Novedades de solaredge en 2022 para instalaciones industriales

    Anteriormente te contamos las ventajas que tenía apostar por la solución SolarEdge para instalaciones fotovoltaicas industriales. Hoy os contamos más sobre las novedades de Solaredge en 2022 para instalaciones industriales.

    En Cambio Energético llevamos muchos años trabajando con SolarEdge y somos instalador autorizado. Así que si tienes dudas, llámanos y te asesoramos gratuitamente y sin compromiso.

    Y si quieres una síntesis de todas las novedades de SolarEdge para 2022, puedes ver el siguiente vídeo de nuestro canal de YouTube en el que publicamos videos con las últimas novedades en autoconsumo fotovoltaico y energías renovables.

    Mayor potencia en inversores trifásicos (hasta 40 kW)

    Solaredge ha ampliado la oferta en la potencia de sus inversores trifásicos. De esta manera, cuentan con:

    • Inversores de 25 kW, 30 kW y 33.3 kW para tensiones de 400 V
    • Inversores de 40 kW para tensiones de 480 V

    A su vez, el diseño de los inversores SolarEdge, con un peso de 32 kg, puede llegar a ser un 25% más ligero que otros inversores de la misma categoría.

    La marca también ha añadido en sus novedades para este 2022 una entrada más de corriente continua (CC) para strings, contando ahora con 4 entradas.

    Incluyen la opción de descargadores de sobretensiones reemplazables para:

    • Bus de comunicación RS485 (kit opcional)
    • Descargador CC de tipo II – (de serie)
    • Descargador de corriente alterna (CA) de tipo II – (se puede pedir ya integrado en el producto de fábrica o se puede instalar en un segundo momento, retrofit)

    También han ampliado la capacidad de sobredimensionamiento máximo CC/CA de un 130 % a un 150 %.

    Y ya se está preparando esta gama de inversores para integrarse con un sistema de almacenamiento industrial StorEdge.

    Novedades solaredge 2021: inversor trifásico de Solaredge
    Inversor trifásico Solaredge

    Otras ventajas de esta nueva gama de inversores SolarEdge en este 2022, tienen que ver con sus funcionalidades:

    • Se incluyen más opciones de conexión de redes (TN-C, TN-S, TN-C-S, TT, IT y Delta: TT, IT).
    • Los costes de mano de obra y cableado CA se reducen gracias a la posibilidad de conexión de 3 hilos (trifásico sin neutro).
    • El prensaestopa de CA ha sido ampliado hasta 28 mm, para admitir cables con doble aislamiento.
    • La detección de fallos de aislamiento ha bajado a 150W.
    • Da la posibilidad de establecer bajas corrientes en los diferenciales de <100mA por unidad de potencia; además de reducir los costes de instalación con múltiples inversores y una mayor flexibilidad en el diseño.

    Todo ello, con una de las mejores garantías del mercado: 12 años de base para todos sus inversores.

    Mayor protección y seguridad

    Para ampliar la seguridad de sus equipos, SolarEdge ha introducido mejoras, cómo:

    • Mejorar la protección contra las intemperies.
    • Ahorrar en materiales y mano de obra, eliminando la necesidad de comprar e instalar dispositivos de seguridad externos.
    • Integrar las protecciones contra sobretensión de CC y CA (CC de serie siempre y CA opcional), que proporcionan protección a largo plazo y más efectividad gracias a su visibilidad en el portal de monitorización. Además, los dispositivos de protección son reemplazables en el equipo.
    • Incorporar el Rapid Shut Down (RSD), con el que se logra que la velocidad de respuesta del SafeDC se reduzca a 30 segundos.
    • Controlar los puntos calientes en las conexiones, tanto del optimizador como del inversor. Es decir, cualquier mala conexión en el inversor o en los optimizadores puede generar un punto caliente que a medio plazo genere problemas importantes. Ahora, la tecnología SolarEdge puede detectarlos.

    Más potencia para la topología Synergy (hasta 120 kW)

    El sistema Synergy cuenta con un diseño modular con unidades de potencia compactas y ligeras (Unidades Synergy) y un único equipo de control y conexión (Synergy Manager), lo que reduce los costes de BoS gracias a la posibilidad de realizar una única conexión CC o varios string en paralelo, dependiendo del modelo por el que optes.

    SolarEdge ha incrementado la potencia para CA de los sistemas Synergy, pasando de 50 kW a 100 kW en tensiones de 400 Vac y 120 kW en tensiones de 480 Vac.

    Gráfico de conexionado de la topología synergy: unidades de potencia synergy y synergy manager de SolarEdge
    Topología Synergy: unidades de potencia Synergy y Synergy Manager

    Se ha avanzado en materia de seguridad, integrando en el sistema sensores de temperatura, dispositivo anti-PID nocturno. También incluyen descargadores de sobretensión reemplazables y se está preparando la futura solución de almacenamiento industrial StorEdge.

    Nueva función de puesta en marcha previa (SetApp)

    A través de la SetApp podrás verificar y validar el sistema sin CA, habilitando la posibilidad de realizar tareas de emparejamiento, revisión de componentes críticos, cableado CC y comunicación con Meter y monitorización.

    Las ventajas de esta aplicación consisten en:

    • Una puesta en marcha más rápida en instalaciones con múltiples inversores.
    • Posibilidad de operar únicamente sobre el inversor líder.
    • Informe de estado de la instalación.
    • Detección y corrección anticipada de errores o fallos, reduciendo posibles errores de configuración gracias a la posibilidad de aplicación automática de las mismas configuraciones en todos los inversores.
    • Ahorro en términos de tiempo y costes para la actividad en el lugar.
    Captura de pantalla de la seApp de Solaredge
    SetApp de Solaredge

    Amplia gama de optimizadores de potencia

    SolarEdge presenta una amplia gama de optimizadores de potencia, que permiten la conexión de 2 paneles solares a cada optimizador:

    • P701: para la conexión de 2 módulos FV de hasta 350 Wp, con tensión de entrada máxima de 96V.
    • P801: para la conexión de 2 módulos FV de hasta 400 Wp, con tensión de entrada máxima de 125V.
    • P950: para la conexión de 2 módulos FV de hasta 475 Wp. Admite módulos con Isc hasta 12,5A y Voc total de hasta 125V. Pueden generar una potencia de string de hasta 20.300 W.
    • P1100: para la conexión de 2 módulos FV de hasta 600 Wp. Admite módulos con Isc hasta 14A y Voc total de hasta 125V. Pueden generar una potencia de string de hasta 20.300 W.
    Imagen del optimizador de potencia P1100 de SolarEdge
    Optimizador de potencia P1100

    Y como SolarEdge no deja de innovar, ya se está preparando el modelo de optimizador de potencia M1600, el cual permitá la conexión de cuatro paneles solares de hasta 400 Wp, reduciendo así los optimizadores necesarios para cada string.

    Esquema de utilización del optimizador de potencia M1600 de SolarEdge
    Optimizador de potencia M1600

    Cuenta con dos entradas (primaria y secundaria) y dos seguidores de máxima potencia (MPPT). De esta manera, busca la máxima potencia independiente cada 2 módulos fotovoltaicos.

    Si el número de módulos FV de 60 o 72 células de 1 string no fuera múltiplo de 4, se pueden conectar 1, 2 o 3 paneles solares a un único optimizador M1600.

    ¡IMPORTANTE! Este tipo de instalaciones es apto sólo para instalaciones en suelo y marquesinas de aparcamientos abiertas.

    Un hardware multifuncional

    SolarEdge ha sacado al mercado un hardware que puede cumplir diferentes funciones, en base al tipo de instalación.

    Las tres opciones que ofrece este hardware, serían:

    Sistema de Inyección Cero: permite la regulación de potencia activa para inversores individuales o múltiples.

    Site Power Controller: asegura la posibilidad de los sistemas FV industriales regulados en el punto de conexión. Admite la regularización de potencia activa y reactiva para instalaciones individuales o grupos de instalaciones.

    Solución de hibridación para fuentes de energía alternativas: permite el funcionamiento óptimo en paralelo de un sistema SolarEdge con un generador Diesel, maximizando la producción del sistema FV y protegiendo al mismo tiempo el generador Diesel de potenciales fenómenos de sobrecarga.

    Imagen del hardware de solaredge en 2021
    Hardware Solaredge

    Las tres funciones contribuyen a minimizar los costes y la complejidad de configuración asociados a la integración de productos de terceros. Se tratan de soluciones de fácil integración, totalmente optimizada en el ecosistema SolarEdge.

    Herramientas de software para cada fase de la instalación

    SolarEdge ofrece asistencia y valor añadido en cada fase del proceso de nuestra instalación, a través de diferentes herramientas de software.

    Para la fase de diseño, Designer es la herramienta de diseño y validación de instalaciones fotovoltaicas. Permite hacer propuestas personalizadas y realizar una simulación financiera para que puedas tener una visión general de la inversión. También ofrece una lista de materiales para hacer el pedido.

    Para la fase de instalación cuentan con SetApp, herramienta que permite la puesta en marcha del inversor desde un dispositivo móvil; y Site Mapper, que facilita la creación rápida de plantas virtuales en el portal de monitorización y escaneado de códigos QR de equipos SolarEdge.

    Para la fase de mantenimiento, las herramientas son: la monitorización a nivel de módulo y resolución de problemas desde remoto para instaladores; y mySolarEdge, herramienta de monitorización de producción y consumo para propietarios.

    Gráfica de las herramientas sofware de solaredge: Diseño (designer), Instalación (SetApp y Site Mapper), Mantenimiento (monitorización y mySolarEdge)
    Herramientas software Solaredge

    Nuevos sistemas de alarma

    SolarEdge innova también a nivel de sistemas de alarma.

    Por un lado, permite realizar acciones conjuntas y ahorrar tiempo, viendo las alarmas de todo el parque de instalaciones FV en una única página; definiendo perfiles de alarma con un conjunto de reglas pre-configuradas y aplicarlos a varias plantas a la vez; y definiendo diferentes perfiles para notificaciones vía correo electrónico y aplicarlos con opción copiar/pegar.

    Por otro lado, facilita establecer prioridades de gestión para el Centro de Asistencia con el fin de reducir costes. De esta manera, se da prioridad automática a los problemas que afectan a la producción del sistema y también aporta consejos inmediatos para la solución de problemas, lo que supone un ahorro en llamadas innecesarias y visitas de asistencia.

    En tercer lugar, incorpora un nuevo diseño gráfico para un uso más sencillo. Se trata de un diseño más limpio para operaciones de mantenimiento más intuitivas, con perfiles de alarma personalizados para cada necesidad y un sistema de filtro y selección avanzado para una gestión de alarmas más sencillas.

    Si quieres más información sobre los productos SolarEdge o estás interesado en el autoconsumo industrial, contacta con nosotros. Podemos asesorarte gratuitamente sobre las nuevas tecnologías del mercado fotovoltaico y hacer un estudio de la instalación que necesitas.

    Solicita aquí tu presupuesto

    Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.

      Deja un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ¡Resolvemos tus dudas! Tú Eliges: