Instalación de 100,1kwp de paneles solares para autoconsumo en un centro comercial de Sevilla
Potencia: 100.1kWp
Marcas: Canadian Solar, Huawei
Instalaciones de Autoconsumo para empresas
Hoy te traemos una nueva instalación de autoconsumo fotovoltaico para uso industrial. En esta ocasión, nos hemos desplazado a Sevilla para instalar 100,1kWp de paneles solares en un centro comercial.
Ya te puedes imaginar los altos consumos eléctricos que tiene un centro comercial. Es por ello que esta empresa ha decidido instalar 220 módulos fotovoltaicos de 455kWp. Gracias a esta instalación, podrán reducir la energía que compran de la red pública en un 30-50%, lo que se traduce en importantes ahorros en la factura mensual de electricidad.
A su vez, al producir su propia energía, esta empresa está ganando en eficiencia y seguridad energética. Y, dado que hablamos de energía limpia y renovable, también está aportando su granito de arena al medioambiente, evitando los residuos y emisiones contaminantes que generaría de utilizar fuentes de energía fósil.
Todo ello, teniendo en cuenta que la fotovoltaica, a diferencia de otros sistemas energéticos, requiere muy poco mantenimiento.
Veamos ahora más de cerca en qué consiste esta instalación.
Galería fotográfica de la instalación fotovoltaica
A continuación, te mostramos algunas fotos del proceso de instalación de paneles solares en este centro comercial de Sevilla:
Principales componentes de esta instalación de autoconsumo
Esta instalación de módulos fotovoltaicos para autoconsumo incluye los siguientes componentes principales:
Módulos fotovoltaicos Canadian Solar
En la cubierta de este centro comercial hemos instalado 220 paneles solares monocristalinos Canadian Solar. Hablamos de un módulo fotovoltaico de la serie Hiku con una potencia de 455Wp y una eficiencia máxima del 20,6%. Esta se alcanza gracias a que estos paneles cuentan con tecnología de célula partida y tecnología PERC que consiguen un mejor rendimiento ante sombras o baja irradiación solar. Gracias a la célula partida, también logra una mayor resistencia, minimizando el impacto de las micro-roturas y la posibilidad de que surjan puntos calientes.
Además, este panel con marco negro ofrece una mejor vistosidad ofreciendo una imagen más elegante de tu instalación.
Estos paneles solares tienen una garantía de 25 años en materiales, mano de obra y salida de potencia lineal, asegurando que, transcurrido ese tiempo, seguirán produciendo a más del 80% de su rendimiento inicial.
Estructura para paneles solares
Para colocar los paneles solares en la cubierta de este centro comercial, dado que se trata de una cubierta plana, hemos utilizado una estructura de hormigón lastrada para colocar los paneles solares. Esta estructura, además de aportar firmeza a la instalación, también aporta la inclinación que necesitan los paneles solares para producir la máxima energía fotovoltaica.
Inversor solar Huawei
Para convertir la energía de corriente continua que generan las placas solares, en corriente alterna para utilizarla en este centro comercial, hemos instalado un inversor Huawei SUN2000-100KTL-M1.
Hablamos de un inversor trifásico con una potencia de 100kW y una eficiencia máxima del 98,8%. Este inversor puede soportar un campo fotovoltaico de 110kWp. Además, dispone de 9 MPPTs dobles, con los que se puede conectar hasta 18 cadenas de placas solares en diferentes orientaciones e inclinaciones.
Las dimensiones de este inversor son 1035x700x365mm y su peso es de 90kg. A su vez, gracias a su nivel de protección IP66, que lo hace resistente al polvo y al agua, este inversor puede ser instalado tanto en interiores como en exteriores. Su rango de temperatura de funcionamiento va de los -25ºC a los 60ºC. Y su garantía es de 5 años, ampliable a 20 años.
Cabe destacar que, con estos inversores, se puede realizar un seguimiento de la instalación con el portal de monitorización de Huawei, al que se puede acceder fácilmente mediante una aplicación móvil y la plataforma web FusionSolar. De esta forma, se puede ver la producción, los consumos y demás información relevante, entre otras funcionalidades.
Cómo trabajamos en esta instalación de autoconsumo
Trabajando con Cambio Energético te aseguras de varias cosas:
Por una parte, nos hacemos cargo del ciclo completo de la instalación, desde el diseño, la ingeniería y la distribución de materiales, hasta la instalación y la tramitación administrativa. Esto significa que, solo tendrás un punto de contacto para cualquier incidencia o duda que puedas tener. Lo cual te librará de quebraderos de cabeza.
Por otra parte, somos instaladores certificados de las principales marcas del sector fotovoltaico, como sucede con Canadian Solar y Huawei. Esto muestra nuestra apuesta por la calidad de los productos y la solvencia de los fabricantes con los que trabajamos.
También consideramos la formación continua de nuestros profesionales como parte de nuestro ADN. Gracias a esta inquietud, podemos ofrecerte asesoramiento sobre nuevas tecnologías y productos del mercado de las renovables, así como ofertarte en todo momento las mejores opciones disponibles. Porque, para nosotros, la calidad del servicio que ofrecemos es fundamental.
En cuanto a la instalación, destacamos que trabajando con Cambio Energético también te aseguras de contar con una empresa que presta mucha atención a la seguridad, tanto de la instalación como del personal laboral y terceras personas. Es por ello que todas nuestras instalaciones industriales tienen un plan de seguridad y controles estrictos del cumplimiento de las medidas necesarias, como EPIs adecuados, líneas de vida, señalización y cobertura de lucernarios, entre otras.
Tampoco debes preocuparte por que tu actividad continúe sin interrupciones por nuestra parte. Dado que trabajamos principalmente en los tejados, apenas te darás cuenta de que estamos allí.
Finalmente, cuando terminamos la instalación, dejamos todo bien recogido y propiamente limpio. También repasaremos contigo la instalación y te enseñamos cómo funciona para que desde el comienzo tengas el control de tu sistema energético y sepas lo que estás ahorrando en cada momento.
Ventajas de instalar paneles solares en un centro comercial
Cuando instalas paneles solares para autoconsumo en un centro comercial, puedes beneficiarte de múltiples ventajas que tienen que ver con el ahorro, la seguridad energética y la contribución al medioambiente, entre otras.
Reduce tu factura de electricidad
La primera ventaja que observarás será el ahorro en la factura de la luz. Esto es porque durante las horas del día, generalmente coincidiendo con las horas de mayor exigencia energética de una empresa, tus paneles solares estarán produciendo energía que no tendrás que comprar de la red pública. Lo que se traduce en una reducción de la factura mensual de electricidad que puede oscilar entre un 30% y un 50%, dependiendo de la instalación que realices.
Aumenta tu independencia energética
Producir tu propia energía limpia y renovable no solo se traduce en ahorros, sino que también aporta eficiencia y seguridad energética. Ya no tendrás que preocuparte en exceso de las oscilaciones del mercado eléctrico y dependerás menos del oligopolio energético.
Pero si quieres conseguir una mayor autonomía energética, puedes hacerlo instalando también un sistema de almacenamiento de energía o baterías de litio. Gracias a estas puedes llegar a reducir en un 70-80% la energía que compras de la red, consiguiendo así, además de un mayor ahorro, una mayor independencia energética.
Reduce el periodo de retorno de la inversión
Instalar paneles solares en un centro comercial requiere de un desembolso inicial. Conscientes de ello y con la intención de impulsar la transición energética, las diferentes administraciones (UE, nacionales, autonómicas y locales) están ofreciendo ayudas económicas que facilitan el acceso a esta tecnología.
Hablamos, por un lado, de ayudas directas para instalar placas solares, como las subvenciones para energías renovables. Si quieres estar al tanto de las novedades en materia de subvenciones para instalaciones solares, puedes suscribirte a nuestro blog para recibir las actualizaciones.
Por otro lado, también dispones de beneficios fiscales como son las bonificaciones en el IBI por instalar autoconsumo que cada vez más municipios ofrecen. Hablamos de bonificaciones de hasta el 50% de la cuota, durante varios años, dependiendo de la localidad. Si quieres saber si tu ayuntamiento ofrece este tipo de beneficio fiscal, puedes consultar el artículo: Bonificaciones de IBI por instalación de placas solares.
El periodo de retorno de la inversión medio de un autoconsumo fotovoltaico en una empresa es de 6-8 años. Pero cuando disfrutas de una subvención y beneficio fiscal, el periodo de retorno de la inversión puede reducirse a menos de 4 años.
Mantenimiento
Como adelantábamos al principio, instalar paneles solares en un centro comercial también supone ahorrar en mantenimiento, si lo comparamos con otros sistemas energéticos. Esto es porque, en términos generales, con una revisión completa de la instalación y la limpieza de las placas solares una vez al año sería suficiente.
No obstante, debes saber que en Cambio Energético también nos ocupamos del mantenimiento. Además, hacemos un seguimiento a distancia de tu instalación, gracias a la monitorización en remoto. De esta forma, podemos adelantarnos a cualquier incidencia que pueda surgir en la planta. Y esto no solo te ahorrará tiempo sino también dinero.
Da cabida a nuevos consumos con energía solar
Una instalación de paneles solares en un centro comercial te permite abrir la puerta a extender la sostenibilidad a otros ámbitos energéticos como puede ser la movilidad eléctrica o la climatización. Esto es porque la evolución de las diferentes tecnologías está facilitando la compatibilidad entre unas y otras.
Por ejemplo, puedes instalar un parking solar en la zona de aparcamiento, con el que además de proteger los coches, estarás generando electricidad con la que tus clientes pueden llenar el tanque de sus vehículos eléctricos, si instalar cargadores de alta capacidad especialmente diseñados para los ámbitos comercial e industrial.
Y si necesitas crear una sensación térmica confortable (cuando la gente está a gusto, compra más), puedes alimentar con energía fotovoltaica un sistema de aerotermia que te permitirá calentar el espacio en invierno, refrigerarlo en verano, además de disponer de agua caliente sanitaria todo el año. Todo ello, gracias al aprovechamiento que estas máquinas realizan de la energía contenida en el aire.
La lógica de ahorro es la misma: cuánta más energía consumas de la generada por tus placas, menos electricidad necesitarás comprar de la red eléctrica y mayor será tu ahorro en la factura mensual.
Haz de la sostenibilidad una ventaja competitiva
Al hablar de producir energía limpia y renovable, como comentábamos, también se contribuye al medioambiente reduciendo los residuos y emisiones de CO2 a la atmósfera. Esto, además de querer aportar a la conservación del planeta, también se puede convertir en una ventaja competitiva si entendemos que cada vez más personas y empresas tienen en cuenta criterios de sostenibilidad para decidir dónde compra o dónde ubica su negocio.
Así que, instalando paneles solares en un centro comercial, también te servirá para ofrecer una imagen de marca que te diferencie de la competencia.
Esperamos que esta instalación te aporte una idea más clara del potencial de instalar paneles solares en un centro comercial. Si estás pensando en pasarte al autoconsumo fotovoltaico, contacta con nosotros. Cuando contratas tu instalación con Cambio Energético, te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio previo, el diseño y la instalación, hasta la legalización y la tramitación de la subvención, si la hubiera. Pídenos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Estaremos encantados de atenderte.
Compartir: