baterias de litio para instalaciones fotovoltaicas

Baterías acopladas a cc y ca: diferencias y eficiencias

    Analizamos las diferencias y eficiencias de las baterías acopladas a CC y CA

    Al igual que cuando se comparan placas solares e inversores, para poder elegir la batería de litio que mejor te convenga para tu autoconsumo hay una serie de especificaciones técnicas que debes tener en cuenta al comparar diferentes baterías: potencia nominal, capacidad de energía utilizable, garantías de rendimiento o ciclos, potencia de arranque y la eficiencia de la batería. Sin embargo, a diferencia de los paneles solares y los inversores, la eficiencia declarada de cada batería no es necesariamente directamente comparable con la eficiencia de otras baterías.

    En Cambio Energético queremos compartir contigo la experiencia adquirida en nuestros 12 años de apuesta por el ahorro energético. Si tienes alguna duda sobre autoconsumo fotovoltaico, contacta con nosotros:

    En este artículo te explicamos las diferentes eficiencias que encontramos entre las baterías acopladas a corriente continua (CC) y las que lo hacen a corriente alterna (CA).

    ¿Cómo almacenan electricidad las baterías acopladas a CC y CA?

    El almacenamiento de energía se refiere a una gama de tecnologías que toman la electricidad producida en un momento dado y la reservan para su uso en un momento posterior. La tecnología utilizada hoy en día varía desde mecánica (como volantes) hasta gravitatoria (como hidroeléctrica bombeada) y química, como la que se usa con más frecuencia en baterías solares para uso doméstico. De hecho, las baterías acopladas a CC y CA más utilizadas en autoconsumo solar son las de química de iones de litio.

    Es importante destacar que la mayor parte de las baterías almacenan electricidad de CC; y cuando decimos “la mayor parte”, nos referimos tanto a las baterías del teléfono, del ordenador… como a las baterías solares como las baterías BYD, las LG Resu Prime o las Luna 2000 de Huawei; pero hay alguna excepción, como veremos más adelante.

    Baterias de litio BYD

    Por otro lado, la electricidad que utilizas en casa o en tu empresa es electricidad de CA. Esto significa que la electricidad almacenada debe pasar a través de un inversor entre tu batería y los paneles solares para poder utilizarla en tu hogar o negocio.

    ¿Qué mide la eficiencia del almacenamiento de energía?

    La eficiencia es una métrica simple tanto para las placas como para los inversores solares. Indica cómo de bien un panel solar convierte la energía solar en electricidad; y qué tan bien transforma el inversor esa salida de electricidad de CC a CA. No obstante, este proceso es un poco más complejo para las baterías.

    La mayoría de las baterías solares se clasifican según su eficiencia de ida y vuelta; esto es, cuánta de la energía que almacenas podrás recuperar. Por ejemplo, digamos que cargas la batería con 10 kWh en una batería y esta luego te proporciona 9 kWh; esto significa que la batería tiene una eficiencia de ida y vuelta del 90%. Unas pérdidas que, por otra parte, entran dentro de lo normal en la conversión de energía.

    Batería Luna de Huawei, en la comparativa de eficiencia de baterías acopladas a CC y CA

    A partir de aquí, hablar de la eficiencia de los sistemas de almacenamiento de energía se vuelve un poco más turbio y complejo.

    Cuando combinas una instalación fotovoltaica con baterías solares, estas pueden acoplarse a CC o a CA. La principal diferencia en la eficiencia de una u otra modalidad se encuentra en si la electricidad que producen tus paneles solares se invierte antes de almacenarse en tu batería. Veamos esto con un poco más de detalle.

    Eficiencia para baterías acopladas de CC

    Cuando instalas un sistema de almacenamiento acoplado a CC para complementar el ahorro de tu autoconsumo fotovoltaico, la electricidad de tus paneles solares se dirige directamente a tu batería. Cuando quieres acceder a esa electricidad almacenada, pasa a través de un inversor al salir de tu batería y antes de entrar en tu vivienda o negocio, para convertirse en electricidad de CA utilizable.

    Como tal, solo hay un proceso de conversión: cuando sacas la electricidad de la batería. Esta es una distinción importante, porque las pérdidas de electricidad ocurren cada vez que se transforma la electricidad de CA a CC y viceversa.

    Baterias LG Resu Prime para ahorrar en tu casa y empresa

    Eficiencia para baterías acopladas a CA

    Cuando complementas tu instalación fotovoltaica con un sistema de almacenamiento acoplado a CA, la electricidad de CC de tus placas solares pasa primero a través de un inversor (1ª conversión) para convertirse en electricidad de CA; luego pasa a través de un inversor de almacenamiento (2ª conversión) para almacenarse en la batería como electricidad de CC; antes de pasar finalmente a través de un inversor una vez más (3ª conversión) cuando quieras extraer la electricidad de la batería y usarla como electricidad de CA en tu hogar o empresa.

    Debido a que hay tres conversiones y pérdidas en cada una, la eficiencia de ida y vuelta de un sistema de almacenamiento de energía acoplado a CA será menor que la de un sistema acoplado a CC.

    ¿Tu batería tiene su propio inversor?

    Un último elemento a considerar cuando hablamos de eficiencia en baterías acopladas a CC y CA, es si la batería incluye algún inversor propio. Pero ¿qué implica que tu batería incorporé o no un inversor? Contar con un inversor integrado en la batería te permite reducir las pérdidas en el proceso de transformación y, con ello, mejorar la eficiencia del sistema de almacenamiento.

    Hay baterías que no lo incluyen, como las LG Resu Prime; y otras que sí lo hacen, caso de la batería Encharge de Enphase. Esta batería, a diferencia de las anteriores, se acopla a CA gracias a la solución descentralizada de Enphase. En este sistema la electricidad de CC fluye desde los paneles solares hasta un microinversor solar que transforma la energía en electricidad de CA en el propio tejado. Esa electricidad en CA puedes utilizarla para alimentar tus electrodomésticos o almacenarla en la batería Encharge.

    Baterías Encharge de Enphase para maximizar el autoconsumo en tu hogar, acoplada a CA

    Si tienes interés en saber más sobre sistemas de almacenamiento de energía solar, contacta con nosotros en Cambio Energético. Podemos asesorarte sobre todo lo que necesites saber sobre energía fotovoltaica. Y si estás pensando en pasarte al autoconsumo, pídenos un presupuesto sin compromiso y haremos un estudio previo y gratuito de la instalación que puede cubrir tus necesidades.

    Solicita aquí tu presupuesto

    Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.

      Deja un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ¡Resolvemos tus dudas! Tú Eliges: