Generar tu propia electricidad

Cómo generar tu propia electricidad y hacer tu hogar más independiente y sostenible

¿Te preguntas cómo generar tu propia electricidad de forma eficiente y sostenible? En esta guía te explicamos todas las opciones reales para conseguirlo desde casa: desde placas solares hasta sistemas aislados o combinaciones con aerotermia o geotermia. Descubre cómo ahorrar, ganar autonomía y transformar tu hogar con soluciones limpias que nosotros, en Cambio Energético, ponemos a tu alcance.

En Cambio Energético somos especialista en ahorro y eficiencia energética, y queremos compartir contigo nuestra experiencia para que sepas todo lo que te pueden ofrecer las energías renovables. Si tienes alguna duda sobre cómo producir tu propia energía limpia, te invitamos a que contactes con nosotros.

¿Por qué generar tu propia electricidad en casa?

Generar tu propia electricidad en casa te permite ahorrar mes a mes, reducir la dependencia de compañías eléctricas y apostar por un modelo energético más sostenible. Además, disminuyes tu huella de carbono y proteges el medio ambiente, todo mientras aumentas el valor y la autonomía de tu vivienda.

Soluciones reales para generar tu propia electricidad con Cambio Energético

Tienes diferentes opciones para aprovechar la energía solar y generar tu electricidad limpia y renovable, de las que destacamos:

Las placas solares fotovoltaicas son la base de cualquier sistema de autoconsumo. Captan la energía del sol y la transforman en electricidad limpia y gratuita. En Cambio Energético encontrarás paneles de alto rendimiento de marcas como Canadian Solar, Maxeon Sunpower o JA Solar, ideales para hogares y empresas. Esta solución permite generar tu propia electricidad de forma constante, reducir tu factura y revalorizar tu vivienda. Además, su vida útil supera los 25 años, lo que la convierte en una inversión segura y duradera.

Las baterías solares permiten aprovechar al máximo la energía generada durante el día, almacenándola para usarla por la noche o en días nublados. Ofrecemos baterías de litio, AGM y gel, de marcas como BYD o Pylontech, entre otras. Gracias a ellas, puedes reducir tu dependencia de la red eléctrica y ganar autonomía energética. Son esenciales en instalaciones aisladas, pero también mejoran notablemente el rendimiento de sistemas conectados. Su mantenimiento es mínimo y su eficiencia, especialmente en litio, es muy alta.

Los kits solares de autoconsumo de Cambio Energético incluyen todos los componentes necesarios para generar tu propia electricidad de forma sencilla y eficaz: paneles, baterías, inversores, estructuras y protecciones. Están diseñados para adaptarse a distintos niveles de consumo, desde pequeños hogares hasta residencias con alta demanda energética. Con soporte técnico incluido y opciones personalizadas, estos kits permiten una instalación rápida y rentable. Son la opción ideal para quienes buscan una solución completa y profesional sin complicaciones técnicas.

Para viviendas situadas en zonas rurales o sin acceso a la red eléctrica, Cambio Energético ofrece sistemas solares aislados completamente autosuficientes. Estos sistemas combinan paneles solares, baterías de almacenamiento, inversores híbridos y reguladores de carga de alto rendimiento. Permiten cubrir todas las necesidades energéticas del hogar, incluyendo electrodomésticos, climatización y bombas de agua. Con el dimensionado adecuado, no solo garantizan electricidad las 24 horas, sino también independencia total de la red. Son una solución fiable, segura y sostenible para vivir conectado sin estar conectado.

Alternativas eficientes más allá del sol

Además de la energía solar, tenemos soluciones eficientes como la aerotermia, que aprovecha el calor del aire para climatizar y generar energía, y la geotermia, que extrae energía limpia del subsuelo. También instalan cargadores para vehículos eléctricos, permitiéndote transformar tu hogar en una estación energética autosuficiente y adaptada a la movilidad sostenible.

Autoconsumo fotovoltaico en una vivienda

¿Qué necesitas para tener generador de energía propio?

Para tener tu propio generador de energía sin depender de combustibles fósiles, puedes optar por soluciones sostenibles como placas solares con baterías, geotermia o aerotermia. Estas tecnologías permiten generar electricidad de forma limpia, segura y silenciosa.

Para que el sistema sea eficiente, es imprescindible dimensionarlo correctamente según tu consumo, ubicación y tipo de vivienda.

En Cambio Energético te asesoramos en todo el proceso: analizamos tu perfil energético, seleccionamos los equipos adecuados, realizamos la instalación profesional y configuramos el sistema. Así garantizamos una solución adaptada, rentable y respetuosa con el medio ambiente.

Requisitos técnicos, espacio y mantenimiento

Veamos ahora cuáles son los requisitos para disfrutar de tu propia energía limpia y renovable:

Para generar tu propia electricidad legalmente, necesitas cumplir con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y contar con un instalador autorizado que emita el boletín de instalación. También deberás legalizar el sistema ante la consejería de industria de tu comunidad autónoma. En algunos casos, necesitarás una licencia de obra menor. Nos encargamos de gestionar todos los trámites para que tu instalación cumpla con la normativa y puedas acceder a subvenciones.

El espacio necesario depende del consumo energético y del tipo de instalación. Para una vivienda media, suelen requerirse entre 20 y 30 metros cuadrados de tejado para instalar placas solares con buena orientación. Las baterías deben colocarse en un lugar interior ventilado y protegido, como un cuarto técnico o garaje. En Cambio Energético estudiamos tu vivienda y diseñamos una solución a medida, aprovechando al máximo el espacio disponible sin comprometer la estética ni la funcionalidad.

El mantenimiento varía según el sistema. Las placas solares solo requieren limpieza periódica y revisión de conexiones. Las baterías de litio casi no necesitan intervención, mientras que las de plomo-ácido pueden requerir controles del electrolito. Equipos como inversores y reguladores deben ser revisados anualmente. En Cambio Energético ofrecemos planes de mantenimiento para asegurar que todo funcione correctamente y prolongar la vida útil de tu sistema energético.

Impacto ambiental de generar tu propia electricidad

Generar tu propia electricidad desde casa contribuye directamente a la reducción de emisiones de CO₂, al sustituir fuentes contaminantes por energías limpias como la solar, la aerotermia o la geotermia. Esta acción individual es clave para alcanzar los objetivos climáticos de 2030 y frenar el cambio climático.

En Cambio Energético te ayudamos a transformar tu hogar en un modelo sostenible, capaz de producir energía limpia, reducir la huella ecológica y participar activamente en la transición hacia un futuro energético más responsable y respetuoso con el planeta.

Suscríbete a nuestro blog

Déjanos tus datos para estar al tanto de las novedades sobre autoconsumo y energías renovables.

    Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Es rentable generar tu propia electricidad en 2025?

    Generar tu propia electricidad en 2025 es más rentable que nunca. Los costes de instalación varían según el sistema: desde unos 4.000 € para kits básicos hasta más de 15.000  para soluciones completas con baterías. Sin embargo, el ahorro en la factura eléctrica comienza desde el primer mes y puede alcanzar hasta un 80 % anual. Además, existen subvenciones públicas, deducciones fiscales y ayudas autonómicas que reducen significativamente la inversión inicial.

    Te asesoramos para que aproveches todas las ventajas y obtengas el mayor retorno económico con una instalación adaptada a tu consumo.

    Preguntas frecuentes sobre cómo generar tu propia electricidad

    El mantenimiento de un sistema de autoconsumo es sencillo y de bajo coste. Consiste principalmente en limpiar los paneles solares cada pocos meses para mantener su rendimiento, revisar las conexiones eléctricas y comprobar el correcto funcionamiento del inversor y la monitorización. Las baterías de litio apenas requieren intervención, mientras que las de plomo-ácido pueden necesitar revisiones del electrolito. En Cambio Energético ofrecemos servicios de mantenimiento para garantizar que tu sistema funcione al máximo durante toda su vida útil.

    Para una vivienda sin conexión a la red eléctrica, la mejor opción es un sistema solar fotovoltaico aislado con baterías de litio, inversores híbridos y, si es necesario, un generador de apoyo. Esta solución garantiza autonomía total y suministro continuo, incluso en días nublados. En Cambio Energético diseñamos sistemas personalizados para casas aisladas, analizando tu consumo y configurando un equipo fiable, duradero y completamente autosuficiente.

    La superficie necesaria depende del consumo y de la eficiencia de los paneles. Para una vivienda media, se requieren entre 20 y 30 m² de tejado bien orientado. También es posible instalar en suelo o pérgolas. En Cambio Energético estudiamos tu caso específico y te proponemos la mejor solución para aprovechar al máximo el espacio disponible y garantizar el rendimiento óptimo de la instalación.

    Sí, es totalmente posible y recomendable. Puedes combinar placas solares con baterías, aerotermia para climatización y agua caliente, geotermia para calefacción eficiente e incluso cargadores para vehículo eléctrico. Esto convierte tu casa en un ecosistema energético autosuficiente. Te ayudamos a integrar todas estas tecnologías de forma coordinada, maximizando el ahorro y reduciendo tu dependencia energética.

    Conclusión: energía limpia, ahorro y autonomía en tu propio hogar

    Generar tu propia electricidad ya no es una opción del futuro, sino una realidad eficiente, rentable y sostenible que puedes aplicar hoy mismo. Con soluciones como placas solares, baterías, geotermia o aerotermia, puedes transformar tu vivienda en un sistema energético independiente, reducir tu factura eléctrica y contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático. En Cambio Energético, te acompañamos en todo el proceso, desde el diseño y la instalación hasta la legalización y el mantenimiento. El momento de tomar el control de tu energía es ahora.

    Instalación de placas solares para uso residencial

    Solicita tu estudio gratuito con Cambio Energético

    ¿Estás listo para dar el paso hacia la autosuficiencia energética? En Cambio Energético te ofrecemos un estudio gratuito y personalizado para analizar tus necesidades, calcular tu ahorro y diseñar la instalación perfecta para tu hogar. Sin compromiso, con asesoramiento experto y adaptado a tu consumo. Empieza a generar tu propia electricidad y haz de tu vivienda un espacio más eficiente, independiente y sostenible. Solicita ahora tu presupuesto gratuito y empieza a ahorrar desde el primer día.

    Solicita aquí tu presupuesto

    Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.

      Deja un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ¡Resolvemos tus dudas! Tú Eliges: