
¿Es mejor una batería virtual o una batería de litio para mi autoconsumo fotovoltaico?
La mejor batería virtual es una solución innovadora para aprovechar al máximo tus excedentes solares, y junto con las baterías de litio, te ayuda a sacar más rendimiento de tu instalación fotovoltaica. Dependiendo de tu consumo, producción y necesidades, puede interesarte una de estas opciones o incluso combinar ambas para maximizar tus ahorros.
Atrás quedaron los días en los que el autoconsumo se limitaba a consumir energía solar en el mismo momento de su generación. Hoy, existen alternativas para rentabilizar tus excedentes: las baterías de litio permiten almacenar la energía sobrante para usarla cuando tus paneles no producen lo suficiente, mientras que la batería virtual te ofrece la posibilidad de compensar el valor económico de esa energía vertida a la red directamente en tu factura. Este sistema ha revolucionado el mercado, permitiendo un control flexible y un mayor aprovechamiento económico de tu producción.
En Cambio Energético queremos mantenerte informado sobre las mejores soluciones para tu autoconsumo fotovoltaico. En este artículo analizamos las ventajas de una batería virtual frente a una batería de litio para que puedas elegir con criterio y sacar el máximo partido a tu inversión en energía solar.
Y si eres más de lo audiovisual, puedes ver nuestro siguiente vídeo:
¿Cuándo interesa contratar una batería virtual y cuándo una batería de litio?
En base a lo que hemos visto, los escenarios en los que te puede interesar una batería de litio o una batería virtual, pueden diferir. Eso sí, tanto una opción como otra supone disponer de una cantidad suficiente de excedentes. Por lo que, si tu instalación está muy ajustada a tus consumos y no tienes energía sobrante, ninguna de estas opciones sería económicamente rentable para ti.
Dicho esto, veamos cuándo interesa contratar una batería virtual y cuándo instalar una batería de litio.
Cuando interesa una batería de litio
Una batería de litio es ideal si quieres aumentar el autoconsumo y tienes suficientes excedentes para llenarla a diario. Cada kWh autoconsumido es electricidad que no compras, lo que supone un ahorro que compensa la inversión inicial, más aún con las subvenciones y beneficios fiscales vigentes para autoconsumo y almacenamiento. Además, aporta seguridad energética al ofrecer respaldo en cortes de red, mayor autonomía e independencia de las eléctricas, un incentivo clave para apostar por renovables.
Escenarios en los que interesa una batería virtual
Una batería virtual no requiere de inversión inicial ni instalación previa, solo disponer de excedentes. Esto facilita mucho el acceso a personas que no puedan realizar la inversión inicial que requieren las baterías de litio. Y no hace falta que tengas enormes excedentes para disfrutar de la batería virtual. Solo se desaconseja cuando la instalación está muy ajustada a tus consumos y apenas tienes energía sobrante para compensar o si tienes el bono social.
En el resto de situaciones, una batería virtual resulta rentable. Y es especialmente ventajosa en los siguientes casos:
- Por un lado, cuando tienes un consumo estacional. Por ejemplo, viviendas de verano o de fines de semana. También empresas cuya producción se localiza en determinados meses o hay temporadas de mayor consumo y otras de menos.
- Por otro lado, cuando has optado por sobredimensionar tu autoconsumo fotovoltaico y dispones de muchos excedentes. De esta manera también podrás compensar las facturas de invierno con los excedentes fotovoltaicos del verano.
- Y, cuando teniendo suficientes excedentes, dispones de otros contratos de suministro a tu nombre. Así podrás ahorrar no solo en la factura asociada a la instalación de autoconsumo sino también en otras facturas a tu nombre.
La batería virtual, por tanto, está especialmente indicada para aquellos autoconsumos que disponen de suficientes excedentes, consumos estacionales o cuando tengas una segunda residencia o varias ubicaciones o contadores en tu empresa. Siempre hablando de instalaciones de autoconsumo de hasta 100kW.
Si quieres saber más sobre esto, puedes ver nuestro artículo: ¿Cuándo me interesa contratar una batería virtual?

La mejor opción: combinar ambos sistemas de almacenamiento
La batería virtual y la de litio son complementarias: la de litio permite mayor autoconsumo, energía de emergencia y reducir la compra de electricidad, mientras que la virtual compensa excedentes, puede llevar tu factura a 0 €, acumular saldo para otros meses y aplicarlo a otros suministros.
Esta combinación hace más rentable sobredimensionar tu instalación fotovoltaica, asegurando que toda la energía que produzcas se aproveche de una u otra forma.
En resumen:
La mejor batería virtual será aquella que te pague bien por tus excedentes, no te cobre comisiones ocultas, no caduque el saldo y te ofrezca flexibilidad, transparencia y soporte. Con esas condiciones claras, estarás sacando el máximo partido a tu autoconsumo fotovoltaico.
Casos en los que es mejor una batería virtual
Elegir la mejor batería virtual es clave si quieres maximizar el valor de la energía que producen tus paneles solares sin necesidad de invertir en equipos físicos. Este sistema convierte tus excedentes en euros, te permite reducir tu factura a 0 €, acumular saldo sin caducidad y usarlo en otras propiedades a tu nombre. Es una solución flexible, sin mantenimiento y perfecta para quienes buscan ahorrar más y aprovechar toda su producción solar de forma sencilla y rentable.
Si tu instalación produce más energía de la que consumes y no quieres gastar en equipos físicos, la batería virtual es ideal. Te permite acumular excedentes en euros, reducir tu factura hasta 0 € y aprovechar el saldo en meses futuros o en otros contratos a tu nombre, sin límite de capacidad ni caducidad.
Si tu consumo es desigual (más en invierno que en verano) o tienes una segunda vivienda, la batería virtual destaca. Puedes acumular saldo en los meses de alta producción y usarlo cuando más lo necesites, incluso para pagar otras facturas con el mismo titular.
La batería virtual no ocupa espacio ni requiere instalación o mantenimiento. Es perfecta si quieres optimizar tu autoconsumo sin preocuparte por equipos, ciclos de carga, pérdidas de eficiencia o inversión inicial.
Contrata tu batería virtual a través de Cambio Energético
En Cambio Energético te ofrecemos tanto baterías de litio como una batería virtual muy interesante que dispone de una oferta especial: las nuevas inscripciones tendrán un mes gratuito en los costes de gestión.
Y recuerda, tanto la batería de litio como la batería virtual te ayuda a maximizar el ahorro que genera tu autoconsumo fotovoltaico, ya sea en tu casa o empresa (siempre que sea una instalación de autoconsumo de hasta 100kW). Y maximizar el ahorro se traduce también en una reducción de los plazos de amortización de tus paneles solares.
Si quieres saber más sobre la batería de litio, la batería virtual o estás pensando en pasarte al autoconsumo con renovables, contacta con nosotros. Cuando contratas tu instalación con Cambio Energético, te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio previo, el diseño y la instalación, hasta la legalización y la tramitación de la subvención, si la hubiera. Pídenos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Estaremos encantados de atenderte.
Solicita aquí tu presupuesto
Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.
Comentarios
Deja un comentario Cancelar la respuesta
La batería virtual únicamente sale cuánta cuando se te ha ido la mano y has sobredimensionado tu instalación para producir entre 3 y 4 veces lo que consumes.
Es tan simple como saber que si te están pagando los excedentes a 0,07 céntimos, te los cobrarán minimo a 0,21 € lo que tú co sumas de la red, así que no te sale a cuenta si no tienes una central nuclear en el tejado.
Hola LM,
Sabiendo que cada instalación es un mundo y que hay que estudiar cada caso en detalle, generalmente es interesante contratar la batería virtual cuando anualmente viertes a la red más de lo que consumes.
Un saludo