+34 927 500 162 info@cambioenergetico.com

MICROINVERSORES IQ8 DE ENPHASE: NUEVAS FUNCIONALIDADES PARA ENERGÍA DE EMERGENCIA

Mar 23, 2023

Una de las principales novedades que ofrece el microinversor IQ8 de Enphase es la posibilidad de disponer de energía de emergencia directamente con tus paneles solares.

Si bien lo más habitual es utilizar un sistema centralizado de energía en el que tus paneles solares envían toda la producción fotovoltaica a un inversor central, también dispones otras opciones más descentralizadas: nos referimos a los microinversores.

Un microinversor es esencialmente un inversor solar en miniatura del tamaño de un libro de bolsillo. Se instala uno por panel solar (o uno para dos paneles en algunos casos) en lugar de tener un solo inversor grande string. Lo cual ofrece diferentes funcionalidades y contribuye a un mejor rendimiento del sistema a largo plazo.

El mayor fabricante mundial de microinversores es Enphase Energy, del que ya te hemos hablado cuando te presentamos los microinversores Enphase o la batería Encharge (actualmente llamada IQ). Esta vez te hablaremos de la nueva serie de microinversores IQ8 de Enphase, de sus características y ventajas, así como lo que lo diferencia de las series anteriores del mismo fabricante. Ya te adelantamos que con el microinversor IQ8 de Enphase podrás disfrutar de nuevas funcionalidades para disponer de energía de emergencia en caso de apagón.

En Cambio Energético queremos mantenerte actualizado de las novedades del mercado fotovoltaico. Por lo que si tienes alguna duda sobre cómo ahorrar con energía limpia, contacta con nosotros:

¡ solicita presupuesto sin compromiso !

Características del microinversor IQ8 de Enphase

El microinversor IQ8 de Enphase puede emparejarse con módulos de 235 a 350Wp en su versión estándar. También dispones del microinversor IQ8M con el que puedes conectar módulos de mayor potencia, hasta 460Wp; el IQ8A para módulos de 295 a 500Wp; y el IQ8H para placas solares de 320 a 540Wp.

Hablamos, en el primer caso, de paneles solares con 60 células o 120 en el caso de los de célula partida. El resto de modelos IQ8 son compatibles también con placas solares de 66 y 72 células, el doble si hablamos de placas solares de célula partida.

Otras características técnicas de la serie IQ8, son:

CARACTERÍSTICA TÉCNICAIQ8IQ8MIQ8AIQ8H
Rango de voltaje por MPPT (V)27-3733-4536-4538-45
Rango de operación (V)25-4825-5825-5825-58
Mín. / Máx. voltaje de arranque (V)30/4830/5830/5830/58
Máx. voltaje de entrada de CC (V)50606060
Máx. corriente continua de entrada continua (A)15151515
Máx. potencia continua de salida (VA)240330366384
Eficiencia máxima (%)97,797,797,797,7

Todos los modelos comparten las características mecánicas, entre las que se encuentran:

  • Rango de temperatura ambiente: -40°C to +60°C
  • Tipo de conector CC: MC4
  • Dimensiones (Al x An x Pr): 212 mm x 175 mm x 30,2 mm
  • Peso: 1,08 kg
  • Refrigeración: Convección natural, sin ventiladores
  • Cobertura: Caja polimérica resistente a la corrosión con doble aislamiento de clase II

Configuraciones del microinversor Enphase IQ8

Microinversor IQ8 de Enphase

El sistema de energía de Enphase con microinversores IQ8 ofrece muchas configuraciones para adaptarse a las diferentes necesidades que pueda tener.

  • Solo energía solar, para un sistema conectado a la red estándar.
  • Respaldo de luz solar, sin batería.
  • Energía de emergencia para cargas críticas, con una batería pequeña.
  • Energía de emergencia para todas las cargas, con una batería grande.

Veamos con más detalle en qué consisten.

Solo solar

Esta sería la configuración estándar para un autoconsumo solar sin batería. Los microinversores de la serie IQ8 de Enphase funcionan en modo interactivo con la red, pero el sistema no te proporciona ningún tipo de energía de respaldo. Eso sí, te permite verter a la red los excedentes a la red para que te sean compensados en tu factura de la luz.

Energía de emergencia con luz solar

Todos los inversores de red deben apagarse en caso de corte en la red pública. Esto es para garantizar la seguridad de los trabajadores en la red y se logra con la tecnología anti-isla que evita que tu casa se convierta en una isla energética. ¿Quiere decir esto que dejarás de disponer de energía aunque brille el sol? Pues sí, a no ser que tu inversor cuente con una salida de emergencia o backup que desacople tu sistema de la red pública y cree una microrred para seguir proporcionándote energía.

Los microinversores IQ8 de Enphase disponen de esta función para cuando hay un apagón. No solo eso, sino que estos microinversores te permiten alimentar cargas esenciales directamente desde tus paneles solares. El sistema no incluye baterías IQ, por lo que solo dispondrás de energía de emergencia para cargas críticas mientras haya luz solar suficiente. Por lo que si el apagón ocurre por la noche, no dispondrías de respaldo energético.

Si quieres actualizar tu sistema para que tus microinversores puedan ofrecerte la función Sunlight Backup o energía de emergencia con luz solar, tienes que agregar un IQ System Controller 2 o controlador de carga IQ. El IQ Controller 2 conecta tu casa a la red, las baterías IQ y la energía fotovoltaica, permitiendo la interconexión de microrred que posibilita disponer de energía de emergencia. También necesitarás un IQ Combiner 4, puerta de enlace de comunicaciones que permite monitorear y cambiar entre los modos de producción, uso, ahorro o venta de energía.

IQ System Controller 2 y IQ Combiner de Enphase

En caso de que intentes usar más electricidad de la que están produciendo tus paneles solares durante el corte de luz, tu sistema se apagará temporalmente. En estos casos, el controlador del sistema IQ intentará reiniciar el sistema varias veces durante el día.

Energía de emergencia para cargas críticas

Con esta configuración, tus microinversores IQ8 de Enphase te proporcionan energía de respaldo durante el día o la noche para cargas esenciales. Las cargas críticas que alimentará son aquellas que hayas preseleccionado.

Y para disponer de esta configuración, esta vez sí, necesitarás contar al menos con una batería IQ 3/3T, además del controlador de sistema IQ2.

Batería Encharge 3T y 10T de Enphase

Energía de emergencia para toda la casa (full backup)

Finalmente, los microinversores IQ8 de Enphase también te ofrecen la posibilidad de configurar tu sistema para que dispongas de energía de emergencia en toda tu casa. Esta configuración, también conocida como función full-backup, te permite alimentar todas las cargas que tengas conectadas. Pero ten en cuenta que las baterías deben tener el tamaño correcto para alimentar estas cargas.

Según el tamaño de la batería IQ, tu sistema podrá mantener el funcionamiento fuera de la red durante períodos más o menos prolongados. Para ello, debes contar con al menos 10 kWh de baterías IQ instaladas; es decir, al menos una batería IQ 10/10T.

Los controladores de carga IQ te permiten un control detallado de las cargas respaldadas.

Full-backup con el microinversor IQ8 de Enphase

¿Qué ventajas ofrecen los microinversores IQ8 de Enphase?

Los microinversores IQ8 de Enphase, ofrecen una serie de ventajas que te resumimos a continuación.

Tolerante a la sombra y resistente a los fallos

La naturaleza distribuida de los sistemas de microinversores (con cada panel asignado a su propio inversor) tiene varias ventajas. Debido a que cada panel se puede monitorear y controlar de forma independiente, el sistema es más resistente a fallar: cuando la salida de un panel cae, el resto continúa produciendo a plena capacidad. Esto puede limitar el impacto del sombreado o ayudar a aislar un panel que funciona mal del resto de la matriz.

Algo que también se realiza con su innovadora tecnología Burst Mode, con la que pueden capturar energía en condiciones de poca luz, como cuando hay sombras o nubes que pasan sobre el panel solar. Pero ¿cómo funciona? El microinversor tiene dentro unas pequeñas baterías. Cuando hay una mínima tensión empieza a cargar y lo suelta en forma de ráfaga. Hablamos en invierno de media hora más por la mañana y media hora más por la tarde, lo que se traduce en un 15% más de energía.

Diseño de sistemas flexibles

En los sistemas de inversores de cadena o string, las cadenas (o grupos) de paneles están restringidos a un tamaño determinado en función de las características eléctricas del inversor. En tales casos, las cadenas de paneles deberán instalarse juntas y orientadas en la misma dirección para que sean más efectivas.

Si tienes un tejado pequeño o de forma irregular, es posible que no puedas colocar una hilera de 6 a 12 paneles en la misma superficie. Los microinversores IQ8 de Enphase resuelven este problema: dado que cada combinación de panel + microinversor es como un mini sistema de energía solar autónomo, no hay restricciones en el tamaño o el diseño de la cadena. Cada panel se puede instalar en su propio ángulo/orientación sin afectar el resto de la salida del sistema.

Modulares y ampliables

Además de eliminar las restricciones de diseño, los sistemas de energía de Enphase permiten un dimensionamiento del sistema más flexible y una fácil expansión en el futuro.

Con todos los componentes de Enphase disponibles para soluciones de energía conectadas a la red y de respaldo, es fácil comenzar con un sistema pequeño y agregar más funciones en el futuro. No implica un recableado costoso ni un complicado acoplamiento del inversor. Simplemente debes dirigir los nuevos componentes a tu IQ Combiner y controlador de sistema existentes.

La flexibilidad de los sistemas de Enphase significa que no tienes que esperar para pasarte al autoconsumo fotovoltaico. Puedes comenzar poco a poco, con un nivel de autoconsumo del 25 al 50%, y comenzar a reducir tu factura y contribuir a un futuro más verde. Y luego, si tus necesidades energéticas aumentan, por ejemplo, si te pasas a la movilidad eléctrica y necesitas cargar tu coche con energía solar, siempre podrás ampliar fácilmente tu sistema energético.

Listo para energía de emergencia

Como hemos visto, los sistemas con microinversores IQ8 de Enphase se pueden ampliar fácilmente para incluir un sistema backup parcial o completo, con las baterías IQ3/IQ10.

Si necesitas respaldo durante la noche o vives en un área vulnerable a cortes frecuentes, los sistemas de energía de emergencia de Enphase pueden brindarte un mayor control sobre tu producción y uso de energía.

25 años de garantía

Quizás la parte más atractiva de los microinversores IQ es su garantía de 25 años, diseñada para igualar la garantía de rendimiento de la mayoría de los paneles solares. Generalmente, la garantía base de los inversores string es de 10-12 años, con ampliaciones a 20-25 años, con un coste adicional. Con los microinversores IQ de Enphase dispones de esta garantía de base sin tener que pagar ningún extra.

Fácil de instalar y actualizar

Los componentes Enphase hacen que la instalación sea lo más simple posible, ya sea que estés instalando un nuevo sistema o expandiendo uno existente.

Hablamos de un componente ligero y compacto, que utiliza conectores plug-n-play, lo que facilita mucho la instalación. Más si cabe, si tenemos en cuenta que utiliza un cableado simple de dos hilos. Y la comunicación entre componentes se realiza por línea de alimentación (PLC).

A su vez, los sistemas de energía de Enphase son lo suficientemente inteligentes como para actualizarse automáticamente a través de Internet para recibir el software más reciente y las nuevas funciones.

Poder en la palma de tu mano

Los sistemas de energía de Enphase puedes controlarlos a través de su software de supervisión y gestión del sistema Enphase Enlighten. Este te permite monitorizar tu instalación a nivel de panel solar. Lo que significa que puedes localizar rápidamente el fallo, en el supuesto en el que ocurra.

Aplicación móvil de Enphase

La aplicación móvil de Enphase te permite ver cuánta energía está generando tu sistema, cuánto estás consumiendo y cuánta energía estás ahorrando, tanto en tiempo real como durante un período prolongado. La aplicación te notificará también de los eventos climáticos extremos que se avecinan, para que puedas prepararte para las interrupciones. Si experimentas una interrupción de la red, la aplicación te ayudará a priorizar qué cargas necesitas alimentar. También puedes usar la función Control de carga en la aplicación para apagar y restaurar cargas esenciales durante una interrupción, para conservar tu batería y/o generador.

A finales de este año estará disponible la Cloud AI del IQ Energy Router. La inteligencia artificial integrada predice el comportamiento de los dispositivos conectados y optimiza su uso en el hogar o para beneficiarse de los incentivos de la red. Con el router podrás hacer una gestión inteligente de la energía que estás produciendo, además de poder organizarte en función del pronóstico del tiempo, y de que el sistema aprenda tu forma de consumo.

¿Qué inconvenientes tienen los microinversores IQ8 de Enphase?

Si tenemos que poner algún “pero” a los microinversores IQ8 de Enphase es que la inversión inicial puede aumentar entre un 20 y un 30%, respecto a un inversor string. A su vez, si bien tanto el controlador del sistema IQ como el panel de carga crítica suelen formar parte de una instalación de batería solar, este requisito significa que las funciones de energía de emergencia del microinversor IQ8 de Enphase no son exactamente gratuitas, incluso si están “incluidas” en el microinversor, ya que tendrás que adquirir aparte el controlador del sistema. Lo que supone un coste adicional.

Este no deja de ser un escollo inicial que puedes minimizar si solicitas las subvenciones con fondos europeos para autoconsumo y almacenamiento.

Por otra parte, si ya disfrutas de un sistema energético de Enphase, debes saber que los microinversores IQ8 no se pueden combinar con generaciones anteriores de microinversores Enphase (serie IQ7, serie IQ6, etc.) en el mismo sistema.

¿Me interesa actualizar mi sistema Enphase cambiando los microinversores IQ7 por los IQ8?

En comparación con el IQ7, el microinversor IQ8 de Enphase te permite disponer de energía de emergencia en caso de apagón directamente con tus paneles solares o con la batería IQ, por un coste adicional. Además, el IQ8 ofrece una mayor fiabilidad y menor tasa de fallo que los IQ7. Por lo que si necesitas disponer de una mayor seguridad energética y hay cargas que no pueden dejar de alimentarse en caso de apagón, el microinversor IQ8 puede ser una mejor opción.

También te puede interesar el IQ8 si piensas que puedes ampliar tu instalación en un futuro, ya sea con baterías, con cargador de vehículo eléctrico, por ejemplo. Esto es porque la serie IQ8 te ofrece una mayor flexibilidad de escalado, incluida la capacidad de energía de respaldo con la que quieras contar. Los microinversores IQ8 también pueden igualar la potencia de salida de los paneles altamente eficientes, especialmente aquellos paneles que tienen más de 60 celdas, como los paneles solares de 66, 72 y 84 celdas.

Pero si no te preocupa quedarte sin electricidad en caso de apagón, no piensas en ampliar tu sistema o no vas a utilizar paneles solares de alta potencia, puedes optar por los microinversores IQ7, ya que serán una opción más económica.

Como hemos visto, dependiendo de los objetivos que tengas, te puede interesar más o menos la nueva serie de microinversores IQ8 de Enphase. Si quieres saber más sobre este fabricante o estás pensando en pasarte al autoconsumo fotovoltaico, contacta con nosotros:

¡ solicita presupuesto sin compromiso !

Cuando contratas tu instalación con Cambio Energético, te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio previo, el diseño y la instalación, hasta la legalización y la tramitación de la subvención, si la hubiera. Pídenos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Estaremos encantados de atenderte.

    ¿Necesitas más información o un presupuesto?, solicítalo sin compromiso

    Politica de datos:

    Estudio personalizado gratis y sin compromiso

    En Cambio Energético te realizamos un estudio personalizado gratis y sin compromiso

    Pásate al autoconsumo fotovoltaico y comienza a ahorrar en tu factura de la luz

    Nunca generar tu propia energía fue tan fácil

    Kit solares para autoconsumo

    Nuestros kits solares para autoconsumo son la solución más sencilla para dar el salto a la energía limpia y comenzar a ahorrar en tu factura de la luz. 

    Nunca generar tu propia energía fue tan fácil

    Ayudas y subvenciones

    Somos especialistas en la tramitación y ejecución de subvenciones destinadas a las energías renovables. Te acompañamos durante todo el proceso para que pasarte a la energía limpia sea mucho más sencillo.

    Consulta aquí las subvenciones activas en tu comunidad autónoma

    2 Comentarios

    1. Nico

      Buenas…necesito microinversores IQ8A vosotros teneis disponibles…

      Responder
      • Cambio Energético Juan Medela

        Hola Nico,
        Los microinversores IQ8 estarán disponibles a partir de finales de abril o principios de mayo.
        Un saludo

        Responder

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *