Aerotermia para una casa de 120m2

Precio de la aerotermia para una casa de 120m2: guía detallada

El precio de la aerotermia para una casa de 120m2 depende de diferentes factores, que te detallamos en esta guía.

La aerotermia se ha consolidado como una de las soluciones más innovadoras, sostenibles y eficientes para la climatización de viviendas con energía renovable. Este sistema no solo destaca por su eficiencia energética, sino también por su contribución a la reducción de emisiones de CO2 y al ahorro en el consumo energético. Por lo que, si tienes una vivienda de 120m2 y estás considerando dar el salto a esta tecnología, este artículo te proporcionará toda la información que necesitas para tomar una decisión informada.

En Cambio Energético somos especialistas en ahorro y eficiencia energética. Queremos compartir contigo nuestra experiencia para que cuentes con información precisa y necesaria para tomar sabias decisiones en tu transición a energías renovables. Hoy exploraremos en detalle cómo funciona la aerotermia, los factores que influyen en su precio y cómo se adapta a las necesidades de una casa de 120 m², ofreciendo diferentes opciones de instalación y sus respectivas ventajas.

Pero si tienes alguna otra duda sobre cómo producir tu propia energía limpia, no dejes de contactar con nosotros.

¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?

La aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía térmica contenida en el aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Este sistema se basa en el principio termodinámico de la bomba de calor, un dispositivo que extrae calor del ambiente, incluso cuando las temperaturas exteriores son bajas, gracias a un gas refrigerante de muy baja temperatura, para luego transferirlo al interior de la vivienda.

Sistema de aerotermia bibloc de Panasonic

El ciclo termodinámico de la aerotermia

El funcionamiento de la aerotermia se basa en cuatro fases principales:

El aire exterior pasa por un evaporador donde un fluido refrigerante absorbe su calor y se evapora.

El vapor del refrigerante es comprimido, aumentando su temperatura y presión.

El refrigerante caliente cede su calor al agua del circuito de calefacción o ACS y se condensa.

El refrigerante líquido se expande, reduciendo su presión y temperatura, y vuelve al evaporador para iniciar el ciclo nuevamente.

Esquema de funcionamiento de la aerotermia

Principales componentes de un sistema de aerotermia

Los principales componentes de un sistema de aerotermia son:

Unidad exterior: Es el componente encargado de capturar el calor del aire exterior. Funciona mediante un compresor y un intercambiador de calor.

Unidad interior: Distribuye la energía térmica al sistema hidráulico de la vivienda, permitiendo la calefacción, refrigeración o la producción de ACS.

Depósito de inercia: Logra reducir constantes apagados y encendidos de la bomba de calor, haciendo el sistema más eficiente.

Depósito de acumulación ACS: Para cuando quieres disponer de un sistema de almacenaje de agua caliente para usar en tu casa.

Sistema de emisión térmica: Ya sean radiadores, fancoils o suelo radiante, que distribuyen el calor o el frío de manera uniforme.

Tipos de aerotermia para 120m2

Existen dos configuraciones principales de sistemas de aerotermia para 120m2, los sistemas monobloc y el bibloc,  cada uno con características y aplicaciones específicas:

Monobloc

En esta configuración, todos los componentes se encuentran integrados en una única unidad exterior. Tiene la ventaja de poder realizarse la instalación de manera sencilla y rápida. A su vez, requiere de menor espacio en el interior de la casa. Eso sí, puede ser menos eficiente en climas muy fríos, debido a la exposición total del sistema a la intemperie.

Esquema aerotermia monobloc

Bibloc

Este sistema aerotermia para 120m2 divide sus componentes entre una unidad exterior y una unidad interior, conectadas mediante tuberías hidráulicas. Ofrece ventajas como una mayor flexibilidad a la hora de realizar la instalación, así como un mejor rendimiento en climas extremos, ya que la unidad interior se encuentra protegida de las inclemencias climáticas. La contra es que necesita mayor espacio dentro de la vivienda para la unidad interior.

Esquema aerotermia bibloc

Precio de la aerotermia para una casa de 120 m²

El precio de la aerotermia en una casa de 120 m² depende, entre otras cuestiones, del tipo de sistema de emisión térmica elegido y de las particularidades de la vivienda. Por ello es fundamental hacer un estudio previo detallado y adaptar el sistema a las necesidades específicas de la casa. No obstante, para que te hagas una idea aproximada, en la siguiente tabla te mostramos algunos precios orientativos aerotermia para 120 m2:

Emisor térmicoPrecio orientativoObservaciones
Radiadores existentesA partir de 10.500 €Reutilizar los radiadores existentes reduce el costo inicial, pero el sistema puede ser menos eficiente debido a las temperaturas más altas que requieren los radiadores tradicionales.
FancoilsA partir de 11.500 €Los fancoils permiten tanto calefacción como refrigeración, ofreciendo mayor confort en climas variados. Requieren una instalación hidráulica adicional y espacio para los equipos.
Suelo radianteA partir de 13.000 €Este sistema es el más eficiente, ya que funciona con temperaturas más bajas, distribuyendo el calor de manera uniforme. Sin embargo, su instalación es más compleja y costosa, especialmente en reformas.

Factores que influyen en el precio de la aerotermia para una casa de 120 m2

El precio de la aerotermia para una casa de 120m2 varía en función de diversos factores que deben ser considerados al planificar tu instalación:

Cada casa tiene una demanda energética diferente, por lo que es fundamental realizar un estudio detallado del consumo antes de instalar un sistema de aerotermia. Factores como el aislamiento, la orientación y los hábitos de uso influyen en la cantidad de energía necesaria para climatizar la vivienda de forma eficiente.

Para que te hagas una idea, una vivienda de 120 m² suele requerir una bomba de calor con una capacidad de entre 8 y 12 kW de potencia. Este rango asegura un rendimiento óptimo, adaptándose a la demanda energética del hogar sin generar un consumo excesivo ni desperdiciar recursos. Elegir la potencia adecuada permite maximizar la eficiencia del sistema y reducir el gasto energético mensual.

El tipo de emisor por el que optes afectará tanto al precio de la aerotermia para una casa de 120 m2 como la eficiencia a largo plazo. En este sentido, puedes disponer de:

  • Radiadores: La aerotermia con radiadores, ya sean tradicionales o de baja temperatura, puede ser la opción más económica, especialmente, si ya dispones de ellos. Los de baja temperatura se adaptan mejor a las condiciones estándar de las bombas de calor.
  • Fancoils: Permiten calefacción y refrigeración, siendo ideales para sistemas reversibles.
  • Suelo radiante: La aerotermia con suelo radiante ofrece la mayor eficiencia y confort, pero implica un mayor coste de instalación.

Un buen aislamiento térmico en paredes, techos y ventanas reduce la demanda energética de la vivienda, permitiendo una configuración más eficiente y económica del sistema.

Si vives en lugares con temperaturas extremas y el termómetro cae frecuentemente por debajo de los 0ºC, necesitarás un sistema con mayor potencia y puede que un apoyo eléctrico, lo que incrementa el precio.

La mano de obra, la adecuación de instalaciones hidráulicas y eléctricas existentes, y la posible necesidad de reformas también afectarán al precio de la aerotermia para una casa de 120 m2.

Dependiendo del fabricante, de su reputación, solvencia y servicio técnico postventa por un lado, y de las funcionalidades que te ofrezca el modelo por el que optes, por otro lado, variará el precio de la aerotermia.

Ventajas de instalar aerotermia para 120 m2

La aerotermia en una casa de 120m2 es una inversión que ofrece múltiples ventajas, tanto a corto como a largo plazo:

Alta eficiencia energética: Con un coeficiente de rendimiento (COP) que puede superar el 4, la aerotermia es significativamente más eficiente que los sistemas tradicionales de calefacción basados en combustibles fósiles.

Ahorro económico: Aunque el precio inicial puede ser elevado, los bajos costes operativos y la rentabilidad que ofrece hace que sea rentable a medio y largo plazo.

Reducción de emisiones: Al utilizar energía renovable del aire, la aerotermia contribuye a reducir la huella de carbono de la vivienda, contribuyendo así a un mundo más sostenible.

Versatilidad: Con un único sistema puedes cubrir calefacción, refrigeración y ACS, simplificando la gestión energética de tu casa.

Adaptabilidad: La aerotermia puede integrarse tanto en proyectos de nueva construcción como en reformas de viviendas existentes, adaptándose a diferentes configuraciones.

Ayudas disponibles: Puedes reducir el retorno de la inversión del sistema de aerotermia, gracias a las deducciones en el IRPF para la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración con combustibles fósiles.

Compatibilidad con otras energías renovables: Puedes combinar la aerotermia con paneles solares para optimizar aún más el ahorro y conseguir un sistema 100% renovable.

¿Qué bomba de calor necesito para una casa de 120 m²?

Para climatizar eficientemente una vivienda de 120 m², lo ideal es instalar una bomba de calor aire-agua con una potencia de entre 8 y 12 kW. Este rango permite garantizar un alto nivel de confort sin incurrir en un consumo energético excesivo.

Una bomba de calor dentro de este margen de potencia es capaz de cubrir las necesidades de calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria (ACS) durante todo el año, adaptándose a los cambios de temperatura de manera eficiente.

El rendimiento de estos equipos destaca porque aprovechan la energía térmica del aire exterior para generar calor o frío, funcionando con un coeficiente de rendimiento (COP) elevado. Esto significa que, por cada kW de electricidad consumido, pueden generar entre 3 y 5 kW de energía térmica, lo que se traduce en un importante ahorro en la factura energética.

Optar por una bomba de calor con la potencia adecuada permite optimizar el consumo y reducir el gasto mensual en calefacción y refrigeración. En Cambio Energético, te asesoramos para encontrar la mejor solución según las necesidades de tu hogar. Contáctanos y te ayudamos sin compromiso.

Suscríbete a nuestro blog

Déjanos tus datos para estar al tanto de las novedades sobre autoconsumo y energías renovables.

    Suscríbete a nuestra newsletter

    Consulta con profesionales para instalar aerotermia en una casa de 120m²

    En este artículo hemos visto cómo la aerotermia es una solución tecnológicamente avanzada, eficiente y sostenible para climatizar una casa de 120 m². Aunque la inversión inicial puede variar dependiendo de las características de la vivienda, los consumos, los sistemas de emisión térmica elegidos, entre otros factores, los beneficios en eficiencia energética, ahorro económico y sostenibilidad hacen que sea una opción altamente recomendable.

    Si estás considerando instalar aerotermia en tu vivienda, es fundamental realizar un estudio previo que contemple todos los factores que influyen en el precio, así como estimaciones de la producción y el ahorro alcanzable. Para ello, es importante consultar con profesionales del sector que te garanticen una instalación eficiente y adaptada a tus necesidades.

    Si este es tu caso, te invitamos a que contactes con nosotros. Además de asesorarte en todo lo que necesites saber, cuando contratas tu instalación con Cambio Energético, te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio previo, el diseño y la instalación, hasta la legalización y el asesoramiento sobre las ayudas disponibles. Pídenos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso por tu parte. Estaremos encantados de atenderte.

    Solicita aquí tu presupuesto

    Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.

      Deja un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ¡Resolvemos tus dudas! Tú Eliges: