Inversor Plenticore G2 de Kostal

Inversor plenticore plus g2 de kostal: para la gestión inteligente de tu autconsumo con o sin almacenamiento

El inversor Plenticore G2 de Kostal te ofrece flexibilidad y máxima producción, así como diferentes aplicaciones posibles y un uso inteligente de la energía, entre otras ventajas.

Desde hace algún tiempo venimos diciéndote que una de las tendencias del autoconsumo nos dirige a sistemas cada vez más inteligentes, capaces de gestionar la energía que producimos y consumimos de una manera más eficiente. Y los fabricantes de componentes fotovoltaicas no dejan de innovar para traer nuevas funcionalidades y fórmulas más automatizadas, donde se establece una simbiosis entre la domótica y la fotovoltaica.

El alemás Kostal Solar Electric es uno de estos fabricantes que apuesta por la innovación y el desarrollo de sus equipos. Así, en la gama de inversores Kostal para uso residencial, es capaz de traernos la segunda generación de su inversor Plenticore Plus, con nuevas funcionalidades y mejoras en el campo de la comunicación y gestión inteligente de la energía.

En Cambio Energético queremos mantenerte al día de las novedades que va ofreciendo el mercado fotovoltaico. Así puedes conocer qué equipos y funcionalidades te ofrecen los fabricantes punteros del sector. Por lo que si tienes alguna duda sobre autoconsumo con renovables, contacta con nosotros.

En este artículo te presentamos las características y ventajas del inversor Plenticore Plus G2 de Kostal. De esta manera puedes comprobar si este componente puede ser una opción a considerar cuando piensas en instalar autoconsumo en tu vivienda.

Características técnicas del Plenticore Plus G2 de Kostal

El Plenticore Plus G2 de Kostal es un inversor híbrido trifásico de 3 a 10kW de potencia. Tiene una capacidad de sobredimensionamiento del campo solar del 150%, pudiendo gestionar una potencia pico de entre 4,5 y 15kWp.

Inversor Plenticore Plus G2 de Kostal para autoconsumo fotovoltaico

Dispone de 3 seguidores de Puntos de Máxima Potencia o PMP, con un rango de tensión de trabajo por PMP de 120 a 720V. La corriente máxima por entrada en corriente continua (CC) es de 13A.

La eficiencia máxima de estos equipos está en torno al 97,2%. El rango de temperatura ambiente a la que puede funcionar va de los -20ºC a los 60ºC y tiene un nivel de protección IP65 que lo hace apto para instalaciones en interior y exterior.

Las dimensiones son de 563x406x233mm y el peso está entre los 19,6kg para los modelos más pequeños y los 21,6kg a partir de 7kW.

Para la comunicación de los equipos, dispone de Ethernet LAN, conexión del contador de energía para el registro de energía (Modbus RTU), 4 entradas digitales y un USB 2.0.

La garantía que ofrece Kostal para este equipo es de 5 años. Esta cubre todos los componentes (garantía de material) del producto, así como el transporte y la sustitución durante los primeros 5 años desde la puesta en servicio. Adicionalmente, puedes ampliar tu garantía 5 años más con la Smart Warranty Plus que requiere que te registres en su web. Esta garantía adicional cubre la reparación pero no los gastos de transporte o sustitución.

Ventajas del Plenticore Plus G2 de Kostal

Kostal se refiere al Plenticore Plus G2 como su “todoterreno”. Y no es de extrañar, ya que destacan sus múltiples aplicaciones, la gestión de sombras con capacidad de autoaprendizaje, o la gestión inteligente de energía, entre otras ventajas.

Veamos ahora con un poco más de detenimiento qué es lo que tiene que ofrecer esta segunda generación del Plenticore Plus.

Flexibilidad y máxima producción, incluso con sombras

El Plenticore Plus G2 de Kostal te permite sacar el mayor provecho de tu instalación, incluso con sombras parciales o en días nublados. Con la gestión de sombras con autoaprendizaje adicional, el inversor Plenticore Plus puede adaptarse rápida e individualmente a las condiciones del lugar, optimizando los paneles solares que no están sombreados. Esto significa que puedes conseguir una alta producción en la generación de energía incluso en condiciones de sombra.

A su vez, los 3 PMP que ofrece te permitirán orientar tus series de paneles solares en diferentes direcciones, haciendo que la orientación de tu tejado ya no sea tan determinante en tu instalación.

Y si tenemos en cuenta, además, el amplio rango de tensión de los PMP, también te ofrece la posibilidad de empezar por una instalación más pequeña y cuando tus necesidades energéticas crezcan (por ejemplo, con un cargador para vehículo eléctrico como el Enector de Kostal), puedas ampliar tu instalación de manera sencilla. De ahí que este inversor sea apto para el repowering, ya sea con más paneles solares o con un sistema de almacenamiento de energía.

Versatilidad de aplicaciones y compatibilidad del Plenticore Plus G2 de Kostal

Como decíamos, la segunda generación del Plenticore Plus de Kostal es un inversor híbrido. No obstante, también es un inversor para aplicaciones de red. Es decir, puedes comprar tu Plenticore Plus G2 para una instalación de autoconsumo conectada a red sin baterías. Y, si decides instalar un sistema de almacenamiento, solo tienes que activar la opción híbrida, comprando el correspondiente código de activación en su tienda online.

Combinación de inversor Plenticore Plus y baterías BYD

Como decíamos, el Plenticore Plus como inversor híbrido dispone de tres conexiones: una puede utilizarse como entrada de la batería; y las otras dos como entradas de los paneles solares.

Además, Kostal está trabajando mucho en la compatibilidad con fabricantes de sistemas de almacenamiento. De hecho, el Plenticore Plus de Kostal es compatible con principales fabricantes de baterías del mercado como BYD, LG, Varta y Pylontech.

Uso inteligente de la energía en la Smart Home

Gracias a las distintas interfaces como Modbus (TCP), el Plenticore plus G2 de Kostal también puede integrarse en su solución Smart Home. De esta manera podrás conseguir una reducción mayor del precio de la electricidad, mediante la optimización de autoconsumo.

Y es que el control inteligente del consumo significa que las cargas de tu casa que priorices (como la lavadora o el lavavajillas), pueden activarse cuando el sistema detecta que hay un excedente de energía. Una funcionalidad que este inversor realizará de forma completamente automática, sin necesidad de que estés en casa.

Otras funcionalidades inteligentes son:

  • El control dinámico de la potencia activa y medición del consumo doméstico las 24 horas.
  • Monitorización de la instalación a través de una aplicación (Solar App) y una web (Solar Portal).
  • La previsión de la generación y de consumos con autoaprendizaje, de manera que se optimice al máximo el autoconsumo.
  • Reducción de las pérdidas de transformación de energía, gracias al acoplamiento en CC y la batería de alta tensión.
  • La posibilidad de cargar la batería mediante fuentes de energía CA.

Sencilla instalación y actualización

La instalación del Plenticore Plus G2 de Kostal es muy sencilla. La configuración del inversor se hace muy fácil a través del asistente para la puesta en marcha del equipo.

Inversor Plenticore Plus de Kostal con función AutoUpdate

A su vez, con la función AutoUpdate tu inversor siempre estará actualizado. Hecha la configuración inicial, cada actualización de software será instalada en los inversores de forma automática. Hablamos de mejoras en las funciones, solución de fallos, compatibilidades y optimización del rendimiento. Algo que te permitirá estar siempre al día, sin tener que preocuparte por estarlo.

¿Qué diferencia al Plenticore Plus G2 de Kostal de modelos anteriores?

La segunda generación del Plenticore Plus de Kostal introduce mejoras que tienen que ver con su carácter inteligente:

Mejoras de la segunda generación de inversores Plenticore Plus de Kostal
  • Por un lado, integran una WLAN de serie, una interfaz Wifi con dos antenas que emite unidireccionalmente y con largo alcance. Gracias a ella, se facilita la primera puesta en servicio y la monitorización con su webserver y una aplicación móvil.
  • Por otro lado, introduce dos puertos LAN para conectar en serie varios inversores, preparándote para una futura ampliación, en caso de que lo necesites.
  • Y en tercer lugar, pasa de 2 a 4 salidas digitales para la activación de cargas. Esto te permite ampliar funciones y ámbitos de aplicación, pudiendo controlar cargas adicionales como un sistema de aerotermia.

Próximos lanzamientos de Kostal

Si bien te traemos la segunda generación de inversores Plenticore Plus, Kostal no deja de innovar y ya está preparando la tercera generación de este inversor. El Plenticore Plus G3 tendrá potencia hasta 20kW, además de añadir funcionalidades como: un modo full back-up; la posibilidad de integrar protecciones contra sobretensiones de CC; o altas corrientes de entrada de CC (17A/30A) para poder adaptarse a los módulos más potentes.

A su vez, amplía su funcionalidad con la extensión de potencia (9 potencias que puedes conseguir con 3 artículos). Es decir, podrás ampliar la potencia sin necesidad de cambiar el equipo. Uno de base de 4kW puede ampliarse a 5,5 y 7, por ejemplo, simplemente comprando las licencias de software correspondientes. Así de sencillo será.

Pero todavía es pronto para hablar de la tercera generación, que no llegará previsiblemente hasta el 2024. Por lo que si quieres pasarte al autoconsumo fotovoltaico, no merece la pena esperar. El inversor híbrido Plenticore Plus G2 de Kostal te aportará lo que necesitas para disponer de un sistema energético inteligente y renovable.

Si quieres más información sobre inversores Kostal o estás pensando en instalar paneles solares en tu casa o empresa, contacta con nosotros. Cuando contratas tu instalación con Cambio Energético, te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio previo, el diseño y la instalación, hasta la legalización y la tramitación de la subvención, si la hubiera. Pídenos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Estaremos encantados de atenderte.

Solicita aquí tu presupuesto

Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¡Resolvemos tus dudas! Tú Eliges: