+34 927 500 162 [email protected]

¿CÓMO AFECTAN LAS SOMBRAS A LAS PLACAS SOLARES?

Jun 2, 2021

¿Cómo afectan las sombras a las placas solares?, ¿Son de verdad uno de los mayores enemigos de nuestros paneles fotovoltaicos?

Aunque no lo pueda parecer, las sombras, ya sean totales o parciales, son uno de los principales enemigos de los paneles solares. Y esto es porque van a reducir la cantidad de electricidad que puede generar el sistema fotovoltaico. Además, con el tiempo pueden generar puntos calientes y dañar las células de las placas solares. Por lo tanto, se deben evitar a toda costa.

No obstante, puede haber ocasiones en casas y edificios en las que las sombras pueden ser inevitables dada la ubicación de la instalación. Y aun así, la instalación puede ser interesante, ya que existe tecnología fotovoltaica que puede reducir el impacto de las sombras.

Es por esto que nosotros en Cambio Energético insistimos mucho en la necesidad de hacer un estudio previo a la instalación de los paneles solares. Para el caso que nos concierne, es especialmente importante tener en cuenta las posibles sombras a la hora de ubicar y colocar las placas solares. Y en caso de que las sombras sean inevitables, es importante considerarlas para calcular las dimensiones de la instalación. Porque si no lo hacemos, puede afectar al rendimiento de toda la instalación, además de ralentizar la amortización y no cubrir tu consumo.

Decimos que el principal efecto es la reducción de la producción de las placas solares, pero ¿cuánto puede llegar a reducirse? ¿Sucede lo mismo en todo tipo de instalaciones fotovoltaicas? ¿Hay alguna manera de minimizar el efecto de las sombras? En este artículo buscaremos aclarar estas cuestiones, para que puedas ahorrar lo máximo posible con energía limpia.

¿Cuánto afecta la sombra a los paneles solares?

El principal efecto de las sombras en tus placas solares es la reducción de la producción fotovoltaica.

En la siguiente monitorización de una de las instalaciones fotovoltaicas que hemos llevado a cago, se observa gráficamente la reducción a la que nos referimos.

Ejemplo de como afectan las sombras a las placas solares con la gráfica de una monitorización.
Ejemplo de monitorización con sombras

En este caso, las sombras coinciden con las primera y últimas horas de producción solar. La producción con las sombras oscila entre los 180 y los 230 W y sucede entre las 8 y las 10 de la mañana. Esta monitorización está realizada en el mes de septiembre de 2020, periodo en el que a las horas señaladas la producción fotovoltaica debería ser mayor.

En este caso, el porcentaje de producción en las horas con sombras respecto a la máxima producción del día (4.079 W) oscila entre el 4,5 % y el 5,5 %. 

ejemplo de monitorización de una instalación fotovoltaica con sombras en el que se ve el punto máximo de producción.
Ejemplo de monitorización con punto máximo de producción

Tomemos otro ejemplo de monitorización de otra instalación, realizada también en el mes de septiembre. Como puedes observar, la curva de producción presenta una mayor regularidad en el aumento de la producción con las horas del día.

Ejemplo de monitorización de una instalación de placas solares en cuyo caso no existen sombras matinales.
Ejemplo de monitorización sin sombras matinales

En este caso, la producción en el mismo periodo horario es mucho mayor, llegando a los 786 W. Si lo comparamos con el momento de máxima producción del día (1.884 W), tenemos que en las mismas horas del ejemplo anterior, la producción sería aproximadamente del 41,72 %.

Por tanto, si comparamos ambos ejemplos, vemos que el efecto de las sombras puede reducir el rendimiento entorno al 35%.

Como decimos, estos cálculos son aproximados y basados en ejemplos reales de instalaciones realizadas por Cambio Energético.

¿Cómo afectan las sombras las placas solares instaladas en string?

Con los tradicionales sistemas en cadena o string, si uno de los paneles solares ve reducida su producción, todas las placas de la serie se verán afectadas. Así, por ejemplo, si un panel se encuentra a un 90 % de su rendimiento normal, el resto de paneles igualarán la producción de la placa solar que menos producción tenga.

Esquema de instalación de paneles solares en String
Sistema fotovoltaico en cadena (string)

Sin embargo, la tecnología fotovoltaica ha ido avanzando para reducir el impacto que tienen las sombras, días nublados o suciedades en tus módulos fotovoltaicos. Veamos algunos ejemplos de tecnologías que contribuyen a minimizar estos impactos.

¿Para que sirven los Optimizadores de potencia en casos de sombra en nuestros paneles solares?

Los optimizadores de potencia son un dispositivo que te puede ayudar a minimizar el impacto de las sombras en los paneles solares

La marca SolarEdge se ha especializado en el desarrollo de optimizadores de potencia. Estos son pequeños dispositivos que acompañan a cada placa solar, de manera que pueden controlarse y monitorizarse de manera independiente.

esquema de la solución solaredge de optimizadores de potencia para resolver, entre otras cosas, las sombras de los paneles solares
Solución SolarEdge con optimizadores de potencia
esquema de instalación de optimizadores de potencia de solaredge
Sistema con optimizadores de potencia SolarEdge

Traducido al caso de las sombras, cuando un módulo fotovoltaico con optimizador de potencia se ve afectado en su rendimiento, no revertirá sobre el resto de paneles. Es decir, que si uno de los paneles tiene menor producción fotovoltaica, el resto seguirán funcionando a máxima potencia.

¿Cómo funciona una instalación fotovoltaica con Microinversores frente a las sombras?

Marcas como Sunpower o SMA han apostado por los microinversores como solución ante las afecciones que pueden tener los paneles solares.

Microinversor APSystem

De la misma manera que los optimizadores de potencia, estos microinversores se ubican en cada panel, facilitando tanto el control como la monitorización individualizada.

Siguiendo la misma lógica, cuando uno de los paneles solares ve reducido su rendimiento, el resto del sistema seguirá funcionando a máxima potencia.

esquema de conexionado de un sistema de paneles solares conectados en string frente a uno realizado con microinversores (en este caso de la marca Enphase)
Comparativa de sistema en string y con microinversor Enphase

Si quieres saber más sobre esto o si te conviene hacer una instalación con microinversores o con optimizadores de potencia, puedes consultar el artículo Diferencias entre inversores SolarEdge y Microinversores.

¿Influye en las sombras el tipo o marca de panel solar utilizado?

Si tu instalación se ve afectada por sombras y no tienes mucho espacio para instalar más placas solares, puedes optar por placas solares de mayor calidad. Si bien son más caras, te pueden asegurar una producción mayor.

Optar por placas solares de célula partida es una cuestión prácticamente obligatoria si nos va a tocar lidiar con sombras. Los paneles solares de cécula partida de alta eficiencia cuentan con la ventaja de que responden mejor ante las sombras que se puedan producir cuando no afecten por completo al panel sino solo a una parte de este.

Además de emplear paneles solares de mayor calidad y mejor eficiencia, también existen en el mercado otras soluciones como la de los paneles solares de SunPower, los cuales combinan la tecnología de los microinversores Enphase con las placas solares Maxeon 5 con salida de CA de serie.

Estos paneles están diseñados de manera que toda la superficie frontal de las células solares capta la radiación solar. La eficiencia de estos módulos es del 22 %, frente al 19 % de los paneles convencionales. A su vez, si bien la vida útil de las placas solares suele estar entre los 25 y 30 años, la de los paneles Maxeon 5 puede alcanzar los 40 años.

¡ solicita presupuesto sin compromiso ! llámanos al 927 500 162

En este artículo hemos visto el cuidado que debemos tener con las sombras en nuestra instalación fotovoltaica. También hemos visto cómo podemos reducir este impacto gracias a los avances tecnológicos. No obstante, si todavía te quedan dudas, contacta con nosotros en Cambio Energético. Podemos asesorarte gratuitamente sobre qué opción te puede convenir mejor para conseguir un mayor ahorro con tu autoconsumo fotovoltaico. Trabajamos con las mejores marcas y podemos ofrecerte nuestros servicios en todo el territorio nacional. Pídenos un presupuesto sin compromiso que adaptaremos gustosamente a tus necesidades. Si piensas en energía limpia, piensa en Cambio Energético.

Resumen: Preguntas frecuentes sobre cómo afectan las sombras a las placas solares

¿Cómo afectan las sombras a las placas solares?

Las sombras reducen el rendimiento de tus paneles solares, es decir, cuando tus placas solares se ven afectadas por una sombra, reducirán la cantidad de energía que son capaces de producir.

¿Cuánto se reduce el rendimiento de las placas solares por el efecto de las sombras?

Dependiendo de la sombra y del equipo del que dispongas (placas, inversores, optimizadores, etc…) la energía que producan tus placas solares con sombra puede lelgar a reducirse en torno a un 35%

¿Cómo se puede reducir el efecto de las sombras en las placas solares?

Los avances de la tecnología fotovoltaica permiten reducir el impacto de las sombras en nuestra producción fotovoltaica. La utilización de paneles solares con célula partida, optimizadores de potencia o instalaciones con microinversores que funcionan a nivel de panel pueden ayudarnos a reducir el impacto de las sombras en los paneles solares. Esto es debido a que si una sombra afecta a un panel solar esta solo afectará a este panel y no a toda la cadena o string. También existen paneles solares de alta calidad que reducen el impacto de las sombras.

    ¿Necesitas más información o un presupuesto?, solicítalo sin compromiso

    Politica de datos:

    Estudio personalizado gratis y sin compromiso

    En Cambio Energético te realizamos un estudio personalizado gratis y sin compromiso

    Pásate al autoconsumo fotovoltaico y comienza a ahorrar en tu factura de la luz

    Nunca generar tu propia energía fue tan fácil

    Kit solares para autoconsumo

    Nuestros kits solares para autoconsumo son la solución más sencilla para dar el salto a la energía limpia y comenzar a ahorrar en tu factura de la luz. 

    Nunca generar tu propia energía fue tan fácil

    Ayudas y subvenciones

    Somos especialistas en la tramitación y ejecución de subvenciones destinadas a las energías renovables. Te acompañamos durante todo el proceso para que pasarte a la energía limpia sea mucho más sencillo.

    Consulta aquí las subvenciones activas en tu comunidad autónoma

    2 Comentarios

    1. ..jose Vicente

      Me parecé muy bien explicado. Estoy interesado en poner en mi dejado placas solares. Les mando mi correo. Gracias

      Responder
      • Cambio Energético Juan Medela

        Muchas gracias, Jose.
        Estupendo que quieras dar el paso a la energía solar.
        Puedes llamarnos al 927 500 162 o dejarnos tus datos en el siguiente formulario para que nuestros técnicos se pongan en contacto contigo:
        https://www.cambioenergetico.com/formularios/presupuesto
        Estaremos encantados de atenderte.
        Un saludo

        Responder

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *