
¿Cuánto tiempo tarda en cargar un coche eléctrico?
El tiempo necesario para cargar un coche eléctrico dependerá de diferentes factores, pudiendo variar de horas a minutos.
La movilidad eléctrica va en aumento; esto no hay quien lo ponga ya en duda. De hecho, se pronostica que el mercado de vehículos eléctricos (VE) tendrá un valor de 1.8 billones de euros para 2028. Con el aumento de fabricantes que se suben al carro de la movilidad eléctrica, se amplía la oferta y los precios empiezan a bajar. Y si tenemos en cuenta los incentivos para la transición a la movilidad eléctrica por parte de Europa y del gobierno de España, cada vez más personas están considerando comprar un coche eléctrico.
Dado que es diferente llenar tu depósito con electricidad que con gasolina, si estás pensando en adquirir un coche eléctrico, puede que te preguntes ¿cuánto puede tardar en cargar un coche eléctrico? Desafortunadamente, no hay una respuesta simple a esta pregunta; pero conocer las variables que influyen en el proceso de carga puede hacer que sea más fácil de averiguar el tiempo que necesitas para llenar tu vehículo eléctrico.
En Cambio Energético queremos mantenerte al tanto de las posibilidades de electrificación de nuestro consumo energético. De esta manera, podremos caminar conjuntamente hacia una transición energética que contribuya a mantener el planeta. Si tienes alguna duda sobre ahorro energético y energías renovables, contacta con nosotros.
En el artículo de hoy echamos un vistazo a los factores que influyen en el tiempo de carga de un coche eléctrico; de esta manera, podrás hacer una estimación fiable dependiendo de cuál sea tu situación.
¿Qué factores influyen en el tiempo necesario para cargar un coche eléctrico?
Para poder responder a la pregunta sobre cuánto tiempo tarda en cargar tu coche eléctrico, debes tener en consideración los siguientes elementos:
Tamaño de la batería
Al igual que con el tamaño del tanque de un coche de gasolina, el tamaño de la batería de un coche eléctrico determina cuánta energía puedes almacenar en tu vehículo. Se mide en kilovatios hora (kWh) y viene a ser el equivalente eléctrico de un litro. Y, cuanto más grande sea la batería, más tiempo tardará en cargarse, generalmente.
Estado de carga
Al igual que el indicador de combustible de tu coche diésel o gasolina, el estado de carga (SoC) se refiere a la cantidad de energía de la que dispone tu VE. Al igual que los teléfonos móviles, las tablet o los ordenadores portátiles, los VE usan baterías de iones de litio que se degradan más rápido cuando se cargan y descargan completamente. Eso suena más aterrador de lo que realmente es, ya que las baterías de VE están diseñadas para durar a largo plazo.
Para contrarrestar esto, los fabricantes de automóviles implementan sistemas para evitar que las baterías se agoten o se carguen por encima de ciertos límites; generalmente, entre el 20% y el 80%. Es lo mismo que recomiendan para la batería del portátil, por ejemplo, para mantener el buen estado de la batería y alargar su vida útil.
Capacidad de carga del coche
Si bien las baterías más grandes significan que pueden almacenar más energía, no siempre significan tiempos de carga más rápidos; esto es porque algunos vehículos pueden consumir una mayor cantidad de energía que otros. Por ejemplo, el Tesla Model 3 tiene una capacidad de carga rápida de 250kW; mientras que el Peugeot e-208, más pequeño, solo admite una carga rápida de 50kW. Se podría esperar que la batería más pequeña se cargue antes; no obstante, la batería del Tesla mencionada anteriormente, mucho más grande que la del Peugeot, llevará menos tiempo cargarla cuando se usa la carga rápida.

Condiciones climáticas
Las condiciones ambientales juegan un papel vital en la rapidez con la que puede cargar un coche eléctrico. Las baterías funcionan de manera más eficiente cuando las temperaturas están entre 20 y 25°C. Si las temperaturas bajan o suben demasiado, la carga puede demorarse un poco más, especialmente si se usa una estación de carga de nivel 3. Esto se debe a que el sistema de gestión de la batería (BMS) de un vehículo reduce la energía para proteger la batería cuando se enfrenta a temperaturas más altas o más bajas.
Capacidad de carga de la estación de carga
Además de lo ya mencionado, una de las cosas centrales que influyen en el tiempo de carga es la capacidad de tu estación de carga o cargador de VE. Hay diferentes niveles de carga y, en términos generales, cuanto más alto sea el nivel, más rápido podrás cargar tu vehículo. Observemos esto más detenidamente.
¿Cuánto tiempo tarda en cargar un coche eléctrico?
El tiempo de carga de tu coche eléctrico también depende del nivel de carga, existiendo tres niveles:
Cargador de nivel 1: carga lenta
La carga de nivel 1 es la que se realiza al enchufar el cable que viene con tu VE en un enchufe doméstico estándar.

Lo primero que debes saber es que la carga a través de un enchufe doméstico es la forma más lenta de cargar tu VE. Los enchufes domésticos estándar entregan hasta 2,3 kW (10 A). Esto equivale a alrededor de 6 a 8 kilómetros de alcance por hora. Por ejemplo, si quieres cargar completamente un Peugeot e-208 de 50kW con un cargador de Nivel 1, tardarías 24 horas y 30 minutos. Este método no solo es lento, sino que, en determinadas circunstancias, puede ser peligroso.
Cargador de nivel 2: carga rápida
La carga de nivel 2 se realiza a través de una estación de carga montada en la pared, un poste o de pie en el suelo. Dado su precio y velocidad de carga, los cargadores de nivel 2 se encuentran comúnmente en ubicaciones residenciales y comerciales.
Según la potencia de salida y el tipo de vehículo, la carga en una estación de carga de nivel 2 es aproximadamente de 5 a 15 veces más rápida que la carga a través de un enchufe normal.

Los cargadores de nivel 2 vienen en una variedad de capacidades de carga. La carga durante una hora con un cargador de 7,4kW proporciona una autonomía de unos 40 km; una autonomía de unos 60 km con un cargador de 11kW; y una autonomía de unos 120 km con un cargador de 22 kW. Estos cálculos son estimaciones basadas en el uso promedio de la batería de 18kWh cada 100 kilómetros.
Para poner esto en perspectiva, cargar completamente un Peugeot e-208 de 50kW en una estación de carga de Nivel 2 de 11 kW, te llevaría 5 horas y 15 minutos; un tiempo significativamente más rápido que el ejemplo de Nivel 1 anterior.
Cargador de nivel 3: carga ultra-rápida
También conocida como carga rápida de CC, la carga de nivel 3 utiliza corriente continua (CC) para reducir el tiempo de carga de tu coche eléctrico. Los cargadores de nivel 3 brindan más energía, más rápidamente, lo que los hace ideales para ubicaciones de paradas cortas como estaciones de servicio y depósitos de flotas de transporte. Como está disponible a un voltaje mucho más alto, no hace falta decir que los cargadores de CC son mucho más potentes que la carga de Nivel 1 y 2.

Como sugiere su nombre, la carga rápida de CC es la forma más rápida de alimentar un VE; recarga la mayoría de los vehículos en solo minutos en lugar de horas. Los cargadores de nivel 3 vienen en muchas formas, tamaños y capacidades de carga diferentes. Eso, en combinación con la gran cantidad de vehículos y tipos de baterías que existen, hace que sea imposible dar una respuesta exacta con respecto a la velocidad de carga.
Sin embargo, a continuación te brindamos una estimación confiable por tipo de coche, según el tamaño promedio de la batería y la potencia de salida.
Tiempo de carga de diferentes coches eléctricos
En la siguiente tabla te mostramos una síntesis de la estimación del tiempo que necesitan para cargar diferentes coches eléctricos, según la capacidad de la batería y la potencia de salida del cargador de VE. La estimación de tiempo está basada para cargar la batería del 20 al 80% de su estado de carga.
Tipo de VE | Pequeño | Mediano | Grande | Comercial ligero |
---|---|---|---|---|
Tamaño promedio de la batería (derecha) / Potencia de salida cargador (debajo) | 25 kWh | 50 kWh | 75 kWh | 100 kWh |
2.3 kW | 10h 30m | 24h 30m | 32h 45m | 43h 30m |
7.4 kW | 3h 45m | 7h 45m | 10h 00m | 13h 30m |
11 kW | 2h 00m | 5h 15m | 6h 45m | 9h 00m |
22 kW | 1h 00m | 3h 00m | 4h 30m | 6h 00m |
50 kW | 36 min | 53 min | 1h 20m | 1h 48m |
120 kW | 11 min | 22 min | 33 min | 44 min |
150 kW | 10 min | 18 min | 27 min | 36 min |
240 kW | 6 min | 12 min | 17 min | 22 min |
¿Cuánto tiempo necesitaremos en un futuro para cargar un coche eléctrico?
A medida que la tecnología de movilidad eléctrica continúa avanzando, no pasará mucho tiempo antes de que se reduzca el tiempo para cargar un coche eléctrico. Por un lado, seguirá habiendo mejoras en los sistemas de almacenamiento basados en el litio. No hace mucho un equipo de investigadores de Harvard diseñó un prototipo de batería de litio que, en condiciones de laboratorio, puede recargar más del 50% de su capacidad en solo tres minutos; y hacerlo miles de veces sin degradarse significativamente. Esto podría allanar el camino hacia baterías que puedan recargarse completamente en tan solo 10 minutos.
Por otro lado, también se están probando con químicas alternativas, como las baterías de sodio o las baterías de zinc. El objetivo es hacer que la carga sea más estable, segura y asequible que las baterías de mejor rendimiento de la actualidad.
Si bien no hay una respuesta simple para responder a cuánto tiempo necesitas para cargar un coche eléctrico hoy en día, esperamos que esta descripción general te ayude a estimar el tiempo que puedes requerir en tu caso. Si está buscando cargar tu VE en casa, usar una estación de carga certificada de Nivel 2 es siempre la opción más rápida y segura.
Carga tu vehículo eléctrico con energía solar
Si tienes en mente pasarte a la movilidad eléctrica, quizás te pueda interesar saber que la mejor manera de recargar tu coche eléctrico es con energía solar. Entre otros beneficios, las placas solares pueden cargar tu vehículo eléctrico, lo que supone un ahorro importante durante los próximos 25 años.
A su vez, si uno de los principales objetivos de la transición energética es reducir al máximo las emisiones de CO2, utilizando paneles solares para cargar tu vehículo eléctrico te permitirá hacerlo de forma 100% sostenible, con energía limpia y libre de emisiones.
Si quieres saber más sobre esta combinación, puedes leer nuestro artículo Placas solares para cargar tu coche eléctrico: una alianza perfecta.

Y si estás pensando pasarte a la movilidad eléctrica y necesitas un cargador de vehículo eléctrico que se adapte a tus necesidades, contacta con nosotros. También si lo que buscas es instalar un autoconsumo fotovoltaico con el que poder cargar tu vehículo eléctrico.
Si contratas tu instalación con Cambio Energético, te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio previo, el diseño y la instalación; hasta la tramitación de la subvención y la legalización. Pídenos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Estaremos encantados de atenderte.
Solicita aquí tu presupuesto
Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.
Compartir: