
¿Cómo alargar la temporada de baño en piscina con aerotermia y paneles solares?
¿Puede un sistema de aerotermia y paneles solares instalado en una vivienda climatizar el agua de tu piscina para alargar tu temporada de baño?
Llega el verano y con él seguro que ya estás poniendo la piscina a punto para poder remojarte bien cuando lleguen los calores sofocantes. Llenar una piscina es una inversión importante de un recurso necesario y vital como es el agua. Y, en tiempos en los que el agua escasea, puede que te preguntes como sacar un mayor rendimiento de esta inversión. O, simplemente, quieras saber cómo puedes alargar tu temporada de baño.
Pues bien, un sistema de aerotermia en combinación con placas solares para reducir su consumo, te puede permitir perfectamente conseguir una temperatura ideal para el baño (entre 27 y 29ºC). Lo que supone que podrás empezar a disfrutar antes de tu piscina y continuar disfrutándola más allá del verano.
En Cambio Energético queremos facilitarte el acceso a las energías renovables. En este caso de hablamos de aerotermia para piscinas, pero si tienes alguna otra duda sobre cómo autoproducir tu propia energía limpia, contacta con nosotros.
En este artículo te explicamos en qué consiste la aerotermia para piscinas, así como los beneficios que te aporta.
- 1 ¿Cómo calienta la aerotermia el agua de la piscina?
- 2 ¿Qué beneficios ofrece la aerotermia para piscinas?
- 3 ¿Puedo también refrescar el agua de la piscina con aerotermia?
- 4 ¿Qué diferencia una aerotermia para piscina de una convencional?
- 5 ¿Qué aerotermia necesito para calentar mi piscina?
- 6 Consulta a profesionales del sector
¿Cómo calienta la aerotermia el agua de la piscina?
Como ya te hemos explicado en otras ocasiones, un sistema de aerotermia aprovecha la energía sostenida en el aire para generar energía térmica con la que calentar tu vivienda o, en este caso, tu piscina.
Y ¿cómo lo hace? Una aerotermia para piscinas funciona en circuito cerrado, siguiendo una serie de etapas:
Primero, los ventiladores introducen aire caliente del exterior en el sistema. Este aire luego circula a través de un serpentín donde un líquido refrigerante se convierte en gas al calentarlo. Este gas se bombea a través de un compresor. Debido a la compresión, la presión del refrigerante aumenta y, con ello, su temperatura.

El gas comprimido calentado viaja del compresor al intercambiador, donde transfiere gradualmente su calor al agua, para que la piscina alcance la temperatura deseada. Hecho esto, el gas se va enfriando y se dirige a la válvula de expansión, donde se enfría todavía más pasando nuevamente a un estado líquido y se transporta de regreso al serpentín. Y vuelta a empezar.
¿Qué beneficios ofrece la aerotermia para piscinas?
El principal beneficio de contar con un sistema de aerotermia para calentar tu piscina es, como ya te adelantábamos, ampliar tu temporada de baño unos meses más. Así podrás sacar un mayor rédito de tu inversión.
Pero la aerotermia para piscinas te ofrece también otra serie de ventajas, como veremos a continuación.
Eficiencia energética

La eficiencia energética de un sistema de calefacción se mide utilizando el coeficiente de rendimiento (COP). Este compara la energía consumida por el equipo con el calor que es capaz de generar. Al extrae el calor de fuentes externas, una bomba de calor para piscinas utiliza cantidades mínimas de energía para producir calefacción.
De hecho, es común que estos equipos presenten un COP superior al promedio, soliendo estar en torno a 4, si bien hay equipos capaces de producir más de 4kW térmicos por cada kW eléctrico que consume, dependiendo del equipo y la temperatura, entre otros factores.
Tecnología inverter
Si ya los equipos de aerotermia son muy eficientes de por sí, lo son más si cuentan con tecnología inverter. Esta tecnología permite que el ventilador y el compresor puedan funcionar a diferentes velocidades, lo que significa que la bomba de calor puede aclimatarse para alcanzar las temperaturas adecuadas con mayor rapidez y precisión.
Una vez que la piscina alcanza la temperatura adecuada, la bomba de calor inverter puede reducir su consumo de energía entre un 25% y un 50%. Ten en cuenta que la aerotermia inverter solo usa la energía que absolutamente necesita y solo cuando es necesario. De ahí que su COP suela ser bastante más alto que las bombas de calor que no cuentan con esta tecnología.
Rentabilidad
La aerotermia utiliza el calor sostenido en el aire como fuente de energía. Toda esa energía que extrae del aire, será electricidad que dejes de comprar de la red y, por tanto, tu factura mensual se reducirá.
Un ahorro y rentabilidad que se multiplica si combinas la aerotermia con un sistema de placas solares para autoconsumo. De esta manera, podrás conseguir un sistema 100% renovable, al tiempo que reduces el periodo de amortización de ambos sistemas energéticos.
Durabilidad
Una aerotermia para piscinas es un equipo excepcionalmente duradero. Sus procesos de generación de calor están orientados a trabajar de manera continuada a largo plazo, incorporando protecciones especiales por su mayor exposición al agua y la intemperie.
Por ejemplo, suelen contar con una carcasa galvanizada e integra un intercambiador generalmente de titanio, resistente a la corrosión derivada de la cal del agua o la sal.
Flexibilidad
Los sistemas de aerotermia para piscinas se ofrecen con un amplio rango de potencias, capaz de adaptarse a diferentes condiciones climáticas y volúmenes de piscinas.
A su vez, pueden ser instaladas tanto en piscinas de nueva obra como en las existentes.
Sencilla instalación y mantenimiento
Instalar un sistema de aerotermia en tu piscina no llevará mucho tiempo. Es bastante sencillo y rápido. Consta de la unidad exterior, la bomba para impulsar el agua y un filtro. Por ello, solo necesitas una conexión eléctrica e hidráulica.
Y el mantenimiento es también mínimo y muy sencillo, especialmente si cuentas con funciones como la de desescarche activo, que permite su óptimo funcionamiento a bajas temperaturas. Al no utilizar combustibles fósiles, no genera residuos y, como decíamos, está diseñado para soportar el agua clorada de la piscina.
Sostenibilidad
La excelente eficiencia energética que proporciona una bomba de calor para piscinas acredita al equipo como una solución respetuosa con el medio ambiente. Hay dos razones por las que las bombas de calor representan una alternativa más ecológica a los calentadores de piscinas basados en combustibles fósiles:

- En primer lugar, una bomba de calor puede incorporar fuentes de energía alternativas a los combustibles fósiles. Como decíamos, combinar aerotermia y fotovoltaica te proporciona un sistema energético 100% renovable.
- En segundo lugar, requieren menos energía para calentar las piscinas, por lo que se emiten menos gases de efecto invernadero.
¿Puedo también refrescar el agua de la piscina con aerotermia?
Durante los meses más cálidos (los de verano), las piscinas están expuestas a niveles significativamente más altos de luz solar y calor, especialmente en algunas zonas geográficas. Cuando también hay una alta humedad ambiental, se crea un entorno difícil para disfrutar porque las piscinas no pueden enfriarse mediante el proceso de evaporación.
Con una serie de olas de calor extremo como las que vivimos el año pasado (y lo que nos depara el cambio climático), si vives en una zona donde pega mucho el sol, puede que te preguntes si con tu aerotermia puedes refrescar también el agua en determinadas épocas del año.
La respuesta es sí, si cuentas con una bomba de calor con función reversible. Y esto lo consigue invirtiendo el proceso que sigue para calentar el agua, en este caso, llevando frescor y extrayendo calor.
¿Qué diferencia una aerotermia para piscina de una convencional?
Como adelantábamos, la aerotermia para piscina está diseñada para soportar el agua clorada. Por tanto, la principal diferencia entre una aerotermia para piscina y una aerotermia convencional es que la primera dispone de un tratamiento anticorrosivo especial para evitar el deterioro de las tuberías.
Y, como también indicábamos, el intercambiador de la aerotermia para piscinas suele ser de titanio, más resistente al efecto de la corrosión.
Así que, más que de funcionamiento, la diferencia radica en estar preparada para trabajar en condiciones más severas.
¿Qué aerotermia necesito para calentar mi piscina?
Para calcular la potencia de la aerotermia que necesitas para calentar o refrescar tu piscina, es fundamental tener en cuenta diferentes factores, si queremos aproximarnos al valor real. Por ejemplo, es importante saber cuáles son las dimensiones de la piscina y cuánta agua necesitamos climatizar. También si se trata de una piscina interior o exterior, tendrán diferente necesidad de calefacción. Lo mismo dependiendo de la temperatura y clima exterior, de si se sitúa sobre la superficie o se encuentra enterrada, de la calidad del aislamiento de la piscina, de la temperatura que quieras alcanzar, o de la rapidez con la que quieras calentar el agua, entre otros factores.
Pero para que te hagas una idea inicial, te dejamos una correlación orientativa entre el volumen de la piscina y los kW que necesitarías para calentarla. Para ello, tomaremos como referencia una temperatura ambiente de 20ºC que quieres subir hasta 26ºC en 48 horas de calentamiento. La potencia de aerotermia que necesitarás, será de:
- 4 kW para volúmenes de hasta 13 m³
- 5,5 kW para piscinas de entre 13 y 18 m³
- 8 kW si es de entre 18 y 23 m³
- 11 kW para entre 23 y 40 m³
- 21 kW cuando el volumen está entre 40 y 65 m³
- 23 kW si es de entre 65 y 80 m³
Esto teniendo en cuenta que son datos estimativos y que siempre se debe seguir las recomendaciones que ofrece cada fabricante, que pueden cambiar de unos a otros.
Consulta a profesionales del sector
En este artículo hemos visto que puedes climatizar tu piscina con un sistema de aerotermia. También hemos visto los beneficios que te aporta y diferentes factores que influyen en el equipo de aerotermia que pueden necesitar.
No obstante, si estás pensando en instalar un sistema de aerotermia para tu piscina, te recomendamos que contactes directamente con profesionales del sector que podrán asesorarte sobre las opciones que tienes y cuál te puede convenir. Como siempre decimos, cada instalación es un mundo y hay que estudiarla en detalle para saber el equipo más idóneo, según las necesidades y condicionantes expuestos.
Si necesitas más información o estás interesado en alargar la temporada de baño, instalando un sistema de aerotermia para tu piscina, contacta con nosotros. Cuando contratas tu instalación con Cambio Energético, te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio previo, el diseño y la instalación, hasta la legalización y la tramitación de la subvención, si la hubiera. Pídenos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Estaremos encantados de atenderte.
Solicita aquí tu presupuesto
Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.
Comentarios
Deja un comentario Cancelar la respuesta
Excelente articulo. Da idea del potencial de la conjunción de tecnologias capaces de soluciones de energias renovables y de ahorro del consumo de energia. El punto claves es disponer de capacidad de generacion en paneles. Buen e ilustrativo artículo. Felicitaciones.
Muchas gracias, Alberto.
Nos alegramos de que te haya gustado.
Un saludo