
Inversores monofásicos riello: flexibilidad y diseño para el autoconsumo en tu hogar
Los inversores monofásicos Riello ofrecen versatilidad, flexibilidad y un diseño cuidado para el autoconsumo residencial
La inestabilidad energética y la crisis de materiales que lleva azotándonos desde 2021 están haciendo replantear algunas cadenas de suministros. En este sentido, una mayor apuesta por fabricantes europeos, más cercanos y con trayectoria en el mercado fotovoltaico, es una de las tendencias que continúan materializándose. De hecho, los fabricantes europeos llevan años trabajando duro para ofrecer los mejores productos para autoconsumo fotovoltaico.
Hoy te presentamos a la marca Riello Solartech y a su gama de inversores monofásicos para autoconsumo residencial; y comprenderás porque es un fabricante a tener en cuenta.
En Cambio Energético queremos compartir contigo las novedades y fabricantes más interesantes del mercado fotovoltaico. Por lo que si tienes alguna duda sobre autoconsumo con energía limpia, contacta con nosotros.
Y si quieres conocer otras novedades del fabricante Riello Solartech, puedes ver el siguiente vídeo:
- 1 ¿Qué sabemos del fabricante?
- 2 Características de la gama RS de inversores monofásicos de Riello para autoconsumo residencial
- 3 Sistema de monitorización de los inversores monofásicos de Riello
- 4 ¿Qué ofrecen los inversores monofásicos de Riello para autoconsumo residencial?
- 5 ¿Me interesa instalar inversores monofásicos Riello para mi autoconsumo residencial?
¿Qué sabemos del fabricante?
Riello Solartech es una de las marcas con las que opera el holding de empresas italianas Riello Elettronica. Con más de 14 años de experiencia en el sector fotovoltaico, la actividad principal de Riello Solartech es la producción de inversores fotovoltaicos, tanto para aplicaciones residenciales como industriales. Junto a Riello Solartech, Riello Elettronica también opera con las marcas Riello UPS y, en el campo de la automatización y seguridad, con las marcas AVS y Cardin.

Riello Electtronica cuenta con 7 plantas de producción, así como 25 filiales en Europa, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, China, India, Singapur y Australia. Por lo tanto, hablamos de un fabricante italiano de talla mundial. De hecho, tiene una amplia presencia en 80 países de todo el mundo.
Su apuesta por la innovación y desarrollo se materializa en dos centros de investigación en Italia, donde se diseña y se testa la tecnología de conversión de energía. De ahí que no es de extrañar que su misión sea ofrecer energía de calidad, alta eficiencia y sostenibilidad.
Esta filosofía y experiencia es la que le ha permitido sacar su gama RS de inversores Riello Solartech para el sector residencial, de la que te hablamos a continuación.
Características de la gama RS de inversores monofásicos de Riello para autoconsumo residencial
La gama RS de inversores monofásicos de Riello para autoconsumo residencial se compone de 6 modelos que van desde los 1,5kW a los 6kW de potencia; con una eficiencia máxima de entre el 97,1% del RS 6.0 y 97,6% de los RS 1.5 y 2.0.

Las versiones más pequeñas (de 1,5 a 3kW) cuentan con 1 MPPT; mientras que las más grandes (4-6kW) tienen 2 MPPTs. A este respecto, llama la atención el amplio rango de tensión operativa de los MPPT, que va desde los 90 a los 580V.
La carcasa de aluminio fundido a presión las hace especialmente ligeras (9,3 kg para los modelos más pequeños y 12,9kg los más grandes), pero sin perder robustez. Algo que denota su grado de protección IP65 real, que te permitirán instalarlo en interiores y exteriores.
En la parte frontal dispone de una pantalla LCD donde podrás ver la potencia instantánea producida y el código de alarma; e indicadores LED que te permitirán comprobar rápidamente el estado de la instalación.
Estos inversores cuentan con una tecnología de enfriamiento por convección natural; lo que permite un rango de temperatura de funcionamiento que va desde los -25ºC a los 60ºC.
Tiene una pinza toroidal externa que se conecta en la parte inferior del inversor; de esta manera se puede gestionar la inyección 0 o solamente la medida de consumo nocturno y diurno. La información la recopila el Smart Meter que lleva integrado el inversor, para que luego puedas gestionarla a través de una aplicación móvil, como veremos más adelante.
En la siguiente tabla te presentamos las principales características de la gama RS de inversores monofásicos de Riello:

Sistema de monitorización de los inversores monofásicos de Riello
Cualquier sistema energético para autoconsumo que se precie, debe incluir hoy día un sistema de monitorización de la energía. Y Riello Solartech no iba a ser menos. Para monitorizar sus equipos, Riello ofrece dos herramientas: la aplicación RS Connect; y el portal de supervisión RS Monitoring.

Con la App RS Connect, de descarga gratuita, podrás monitorizar de manera gráfica y sencilla la producción de tu instalación solar a través de tu Smartphone o Tablet. Entre otras cuestiones, puedes configurar el sistema, gestionar el autodiagnóstico y la emisión del informe correspondiente; y también comprobar que tu instalación está funcionando correctamente.
La aplicación te permite visualizar todos los parámetros de CC (tensión y corriente de entrada del inversor); los de CA de salida del inversor (tensión y corriente, factor de potencia, frecuencia, potencia activa y potencia reactiva); tanto en el momento como en determinados períodos de referencia. Y esto es gracias, como decíamos, a que estos inversores llevan el Smart Meter integrado.

Por su parte, el Portal RS Monitoring es un sistema de monitorización profesional para controlar todo tipo de instalación fotovoltaica, así como el ambiente en el que se encuentra, a través de mediciones meteorológicas locales. Esta herramienta puede ser útil para pequeñas instalaciones, pero es necesaria para instalaciones medianas y grandes.
El RS Monitoring comunica los datos en tiempo real a los operadores de monitorización y a los técnicos especializados; y se pueden activar mensajes de alerta para que lleguen al correo electrónico. De esta forma, se facilita el mantenimiento, ya sea puntual o preventivo, teniendo bajo control las instalaciones para garantizar el máximo rendimiento de tu autoconsumo.
¿Qué ofrecen los inversores monofásicos de Riello para autoconsumo residencial?
La gama RS de inversores monofásicos Riello para autoconsumo residencial ofrece una serie de ventajas, pero también algunas características que puntúan por debajo de otros competidores.
Pros
Versatilidad: Hablamos de 6 modelos de inversores monofásicos Riello para residencial con potencias de 1,5 a 6kW. De esta manera, es difícil que no encuentres el modelo que más se ajuste a tus necesidades.
Flexibilidad: Disponer de dos MPPTs en los modelos más grandes, te permite colocar dos cadenas de paneles solares con diferentes orientaciones o inclinaciones; lo cual permite adaptar la instalación en tejados más exigentes en términos de espacio.
Amplio intervalo de tensión: La tensión de arranque del sistema es de 90V, siendo la tensión mínima operativa de 70V; y el rango de tensión operativa por MPPT de 90 a 580V. Con esto se consigue que el inversor se integre perfectamente en diferentes condiciones de la red eléctrica; y, en áreas rurales y otras de baja tensión, es particularmente indicado.
Tecnología de enfriamiento por convección natural: Ya sabes que con los inversores ocurre como con las placas solares: las altas temperaturas reducen el rendimiento de los equipos. Gracias a la posibilidad de enfriar el inversor por convección natural, te da mayor fiabilidad ante contextos de alta temperatura.
Diseño estético y manejable: Su tamaño compacto facilita la instalación de estos equipos y su adaptación a espacios reducidos; y su estética cuidada puede satisfacer a los ojos más selectos.
Monitorización inteligente: Funcionalidades como el autodiagnósticos inteligente; la posibilidad de autoaprendizaje mediante la App; o la posibilidad de monitorizar de forma remota tu instalación, facilitando el mantenimiento de la misma.
Contras
Como decíamos, si comparamos los inversores Riello residenciales con otros fabricantes, observamos que, a pesar de ser muy buen equipo, hay determinadas facetas donde podría mejorar. Por ejemplo, su eficiencia máxima del 97,6%, todavía está lejos del 99,2% de los SolarEdge HD-Wave, o del 98,1% de los Fronius Primo.

Los 5 años de garantía ampliables a 10 se quedan cortos si los comparamos con las garantías que ofrecen otros fabricantes que ofrecen de 5 a 12 años de base y ampliaciones de hasta 25 años, en algunos casos.

¿Me interesa instalar inversores monofásicos Riello para mi autoconsumo residencial?
Los inversores para autoconsumo residencial de Riello se adaptan a muchos escenarios posibles; además cuenta con el respaldo de más de 14 años investigando y poniendo en práctica tecnologías para la conversión de energía. Todo ello, sumado a la confianza que ofrece ser un fabricante europeo que apuesta por la calidad.
De ahí que consideremos que Riello puede ser una buena opción si tienes pensado instalar placas solares en tu casa; especialmente en los lugares donde la red puede ser más inestable y en zonas de baja tensión.
Si quieres saber más sobre este fabricante o estás valorando en pasarte al autoconsumo fotovoltaico, contacta con nosotros. Si contratas tu instalación con Cambio Energético, te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio previo, el diseño y la instalación; hasta la tramitación de la subvención y la legalización. Pídenos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Estaremos encantados de atenderte.
Solicita aquí tu presupuesto
Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.
Compartir: