Autoconsumo fotovoltaico en una gasolinera de huelva
El horario de mayor consumo eléctrico habitual de estos establecimientos y la inminente generalización de los vehículos eléctricos hacen de la energía fotovoltaica la mejor solución para garantizar la rentabilidad de las estaciones de servicio.
El autoconsumo fotovoltaico es especialmente interesante en industrias que, por su forma de funcionar, pueden sacar el máximo provecho de la energía que produce una instalación de placas solares.
Tal es el caso de las gasolineras solares, que están en los albores de lo que, sin duda, será una revolución en su forma de operar.
Si en un principio la energía fotovoltaica se vio como una solución excelente para gasolineras ubicadas en lugares más o menos remotos y con poca posibilidad de conectarse a la red eléctrica convencional, hoy puede decirse que la instalación de placas solares está ya generalizándose en este tipo de negocio, sea cual sea su localización. Para entender este cambio, usemos como ejemplo la última instalación que Cambio Energético ha llevado a cabo en la estación de servicio Nstra. Señora de la Peña, en Huelva. En total, se han instalado 36 paneles solares (330Wp) de la marca Canadian y un inversor Fronius Symo y elementos de monitorización.
Energía solar para gasolineras: Matrimonio perfecto
Una de las principales razones que ha llevado a los responsables de la estación de servicio onubense a invertir en energía fotovoltaica tiene que ver con el horario en el que una gasolinera experimenta normalmente mayores picos de consumo eléctrico. Dicho horario, que coincide con las horas centrales del día, es también el periodo de la jornada en el que las placas solares producen mayor cantidad de energía fotovoltaica. Como consecuencia, el momento en el que la gasolinera necesita más energía coincide con el momento en el que más energía puede obtener directamente de su instalación solar, con lo que el ahorro en la factura de la luz es significativo. Como puede verse en este gráfico, la estación de servicio comienza las primeras horas de la jornada utilizando mayoritariamente energía de la red eléctrica convencional (marcado en color rojo en el gráfico). A medida que se entra en las horas centrales del día, cuando el sol arroja más luz, la energía fotovoltaica de las placas (marcado en color gris) viene a cubrir la práctica totalidad de las necesidades energéticas de la estación de servicio.
El coche eléctrico y las energías renovables
La inminente generalización del uso de coches eléctricos es una segunda razón fundamental que aconseja apostar por el autoconsumo fotovoltaico para gasolineras. A poco que viajes en coche de vez en cuando, habrás notado que una mayoría de estaciones de servicio están incorporando a sus servicios la recarga eléctrica de este tipo de vehículos. La ventaja competitiva que obtendrán las gasolineras que opten por la energía solar es que los cargadores destinados a la recarga de vehículos eléctricos pueden ser alimentados directamente desde la instalación fotovoltaica de la estación de servicio, haciendo que este nuevo servicio pueda realizarse a coste cero.
Que el futuro energético es solar es un hecho. Es casi irónico que sea precisamente el sector industrial de las gasolineras -hasta hoy adalides de los combustibles fósiles- uno de los llamados a beneficiarse más de la energía limpia, inagotable y barata que ofrece la tecnología fotovoltaica. Así las cosas, a empresarios y consumidores sólo les resta preguntarse cuánto esperar antes de empezar a disfrutar ellos también de las ventajas del sol.
Cambio Energético es una empresa especializada en venta de equipos, instalación y consultoría de tecnología solar fotovoltaica. Visítanos y te asesoraremos sin compromiso para que encuentres una solución adaptada a las necesidades de tu negocio o tu residencia.
www.cambioenergetico.com
Solicita aquí tu presupuesto
Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.
Compartir: