicita presupuesto

    Comprar Kit solar con Sistema Backup

    Comprar un kit solar con sistema backup es la mejor manera de aprovechar la energía solar, incluso cuando se cae la red. Descubre nuestra selección de kits solares con sistema backup, diseñados para maximizar el rendimiento de tu sistema solar y asegurarte un suministro de energía continuo. No lo dudes, elige el kit que mejor se adapte a tus necesidades y comienza a disfrutar de los beneficios de la energía solar desde hoy mismo.

    Si tienes alguna duda o necesitas atención personalizada no lo dudes y contacta con nosotros.

    Sistema backup de Huawei

    Presupuesto sin compromiso

    ¿Tienes dudas o necesitas presupuesto tu kit solar con sistema Backup?. Contacta con nosotros sin compromiso.

     

    Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores/as técnicos se pondrá en contacto contigo.

    Si lo prefieres puedes contactar con nosotros:

     

      ¿Qué es un kit solar con sistema backup? 

      Un kit solar con sistema backup es una solución energética completa que integra paneles solares, inversores, baterías y un sistema de respaldo especialmente diseñado para mantener el suministro eléctrico en caso de cortes en la red convencional. A diferencia de los sistemas solares tradicionales, que dejan de funcionar durante un apagón, estos kits garantizan la continuidad del servicio eléctrico para los consumos críticos de la vivienda o negocio. 

      El sistema backup detecta automáticamente cualquier interrupción en el suministro eléctrico y activa un circuito alternativo que permite aprovechar la energía almacenada en las baterías. Este sistema inteligente funciona como un puente entre la instalación fotovoltaica y los consumos esenciales del hogar o negocio. 

      Es importante distinguir entre las baterías solares convencionales y el sistema backup. Las baterías por sí solas son acumuladores de energía que permiten utilizar la electricidad solar cuando no hay producción (por ejemplo, durante la noche), pero dependen del funcionamiento normal de la red eléctrica. En cambio, el sistema backup garantiza que esas baterías puedan seguir alimentando los circuitos seleccionados incluso cuando la red principal ha fallado. 

      Principales Características de un kit solar con sistema Backup

      Las principales características de los kits solares con sistema backup son:

      Gracias a la función backup tienes la capacidad para funcionar con energía eléctrica independientemente de la red eléctrica durante periodos determinados como puede ser ante a un apagón, un corte de suministro o una red inestable en la que se producen cortes de electricidad frecuentemente.

      Como los sistemas backup disponen de baterías de almacenamiento energético,  puedes usar energía gratuita incluso cuando el sol no brilla, reduciendo tu factura eléctrica hasta un 80%. 

       

      Además, jugando con la batería y los precios de compensación y carga y descargar de la batería ahora puedes ser tú quien juegue con las eléctricas y no alrevés.

      Los sistemas backup nos permiten elegir qué consumos son prioritarios en caso de emergencia. Por ejemplo: Frigorificos y congeladores, iluminación o equipos médicos.
      También se puede poner un sistema backup total para toda la vivienda o empresa, pero en Cambio Energético no lo recomendamos de inicio, puesto que esto supondría que habría que sobredimensionar la capacidad de almacenamiento en baterías para tener energía suficiente de respaldo.

      Se trata de una de las cuestiones que hay que analizar bien antes de seleccionar el correcto kit solar con backup.

      Aquí encontrarás Kit Solares con sistema backup, pero si ya tienes un kit solar con Batería o un kit solar de autoconsumo, siempre puedes ampliarlos para implementar un sistema backup posteriormente.

       

      También son sistemas escalables que permiten ampliar la capacidad según las necesidades cambiantes.

      El sistema backup se activa instantáneamente al detectar fallos en la red eléctrica.

      No obstante debes saber que dependiendo del tipo de sistema backup estos instantes de activación pueden ser inapreciables (como si fuese un SAI) o necesitar de varios segundos para poder hacerlo en condiciones de seguridad óptimos.

      Sin batería, gran parte de la energía se vierte a la red a unos precios de compensación que están muy bajos en las horas centrales del día.

      Gracias a disponer de batería, esta energía la guardas para cuando realmente la necesitas e incluso puedes exportarla a la red en los momentos en los que los precios de compensación merezcan la pena o cargarla de madrugada para usarla a primeras horas del día donde la energía es muy cara y los paneles aun no han empezado a producir. 

      El sistema se amortiza más rápidamente y aumenta el valor de tu propiedad. 

      Funcionamiento de un kit solar con sistema backup

      Un kit solar de autoconsumo con sistema backup funciona como una instalación fotovoltaica convencional conectada a la red, pero incorpora también almacenamiento y sistemas de conmutación para proveer electricidad ante cortes. Los pasos serían los siguientes:

      El inversor solar detecta la ausencia de tensión en la red eléctrica convencional. 

      El sistema backup se pone en marcha, aislando la instalación de la red general para evitar retroalimentaciones peligrosas. 

      Se establece un circuito alternativo que conecta las baterías con los consumos prioritarios previamente seleccionados. 

      La energía que producen las placas solares o la almacenada en las baterías alimenta estos consumos durante el tiempo que dure el corte o hasta que se agote la carga. 

      Una vez restablecido el suministro de la red general, el sistema vuelve automáticamente a su funcionamiento normal. 

      Es fundamental entender que, en España, aunque los cortes de luz no son frecuentes, este sistema resulta crucial para garantizar el funcionamiento de equipos indispensables como refrigeradores, sistemas de seguridad, equipos médicos o sistemas informáticos críticos. 

      En este vídeo te mostramos cómo funciona un sistema backup en directo

      Tipos de kit solar con sistema backup

      Entre los kits solares con sistema backup podemos distinguir diferentes tipos:

      Backup para cargas críticas

      Backup para cargas críticas

      Proporciona energía solo a los circuitos esenciales (iluminación, frigorífico, comunicaciones…). Suele incluir una salida extra en el inversor donde conectar directamente los consumos prioritarios.

      Full Backup

      Full Backup

      Diseñado para alimentar toda la instalación cuando falla la red. Requiere un sistema de almacenamiento de mayor capacidad para alimentar todos los consumos.

      Backup sin batería

      Backup sin batería

      El inversor alimenta directamente desde los paneles mientras hay sol, sin almacenamiento. Esta opción no es recomendable, puesto que dependerás exclusivamente de la producción solar y se pueden generar inestabilidades de red.

      Instalación de un kit solar con sistema Backup

      La instalación de un kit solar con sistema backup sigue los mismos pasos básicos que cualquier kit de autoconsumo, añadiendo el montaje de baterías y equipos de conmutación. Los pasos serían los siguientes: 

      Instaladores en proceso de instalación de un kit solar con batería
      Instalación Instalación
      Montaje inversor y baterías Montaje inversor y baterías
      Instalación Backup Instalación Backup
      conexión y puesta en marcha conexión y puesta en marcha

      Consejos para la instalación de kit solares con sistemas Backup

      Durante todo el proceso es fundamental

      Cumplir con la normativa eléctrica vigente (REBT)

      Respetar las especificaciones técnicas de los fabricantes

      Considerar factores climáticos locales

      Planificar el mantenimiento futuro

      Documentar adecuadamente la instalación para facilitar posibles ampliaciones

      Instala tu kit solar con sistema backup con Cambio Energético

      Transformamos tu manera de entender tu consumo energético con soluciones solares de vanguardia. Nuestros kits solares con sistema backup garantizan máxima eficiencia y seguridad energética, así como mejora tu huella ecológica. 

       

      ¿Por qué elegirnos?

      • – Asesoramiento técnico especializado  
      • – Instalaciones personalizadas  
      • – Tecnología de última generación  

       

      ¡Únete a nuestra revolución energética!

        ¿Cómo comprar un kit solar con sistema Backup?

        Para la selección del kit solar con sistema backup más adecuado, debes considerar múltiples factores:

        Un adecuado dimensionamiento de la potencia del inversor y los paneles solares evitará tanto el sobredimensionamiento costoso como la insuficiencia energética en momentos críticos.

        Para ello, es importante tener en cuenta: 
        El consumo promedio diario 
        Los picos de demanda 
        La simultaneidad de los consumos críticos 
        Un margen para posible crecimiento futuro 

        Es importante considerar tanto la capacidad total como la profundidad de descarga recomendada para preservar la vida útil de las baterías y garantizar la autonomía del sistema: 

        Para autonomías cortas (4-8 horas): 5 kWh 
        Para autonomías medias (12-24 horas): 10-15 kWh 
        Para autonomías extendidas (varios días): 15-30 kWh o más 

        Si ya dispones de un sistema fotovoltaico y quieres añadirle un sistema backup te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros para que te podamos asesorar y ver las distintas opciones que tienes para añadir un sistema backup.

        Entre las cuestiones a valorar estarán:

        – Compatibilidad del inversor existente con el sistema backup de la marca (si lo tiene) u otras opciones
        – Compatibilidad con baterías
        – Necesidad de modificaciones en el cuadro eléctrico
        – Protocolos de comunicación entre diferentes equipos

        Si quieres saber más sobre cómo añadir backukp a tu instalación fotovoltaica ya existente te recomendamos este vídeo de nuestro canal de youtube

        Precio de un kit solar con sistema backup

        El coste de un kit solar con backup varía según potencia, capacidad, modelo y fabricante por el que apuestes, entre otros factores. En general, los kits más pequeños para una vivienda modesta pueden encontrarse desde unos pocos miles de euros, mientras que instalaciones grandes (empresas o fincas) alcanzan decenas de miles. Para que te hagas una idea, aquí tienes rangos de precios orientativos, según la potencia y capacidad de almacenamiento: 

        Tipo de KitPotenciaBateríaRango de precio (€)
        Residencial básico sin batería (no recomendados para función backup)3-5kWNo3.000-7.000€
        Residencial con backup básico3-5 kWsí (entre 3 y 5 kWh)5.000 – 9.000€
        Residencial full Backup5 – 7 kWsí (entre 5 y 10 kWh)8.000 – 12.000€
        Empresa pequeña10-20 kWsí (entre 10 y 20 kWh)15.000€ – 30.000€
        Proyecto industrial<20kWsí (> de 20kWh)a partir de 30.000€

        Aplicaciones más comunes de un kit solar con sistema Backup

        Los kits solares con sistema backup encuentran aplicación en diversos escenarios, adaptándose a diferentes necesidades: 

        Para viviendas residenciales

        En el ámbito doméstico, estos sistemas garantizan la continuidad de servicios esenciales como:

        Iluminación básica

        Conservación de alimentos (refrigeradores)

        Sistemas de climatización críticos

        Dispositivos médicos

        Sistemas de seguridad

        Equipos de comunicación

        Para pequeñas y medianas empresas

        En entornos empresariales, el sistema backup contribuye a:

        Mantener operativos servidores y sistemas informáticos

        Asegurar el funcionamiento de cajas registradoras y sistemas de pago

        Conservar en funcionamiento equipos de refrigeración para productos perecederos

        Garantizar la continuidad de procesos productivos críticos

        Mantener sistemas de seguridad y vigilancia

        Equipos de comunicación

        Para zonas con red eléctrica inestable

        En áreas rurales o regiones con infraestructura eléctrica deficiente, estos sistemas:

        Proporcionan autonomía energética prolongada

        Reducen la dependencia de generadores diésel (más contaminantes y costosos)

        Permiten un suministro continuo para actividades productivas

        Mejoran la calidad de vida al eliminar la incertidumbre sobre los cortes de suministro

        Ventajas de un kit solar con sistema backup

        Un kit solar con sistema backup te ofrece múltiples ventajas, entre las que destacamos:

        icono ahorro

        Ahorro económico a largo plazo

        Reducción de la factura eléctrica entre un 50% y un 80%

        Protección frente a la inflación energética

        Posibilidad de aprovechar tarifas horarias, almacenando energía en horas valle y consumiéndola en horas punta

        Eliminación de pérdidas económicas por cortes de suministro

        icono distribución eléctrica. Torre electricidad

        Independencia energética

        Menor dependencia de la red eléctrica convencional

        Reducción de la vulnerabilidad ante fallos del sistema

        Control sobre la procedencia de la energía consumida

        Adaptabilidad a cambios en las políticas energéticas

        Icono seguridad

        Seguridad ante cortes de suministro

        Continuidad en servicios esenciales

        Prevención de pérdidas en alimentos refrigerados o congelados

        Mantenimiento de sistemas de seguridad operativos

        Funcionamiento ininterrumpido de equipos médicos o críticos

        icono medio ambiente

        Sostenibilidad y respeto al medio ambiente

        Reducción de la huella de carbono personal o empresarial

        Contribución a la descarbonización del sistema eléctrico

        Aprovechamiento de un recurso limpio e inagotable

        Posibilidad de combinar con movilidad eléctrica para maximizar el impacto positivo

        Normativa y requisitos en España

        En España las instalaciones solares con backup deben cumplir la normativa de autoconsumo fotovoltaico. El Real Decreto 244/2019 regula las condiciones administrativas del autoconsumo: por ejemplo, no se requiere autorización de la comunidad autónoma para potencias instaladas inferiores a 100 kW.

        Además, los equipos deben cumplir el RD 661/2007 (y su sucesor RD 1699/2011) en cuanto a interconexión, así como las Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC-BT-40) del REBT para instalaciones fotovoltaicas, que impone funciones de seguridad para el backup:

        Todo inversor debe tener detección de isla (anti-islanding) que desconecte la instalación de la red en cuanto falla el suministro. Esto significa que el sistema de backup debe aislar físicamente la instalación cuando se activa, evitando la inyección de corriente a la red caída.

        Se exige proteger la instalación con un diferencial de protección apropiado (tipo A, B o F, ≤30 mA en viviendas) y sistemas de protección contra sobretensiones transitorias según la norma CLC/TS 51643-32:2020.

        Tras desconectar la red, el neutro de la instalación generadora debe conectarse a tierra mediante un polo auxiliar.

        Finalmente, la reconexión a la red pública solo puede hacerse después de al menos tres minutos de tensión de red estable.

        Kit solar con sistema backup con Cambio Energético: Tu Solución Energética 

        Transforma tu consumo energético con soluciones profesionales de kits solares con sistema backup. En Cambio Energético te ofrecemos instalaciones personalizadas que garantizan máxima eficiencia y ahorro.  

         

        Nuestro equipo de expertos realiza un estudio energético gratuito adaptado a tus necesidades. Te asesoramos desde la selección del kit solar con sistema backup hasta la instalación completa, asegurando un rendimiento óptimo de tu sistema solar.

          Preguntas frecuentes

          1. ¿Qué es un kit solar con sistema backup?

            Un kit solar con sistema backup es un sistema fotovoltaico que, además de generar y almacenar energía, permite seguir suministrando electricidad a la vivienda o negocio durante un corte de la red eléctrica, gracias a la combinación de paneles solares, baterías y un inversor con función de respaldo. 

          2. ¿Qué diferencia hay entre un kit solar convencional y uno con backup?

            En los kits solares convencionales, las baterías almacenan energía solar para su uso posterior, pero si no hay un sistema backup, durante un apagón ni el inversor ni las baterías suministrarán energía. El backup permite que el sistema siga funcionando y alimente consumos cuando se va la luz. 

          3. ¿Qué componentes conforman un kit solar con backup? 

            Paneles solares, inversor híbrido, banco de baterías, conmutador/relé de transferencia (backup), cuadro de protecciones y todo el cableado necesario para conectar todos los equipos.

          4. ¿Cómo funciona el sistema backup cuando hay un corte de luz? 

            El inversor detecta la caída de la red, aísla la instalación y activa el suministro desde las baterías a los circuitos críticos. Cuando vuelve la red, el sistema se reconecta automáticamente. 

          5. ¿Cuánto tiempo dura la energía almacenada en el sistema backup? 

            Depende de la capacidad de las baterías y de la demanda de energía. Con una batería de 5 kWh y un consumo medio de 1 kW, tendrías unas 5 horas de respaldo si la batería estaba llena en el momento de la activación del backup. Si necesitas más horas o mayor potencia simultánea, debes aumentar tanto la capacidad de la batería (kWh) como la potencia del inversor (kW). 

          6. ¿Qué son las cargas críticas? 

            Son los circuitos eléctricos prioritarios que seguirán recibiendo energía durante un corte de red (por ejemplo, nevera, luces, router). No se recomienda incluir toda la vivienda en las cargas críticas para no agotar rápidamente la batería. 

          7. ¿Puede el sistema alimentar toda mi instalación o solo cargas críticas? 

            Sí, dispones de las dos opciones. El backup de cargas críticas es solo consumos imprescindibles (nevera, luces, comunicaciones), requiere de baterías más pequeñas y, por tanto, tienen un menor coste. Sin embargo, el Full backup permite mantener todos los consumos activos, si bien requiere de más capacidad de almacenamiento, de ahí que tengan un precio más elevado. 

          8. ¿Puedo instalar un sistema backup si ya tengo placas solares? 

            Sí, siempre que tu inversor sea compatible o se adapte un sistema específico a tu instalación. Existen soluciones multimarca para añadir backup a sistemas existentes. 

          9. ¿Cómo sé qué tamaño de kit necesito? 

            Para saber el tamaño del kit solar con sistema backup que requieres, debes considerar tu consumo medio y picos de demanda, definir el respaldo que necesitas (cuánta autonomía) y escoger la batería e inversor acorde. 

          10. ¿Cuánto cuesta un sistema backup fotovoltaico? 

            El precio varía según la potencia, capacidad de almacenamiento, complejidad de la instalación, equipos y fabricantes por los que apuestes, entre otros factores. Es recomendable solicitar un presupuesto personalizado, pero los rangos suelen ir desde unos pocos miles de euros para sistemas básicos hasta más de 15.000 € para instalaciones avanzadas. 

          11. ¿Qué mantenimiento requiere un kit solar con sistema backup? 

            Principalmente limpieza de paneles, revisión de baterías e inversor, y comprobación de conexiones eléctricas. El mantenimiento es sencillo pero debe hacerse periódicamente para asegurar el buen funcionamiento. 

          12. ¿Qué sucede si la batería está descargada y hay un corte? 

            Si la batería no tiene carga y la red falla, el sistema no podrá alimentar cargas hasta que los paneles recarguen algo de energía (en caso de haber sol) o hasta que regrese la red. Por eso es clave dimensionar bien la capacidad de la batería y configurarla para que reserve un determinado porcentaje del cual no debe descargarse salvo que entre en modo backup.

          ¡Resolvemos tus dudas! Tú Eliges: