
El tamaño de los paneles solares: como elegir el adecuado
El tamaño de los paneles solares es una cuestión a tener muy en cuenta a la hora de dimensionar nuestra instalación fotovoltaica.
La frase irónica “el burro grande, ande o no ande” se suele utilizar como crítica a las personas que eligen algo simplemente por su mayor tamaño. También se utiliza para encarecer determinados productos: “si es más grande, necesariamente tiene que ser más caro”; obviando el resto de prestaciones. Pareciera como si todo lo grande fuera mejor que lo pequeño. Pero como todos los dichos populares, no son aplicables a todas las circunstancias.
En Cambio Energético lo sabemos bien, llevamos muchos años instalando paneles solares y aprendiendo de los diferentes escollos que nos hemos ido encontrando. Una experiencia que queremos compartir contigo, para facilitarte en todo lo posible, tu transición a la energía solar.
Y uno de estos aprendizajes es que no debemos fijarnos únicamente en una característica, ya sea el precio, la capacidad o el tamaño, para seleccionar un producto. Esto es especialmente importante en las instalaciones fotovoltaicas, con una vida útil estimada que puede superior a los 25 años.
En este artículo veremos qué tamaño de paneles solares puede interesarte, en función de los requerimientos que tenga tanto tus necesidades como el lugar donde vas a instalar tus paneles solares.
- 1 ¿Cuánto espacio tienes para tus placas solares?
- 2 ¿Qué tamaño de paneles solares te puede interesar para tu instalación?
- 3 Comparativa utilizando distintos tamaños de paneles solares en un tejado residencial
- 4 Problemas habituales de los paneles solares de gran tamaño en instalaciones residenciales
- 5 Tendencias de los fabricantes en el tamaño de los paneles solares
¿Cuánto espacio tienes para tus placas solares?
Para poder decidir sobre el tipo y tamaño de placas solares que necesitas, es importante saber primero de cuánta superficie dispones para tu instalación fotovoltaica.
Y aquí, especialmente cuando hablamos de instalaciones en cubiertas, es fundamental tener en cuenta los obstáculos que te puedes encontrar en tu tejado.
Estos obstáculos pueden ser de dos tipos:
- Físicos: desde chimeneas, elementos de ventilación, hasta ascensor o ventana en la buhardilla, entre otros. Se trata de elementos que impiden físicamente la colocación de paneles.
- Sombras: una de las principales cuestiones que debes evitar son las sombras que pueden afectar a tu instalación; ya que estas pueden limitar la potencia de la placa solar afectada y del resto de paneles de la misma cadena conectada en serie, si no cuentas con optimizadores de potencia o microinversores.
No obstante, hay instalaciones en las que no queda más remedio que instalar paneles solares en lugares en los que puntualmente y durante algunos momentos del día pueden tener sombras con el objetivo de alcanzar una mayor producción fotovoltaica total. En esos casos, hay formas de reducir el impacto de las mismas utilizando por ejemplo optimizadores solares, como te explicamos en esta entrada de nuestro blog sobre cómo afectan las sombras a los paneles solares.
¿Qué tamaño de paneles solares te puede interesar para tu instalación?
Las placas solares de mayor tamaño físico generan, en términos generales, más energía fotovoltaica que otras de menor tamaño. O dicho de otro modo, las placas con mayor potencia pico (Wp) suelen tener un tamaño más grande que las que cuentan con una potencia menor.
Esto es algo que no debe sorprender a nadie, ya que cuanto mayor sea el marco del panel, más células fotovoltaicas podrá incluir, o estas serán de mayor tamaño. Y, siendo las células las encargadas de captar la luz solar, cuánto mayor número sean o mayor tamaño tengan, más energía será capaz de producir tu panel.
En este sentido, si quieres instalar paneles solares en tu empresa, y esta cuenta con grandes superficies de tejado (por ejemplo, naves industriales), podrá convenirte instalar placas solares de 490 Wp o de 530 Wp. Esto contando que estemos hablando de un tejado inclinado en el que la recomendación pueda ser llevar a cabo la instalación con estructuras coplanares.
Ahora bien, ¿qué pasa si quieres instalar el autoconsumo fotovoltaico en tu vivienda? En este caso, puede que no cuentes con extensas superficies para ubicar las placas solares.
Es entonces cuando debes prestar especial atención al tamaño de los módulos. ¿Por qué? Porque si bien los paneles solares grandes producen más que los de menor tamaño, cuando tienes un espacio limitado, puedes tener más dificultades para aprovechar bien el espacio y, por tanto, para instalar un número mayor de placas, haciendo que tu tejado no llegue a producir lo que realmente podría al no poder aprovechar su superficie al completo.
Es por ello que los paneles solares grandes en autoconsumo residencial pueden no tener mucho sentido. Para este tipo de instalaciones, un tamaño propicio sería el de las placas solares de 450 Wp, en torno a 14 cm más pequeño que las de 490 Wp. De esta manera, podrás aprovechar mejor el espacio, instalando un mayor número de paneles solares.
Pero, veámoslo con un ejemplo:
Comparativa utilizando distintos tamaños de paneles solares en un tejado residencial
Imagínate que quieres instalar placas solares en tu casa y no sabes si optar por módulos de 490 Wp o de 450 Wp.
Con nuestro programa de diseño de instalaciones hemos preparado una simulación del número de placas solares de ambas potencias que podríamos ubicar en una misma superficie.
Por un lado, hemos seleccionado una placa solar monocristalina 490 Wp, cuyas dimensiones son 225 cm de alto por 104,8 cm de ancho y 3,5 cm de grosor.

Como podrás observar en la imagen anterior, en la mitad derecha de la cubierta inclinada podemos ubicar 8 paneles solares de 490 W. Esto supondría una potencia instalada de 3,92 kWp.
Por otro lado, hemos hecho la prueba con una placa solar monocristalina 450 Wp, cuyas dimensiones son 210,8 cm de altura, 104,8 cm de anchura y 4 cm de grosor. Esto supone, como decíamos antes, 14,20 cm de diferencia en la altura de una y otra placa solar.

En este caso, la simulación permite instalar en la misma superficie, 11 paneles solares de 450 Wp. Esto te daría una potencia de 4,95 kWp.

Potencia del panel | Nº de paneles que caben en la cubierta | Potencia total de la instalación |
---|---|---|
Panel solar de 490 Wp | 8 | 3,92 kWp |
Panel solar de 450 Wp | 11 | 4,95 kWp |
Por tanto, aun produciendo más los paneles de 490 Wp, en este caso vemos como nos conviene para el autoconsumo residencial instalar placas solares de 450 Wp. En el ejemplo, esta elección te daría 1 kWp más de potencia en tu instalación; llegando a tener 2 kWp si hablamos de toda la parte sur del tejado.
Problemas habituales de los paneles solares de gran tamaño en instalaciones residenciales
Debilidad estructural
Los paneles solares de gran tamaño tienen el problema de que a día de hoy tienen una mayor debilidad estructural, es decir, que están más expuestos a poder sufrir puntos calientes, microroturas o decoloración.
Las placas solares se anclan a sus estructuras de fijación según las especificaciones que marcan los distintos fabricantes. Por ejemplo, en lo que respecta a las distancias que tienen que tener las grapas de sujeción.
En el caso de los paneles más pequeños las distancias suele oscilar entre los 30 y los 45 cm. Con los paneles solares más grandes estos márgenes a la hora de anclar los paneles son mucho menores. Al tener el panel más vano, las grapas tienen que agarrarlo mejor a la estructura.
¿Esto que quiere decir?, pues básicamente lo que significa es que los paneles de mayor tamaño se pueden doblar con más facilidad, produciendo así microroturas, puntos calientes o decoloración.
Mayores riesgos de seguridad durante su instalación

Los instaladores de paneles solares en tejados deben tener, en Cambio Energético es así, formación contínua y suficiente en materia de Prevención de Riesgos Laborales especialmente a lo que se refiere a trabajos en altura y con material eléctrico.
Por eso es importante facilitarles el trabajo en la medida de lo posible para no poner en riesgo su seguridad en ningún momento.
El mayor tamaño y peso de los paneles hace que el manejo y colocación por parte de los instaladores sea mucho más complejo, aumentando de esta forma el riesgo para los instaladores en cubiertas inclinadas, e incrementando también los costes de instalación al ser necesaria la aplicación de elemento de elevación (cestas o grúas) de mayor capacidad.
Tendencias de los fabricantes en el tamaño de los paneles solares
El tamaño de las placas solares va a seguir aumentando. Pero, como decíamos, la aplicación de estas placas más grandes se orientará más al autoconsumo industrial que al residencial. Es decir, el aumento de los tamaños en los módulos fotovoltaicos se dirigirá, por ejemplo, a la instalación de huertos solares, pero no para viviendas, dadas las limitaciones de espacio que venimos comentando en este artículo.
De lo que sí se puede beneficiar el autoconsumo residencial es de la tendencia de algunos fabricantes a apostar por mejorar la calidad de paneles solares compactos, fácilmente adaptables a hogares con techos pequeños.
Por lo que si no dispones de espacio suficiente en el tejado para la instalación fotovoltaica que tenías en mente, puedes optar por paneles solares con alta eficiencia. Estos, aunque suelen costar más, generan más energía por metro cuadrado. Son particularmente buenos para convertir la luz solar en electricidad, ofreciendo tasas de conversión de alrededor del 20-22% (el estándar de la industria está más cerca del 18%). Por lo que podrás amortizarlos a medio plazo con el ahorro en la factura de la luz.
En este artículo hemos comprobado cómo no siempre el mayor tamaño es el más adecuado para nuestras circunstancias. Si estás pensando en autoconsumo fotovoltaico, seguro que te surgirán muchas más dudas. En este caso, contacta con Cambio Energético. Podemos asesorarte gratuitamente sobre las últimas novedades de productos, así como hacerte un estudio previo del tipo de instalación que te puede convenir. Trabajamos con las mejores marcas y podemos atenderte en todo el territorio nacional. Así que no lo dudes, pídenos un presupuesto sin compromiso que adaptaremos a tus necesidades.
Solicita aquí tu presupuesto
Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.
Comentarios
Deja un comentario Cancelar la respuesta
Estaba interesado en saber el tamaño de los paneles solares existentes en el mercado (ancho por alto) y,tras la lectura total del Artículo deduzco que sólo hay uno / el 225 cm. de alto por 104 cm de ancho.
Un fiasco porque necesito saber todos los existentes a fin de planificar el espacio (la valla de un chalet) donde podría colocarcarlos. Tambien quisiera saber si es o no indiferente la colocacion de uno junto al otro.Si sedebe ser por su lado más largo o,si tambien,piede ser por su lado más corto.
Gracias si me aclaran ambas cosas.
Germán Espinosa
Hola Germán,
Existen paneles solares de diferentes tamaños. Para ver tu caso con detenimiento, puedes contactar con nosotros en el tlf 927 500 162 o dejándonos tus datos en el siguiente formulario para que nuestros técnicos se pongan en contacto contigo: https://www.cambioenergetico.com/formularios/presupuesto
Un saludo
Hola tengo una duda.
Tengo dos propuestas de empresas de 14 paneles,
1. Proyecto de de 6,4 kWp y generará 701,3 kWh/mes en promedio, en un área necesaria de 53
2. Potencia del Sistema 6,23kWp Generación de energía 800kWh/mes
Quisiera saber la opinión de ustedes.
Gracias
Hola Ana,
Para ver tu caso concreto, necesitaríamos más información.
Puedes llamarnos al 927 500 162 o dejarnos tus datos en el siguiente formulario para que nuestros técnicos se pongan en contacto contigo: https://www.cambioenergetico.com/formularios/presupuesto
Un saludo
Solicito me informen de fabricantes directos para que me coticen la instalacion de paneles para climatizar una pileta de natación y toda la iluminación de las partes comunes en un hotel en Carilo BsAs
Hola Carlos,
Para ver tu caso en detalle, puedes llamarnos al 927 500 162 o dejarnos tus datos en el siguiente formulario para que nuestros técnicos se pongan en contacto contigo: https://www.cambioenergetico.com/formularios/presupuesto.
Un saludo