927 500 162
De 08 a 14 y de 16 a 20 horas
Tarjeta - Contrarembolso
Transferencia - Paypal
Envio gratuito
en pedidos superiores a 120€
hasta 36 meses sin intereses
La energía solar térmica consiste en aprovechar la radiación solar usando captadores solares. Estos captadores tienen unas características especiales por lo que dejan pasar la radiación solar pero no dejan que salga, calentando un fluido que hace elevar la temperatura del agua en un depósito por un intercambio de calor.
El uso más habitual de la energía solar térmica es la obtención de agua caliente sanitaria (ACS), la calefacción por suelo radiante o fancoils y el precalentamiento de agua para procesos industriales, como por ejemplo en un lavadero de automóviles, gimnasios, residencias de ancianos, etc Otro tipo de uso es el calentamiento de piscinas cubiertas o a la intemperie e incluso la obtención de frío para la climatización.
El funcionamiento de la energía solar térmica es muy sencillo, la radiación del sol es recogida por el captador, el cual calienta un fluido y por un intercambio de calor eleva la temperatura del agua que hay en el depósito lista para ser utilizada.
La energía solar térmica puede cumplir con todas las necesidades por eso para cada tipo de instalación hay diferentes sistemas de captación, intercambiadores de calor y depósitos.
Las instalaciones con termosifón están destinadas a cubrir el consumo de ACS de una vivienda unifamiliar de entre 2 y 10 habita...
La energía solar térmica consiste en aprovechar la radiación solar usando captadores solares. Estos captadores tienen unas características especiales por lo que dejan pasar la radiación solar pero no dejan que salga, calentando un fluido que hace elevar la temperatura del agua en un depósito por un intercambio de calor.
El uso más habitual de la energía solar térmica es la obtención de agua caliente sanitaria (ACS), la calefacción por suelo radiante o fancoils y el precalentamiento de agua para procesos industriales, como por ejemplo en un lavadero de automóviles, gimnasios, residencias de ancianos, etc Otro tipo de uso es el calentamiento de piscinas cubiertas o a la intemperie e incluso la obtención de frío para la climatización.
El funcionamiento de la energía solar térmica es muy sencillo, la radiación del sol es recogida por el captador, el cual calienta un fluido y por un intercambio de calor eleva la temperatura del agua que hay en el depósito lista para ser utilizada.
La energía solar térmica puede cumplir con todas las necesidades por eso para cada tipo de instalación hay diferentes sistemas de captación, intercambiadores de calor y depósitos.
Las instalaciones con termosifón están destinadas a cubrir el consumo de ACS de una vivienda unifamiliar de entre 2 y 10 habitantes. El termosifón consta de una estructura donde va montado todo el equipo para facilitar su colocación y reducir espacio. Como ventaja, cabe decir que no necesita instalación eléctrica por lo que no lleva bomba.
Son equipos con mayor eficiencia que los termosifones, existen modelos orientados a las vivienda unifamiliares y equipos que se pueden diseñar a medida tanto para bloques de viviendas como para procesos industriales. Las instalaciones solares forzadas destacan sobre los termosifones porque puedes abarcar un abanico más amplio de necesidades, tales como la calefacción de la vivienda.
Otro uso de la energía solar térmica es el aplicado a la climatización de piscinas, donde conseguimos elevar la temperatura del agua a través de un proceso de intercambio de calor que nos permitirá alargar la temporada de baño. Es especialmente interesante en piscinas climatizadas.
La energía solar termodinámica es un novedoso sistema que aprovecha la diferencia entre temperatura del líquido que hay en los paneles termodinámicos y la temperatura ambiente. Los paneles termodinámicos llevan un líquido refrigerante a una temperatura muy baja que produce un intercambio de calor con la temperatura ambiente, siempre y cuando no sea más baja que la del líquido refrigerante, por lo que podemos estar produciendo energía tanto de noche como en condiciones climatológicas adversas.
Kit equipo termosifón con depósito para ACS (agua caliente sanitaria) permite una mayor integración en la cubierta manteniendo unas elevadas prestaciones energéticas. CONSULTAR CON CAMBIO ENERGÉTICO PLAZO DE ENTREGA Y PRECIO DE INSTALACIÓN.
Kit equipo termosifón con depósito para ACS (agua caliente sanitaria) permite una mayor integración en la cubierta manteniendo unas elevadas prestaciones energéticas. CONSULTAR CON CAMBIO ENERGÉTICO PLAZO DE ENTREGA Y PRECIO DE INSTALACIÓN.
Bomba de calor mural compacta para ACS (Agua Caliente Sanitaria). Trabaja con un rango de temperatura del aire entre -5º y 42ºC. Pudiendo alcanzar un calentamiento del agua de hasta 62ºC. Disponible el modelo EVO 80 y EVO110.
Kit equipo termosifón con depósito para ACS (agua caliente sanitaria) permite una mayor integración en la cubierta manteniendo unas elevadas prestaciones energéticas. CONSULTAR CON CAMBIO ENERGÉTICO PLAZO DE ENTREGA Y PRECIO DE INSTALACIÓN.
El THERMBOIL es un calentador de agua innovador que integra un sistema de bomba de calor con aprovechamiento solar con un depósito de acumulación de agua. Este equipo es capaz de captar la energía solar ambiental para calentar agua de forma eficiente, con consumos muy reducidos frente a los sistemas habituales. Incluso alcanza rendimientos hasta un 20%...
El THERMBOIL es un calentador de agua innovador que integra un sistema de bomba de calor con aprovechamiento solar con un depósito de acumulación de agua. Este equipo es capaz de captar la energía solar ambiental para calentar agua de forma eficiente, con consumos muy reducidos frente a los sistemas habituales. Incluso alcanza rendimientos hasta un 20%...
El Thermboil FX de Energy Panel es un sistema térmico-termodinámico, resultado de la combinación de un sistema solar térmico con un sistema termodinámico de bomba de calor. El panel térmico se encuentra expuesto directamente al sol y recibe el calor y lo transmite directamente al agua a calentar. Tras ceder calor al agua, el fluido térmico contiene...