colocación placas solares

¿Cómo oriento las placas solares?

Esta es una de las cuestiones más habituales a la hora de plantear una instalación solar de placas solares en nuestra residencia o empresa. Lógicamente, queremos sacarle el máximo partido, de manera que es importante tener bien claro qué lugar de nuestra cubierta y qué disposición de nuestros paneles proporciona las mejores opciones. Vamos a por ello!

A no ser que esté muy deteriorada, puede decirse que prácticamente cualquier cubierta de cualquier inmueble de nuestro país es adecuada para la instalación de placas solares. Cosa distinta es que todas den la posibilidad de sacar el máximo partido a nuestra instalación, claro, lo cual no se da en todos los casos, como es lógico. En este post os hacemos partícipes de las principales configuraciones.

Configuración Sur

Tradicionalmente, y dado que nuestro país se encuentra en el Hemisferio Norte del planeta, hay consenso en que la mejor orientación para los paneles solares es el Sur, especialmente si se trata de instalaciones solares industriales. La razón es sencilla: esta orientación garantiza que los paneles miren al sol justo cuando éste está ofreciendo su máximo de radiación durante el mayor tiempo del día, que son las horas centrales, lo que lleva la producción solar de la instalación a un alto nivel de su rendimiento haciéndolo coincidir con las horas principales de actividad de la industria.

Ahora bien, ¿significa esto que orientar nuestros paneles en otra dirección no merezca la pena? Está claro que no. Con la excepción quizá de la orientación al Norte –que sí puede resultar en un rendimiento significativamente más bajo- si nuestra cubierta ofrece orientación al Este o al Oeste,  nuestros paneles seguirán ofreciendo un resultado que, en términos de ahorro de energía, justificarán con creces la inversión y que incluso a veces puede ser más conveniente que la orientación Sur.

UNA CURIOSIDAD: SUR MAGNÉTICO Y SUR GEOGRÁFICO

Quizá no lo sabías, pero hay una diferencia entre lo que se denomina sur magnético y sur solar o geográfico. El sur magnético es aquel al que apunta una brújula y que se corresponde con el polo sur magnético de la tierra. Los paneles solares, sin embargo, han de apuntar al sur solar o geográfico que apunta al Polo Sur.

planeta polos

Configuración Oeste

La configuración Oeste vendría a ser la más preferible si nuestro tejado no está orientado al Sur, aunque en instalaciones de autoconsumo residencial puede incluso llegar a ser la mejor opción, sobre todo si se carece de sistema de almacenamiento en baterías. Todo esto se puede explicar con facilidad si echamos un vistazo a nuestros hábitos de consumo. Como regla general, la mayor parte del uso de electricidad que hacemos en el hogar tiene lugar en las horas de la tarde, una vez que el horario habitual de trabajo y de los centros educativos ha terminado –no en vano, las compañías eléctricas llaman a este periodo periodo pico. Al contrario de lo que ocurría con la orientación al Sur –muy conveniente para instalaciones industriales que operan durante las horas centrales del día- la mayor parte de la energía que recogen los paneles orientados al Oeste tiene lugar desde la sobremesa y hasta llegado el atardecer, justo al tiempo que la mayoría de usuarios regresan a casa después de la jornada. 

Configuración Este-Oeste

En los últimos tiempos, más y más instalaciones solares en Europa están optando por una tercera configuración que conjunta Este y Oeste. Ya hay quien aboga porque este nuevo posicionamiento se convierta en el estándar.

En una orientación Este-Oeste, la mitad de las placas de nuestra instalación están orientadas hacia el Este y la otra mitad hacia el Oeste según la configuración de “ala en Delta”, un concepto importado de la industria aeronáutica y que viene a parecerse mucho al tradicional concepto de “dos aguas” que se utiliza en construcción. Se trata de un tipo de configuración especialmente indicado en cubiertas planas tales como las de edificios, naves industriales, etc., aunque no exclusivamente.

delta

De acuerdo a esta configuración, la mitad de los paneles solares de nuestra instalación estará expuesta a la radiación solar sobre todo durante la mañana, mientras la mitad orientada al Oeste te ofrecerá su mejor rendimiento durante la tarde. Esto supone un número de ventajas.

  • La distribución de la producción es más regular. Mientras que en una serie de paneles solares orientados al Sur el pico de potencia de producción tiene fundamentalmente lugar a mediodía, en una configuración Este-Oeste las placas “ensanchan” la producción, operando de manera más distribuida y regular, empezando por la mañana y hasta el atardecer.
  • Una distribución de los paneles solares a dos aguas permite también aumentar el número total de paneles sobre la cubierta. De este modo, la producción por m2 es mayor, lo cual es especialmente conveniente en los casos en los que no se cuente con mucho espacio de tejado.
  • La orientación Este-Oeste tiene una forma adicional de aumentar la efectividad del sistema fotovoltaico, y es que, al estar los paneles solares inclinados en un ángulo de unos 15 grados, se evita el sombreado que producen las primeras líneas de paneles sobre las segundas, típico de la orientación al Sur y de inclinaciones más elevadas.
Colocación placas solares
  • También en virtud a la menor inclinación de los paneles solares, la configuración Este-Oeste hace a la instalación fotovoltaica más aerodinámica y, por tanto, menos vulnerable al efecto del viento sobre el marco de los paneles. Como hemos visto en otros artículos, un marco no en exceso resistente puede ceder al empuje del viento y terminar causando micro-roturas que hacen perder eficiencia al sistema donde podéis ver un artículo sobre como evaluar la calidad de las placas solares.
efectos del viento placas solares
  • La mejor respuesta al viento otorga a la configuración Este-Oeste una última ventaja más, y es que requiere menos contrapeso en el anclaje de las placas solares a la cubierta. Como consecuencia, se reduce el peso de la instalación, anulando así el posible daño sobre tejados o cubiertas menos resistentes.

Los últimos modelos de inversores incluyendo los de SolarEdge, Victron y otros fabricantes presentan en su mayoría 2 unidades de los denominados Seguidores del Punto de Máxima Potencia (MPPT por su siglas en inglés), con idea de que uno de ellos se conecte a las placas orientadas al Este y el otro a las orientadas al Oeste. Si los fabricantes empiezan ya a trabajar en sus productos con esta configuración en mente, mejor quédatela en mente porque es muy probable que se acabe imponiendo.

Configuración Norte

En términos generales, la orientación Norte suele ser la menos recomendable, ya que reduce su rendimiento respecto a otras orientaciones. Sin embargo, si no dispones de cubiertas orientadas al Sur o al Este-Oeste, la orientación Norte de los paneles solares puede todavía tener sentido en determinados casos.

Esto es porque la luz solar difusa que no alcanza directamente los paneles solares, también contribuye a la producción fotovoltaica. Además, los avances tecnológicos están haciendo que los paneles solares sean cada vez más eficientes y capaces de captar más luz difusa. Por lo que, aunque el rendimiento sea menor, todavía se pueden lograr ahorros significativos en electricidad.

Eso sí, es importante, por un lado, optimizar el ángulo de inclinación de los paneles, situándolo esté entre 10 y 25º para aprovechar una mejor exposición a la luz solar durante el día. También es posible aumentar el número de paneles solares con una estructura coplanar que con una triangular con paneles orientados al sur en una cubierta norte, lo que se traduce en una mayor producción anual de energía.

Diseño de instalación de paneles con orientación norte y con orientación sur en un tejado orientado la norte

Este tipo de instalación puede ser recomendable en viviendas e industrias de uso estacional o cuando quieres ampliar tu instalación de paneles solares para dar cabida a nuevos consumos, y no tienes más espacio en tu cubierta Sur o Este-Oeste.

¿Cuál es la mejor inclinación para mis placas solares?

Gracias al desarrollo de la tecnología de sujeción de los paneles solares, es posible configurar nuestros paneles solares de diversas formas. En ocasiones, será la propia inclinación de la cubierta la que marque la pauta. Otras veces, un determinado criterio estético o un deseo por integrar los paneles lo más posible a la arquitectura del inmueble.

Generalmente, la mejor inclinación que puede ofrecer un tejado para la instalación de paneles solares está entre los 30-40 grados, si bien otros niveles de inclinación pueden también generar energía de forma efectiva, como ya hemos visto en el caso de la orientación Este-Oeste. Es más, los paneles solares podrían captar radiación solar con un buen rendimiento incluso estando colocados de forma completamente horizontal. El único inconveniente en este caso –y en todos los casos en que la inclinación sea menor de 10-12 grados- es que los paneles no lo tendrán fácil para librarse de suciedad (hojas, polvo, etc.) con lo que podrían perder en efectividad. La solución a este potencial problema es tan simple como limpiarlos manualmente los paneles de vez en cuando.

Lógicamente, todo lo que hemos visto sobre orientación e inclinación está supeditado a las posibilidades que nos ofrezca nuestra cubierta. Más arriba hemos visto un puñado de configuraciones que ofrecen distintas posibilidades de alto rendimiento pero eso no quita para que una sencilla instalación en un tejado a un agua orientada hacia el Este o el Oeste, pese a no ofrecer tanto rendimiento como las otras configuraciones que hemos visto, pueda cubrir perfectamente nuestras necesidades de energía. Precisamente, y como siempre, esta es la cuestión verdaderamente importante: que nuestra instalación nos ofrezca lo que necesitamos. Ten en cuenta, en cualquier caso, que siempre puedes optar por hacer una instalación solar directamente sobre el suelo si tienes una parcela con espacio o incluso sobre el tejado de tu garaje o cochera .

Cuestiones técnicas, legales, medioambientales… Si estás planteándote el paso a la energía fotovoltaica para tu residencia o tu empresa y tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros en nuestra página web o a través de cualquiera de nuestras delegaciones. Te asesoraremos para que encuentres una solución adecuada a tus necesidades y te haremos llegar un presupuesto para tu proyecto sin compromiso.

Da el paso a la energía solar con Cambio Energético.

www.cambioenergetico.com

Solicita aquí tu presupuesto

Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.

    Comentarios

    1. David dice:

      Hola. Pedí un presupuesto a una empresa y me dijeron que las placas por ley tienen que estas planas sobre el tejado, no pueden levantarse para ganar inclinación. Pero en google y en vuestra página veo que están levantadas. ¿Entonces se pueden levantar o no? Gracias.

    2. Carlos Alberto Buitrago dice:

      Buenas Tardes, en el valle del Cauca , especificamente en Tulua , los paneles solares se debería enfocar hacia el Sur o es indistinto dado nuestra posición geográfica.., cuanto en porcentaje se ganaría enfocándolas hacia el sur. Muchas gracias por su respuesta

    3. Riv dice:

      Hola , me van a instalar unas placas sobre cubierta plana, me han ofertado una inclinación de los módulos de sujección de los paneles de unos 10-15 grados, el caso es que viendo las placas de otros vecinos que están iguales condiciones que la mía, veo que todos absolutamente todos, andan cerca de 45 grados o algo menos, pues todos se divisan, entonces quien ha cometido el error, la empresa que me ha suministrado el presupuesto o todas (que son bastantes) las demás casas y las empresas que han puesto esa inclinación??? puesto que perderé eficiencia y con tan poca inclinación se ensucian más y no pueden «autolimpiarse» además con un peto de medio metro que entiendo también dificultará la recepción de luz solar con tan pocos grados, espero su contestación y opinión al respecto, en cuanto a la orientación es la óptima. Gracias.

      • Cambio Energético Juan Medela dice:

        Hola Riv,
        Según la fecha en que se instalasen, puede que las prioridades sean distintas. Con el aumento de la capacidad de los paneles y la reducción del precio se han empezado a valorar otras cuestiones, ya sean estéticas o frente a problemas relacionados por el viento por estructuras más expuestas. La diferencia de rendimiento no es tanta entre los 30-40º que suele ser la inclinación idónea en nuestra latitud geográfica y los 15º que te comentan.
        Un saludo

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¡Resolvemos tus dudas! Tú Eliges: