Placas solares balcón

Instalar placas solares en el balcón ¿es una buena idea?

Instalar placas solares en el balcón puede ser una opción, pero la mayoría de las veces no es recomendable. Te explicamos por qué.

Con la creciente conciencia ambiental y el aumento de los precios de la electricidad, muchas personas están buscando formas de producir su propia energía limpia y renovable. Y la primera opción siempre es instalar placas solares. Sin embargo, si vives en un piso o apartamento, puedes pensar que es más difícil hacer una instalación fotovoltaica y puede que te plantees instalar placas solares en tu balcón. Si este es tu caso, frena ese tren de entusiasmo verde por un momento, que vamos a hacer un viaje por el lado oscuro de esa brillante idea.

En Cambio Energético somos especialistas en ahorro y eficiencia energética, y queremos compartir contigo nuestra experiencia para facilitarte tu transición a las energías renovables. En el artículo de hoy te hablamos de las placas solares en balcones y los principales inconvenientes que ofrecen, así como las mejores alternativas para una instalación fotovoltaica cuando vives en un piso.

Pero, si tienes alguna otra duda sobre cómo producir tu propia energía limpia, te invitamos a que contactes con nosotros.

¡Adentrémonos en este nuevo viaje fotovoltaico!

¿Qué son las placas solares en el balcón?

Pasarte a la energía solar es una idea magnífica, dadas las ventajas que te ofrece el autoconsumo fotovoltaico en materia de ahorro, tanto en la factura de electricidad como de emisiones contaminantes a la atmósfera, así como en seguridad, autonomía y eficiencia energética, entre otros beneficios.

Instalar placas solares en el balcón puede ser una idea aparentemente brillante, ya que te permite realizar una instalación más pequeña y de menor coste, especialmente cuando vives en un piso y no dispones espacio propio para la instalación.

Sin embargo, debes saber que la calidad de una instalación de placas solares en balcón está lejos de ofrecer lo que una instalación fotovoltaica en tejado. No solo hablamos de la calidad de la instalación, también de la calidad de los componentes y de los factores que influyen en su rendimiento.

Paneles solares balcón

Generalmente, para la instalación de placas solares en balcón se suelen utilizar paneles solares flexibles o portátiles, que son más ligeros y fáciles de adaptar a este tipo de espacios, acompañados de microinversores para transformar la corriente continua de los módulos en corriente alterna para utilizar en tu casa.

¿Qué inconvenientes tienen las placas solares en balcón?

Como decíamos, hay una serie de inconvenientes que hacen plantearnos dudas sobre la instalación de placas solares en balcón. Los principales son los siguientes:

Un balcón no es una azotea, un tejado o un campo solar. Para que una instalación solar contribuya a reducir de manera importante tu factura de electricidad es fundamental contar con espacio suficiente para albergar el número de paneles solares que te hacen falta para cubrir buena parte de tus consumos.

 

Sin embargo, por lo general, los balcones cuentan con un espacio reducido, son demasiado pequeños para instalar las placas solares que necesitas. Esto significa que, si un panel solar estándar para uso residencial puede medir de alto entre 1,70m y 1,90m por 1m de ancho, en el mejor de los casos, podrías colocar entre uno y tres paneles, que apenas cubrirán el consumo de ciertos electrodomésticos, pero nunca la mayor parte del consumo de una vivienda.

La eficiencia de un panel solar es un elemento clave para valorar su productividad. Considerando esto, veamos las limitaciones de las placas solares para balcón, en relación a factores que afectan a la eficiencia.

 

  • Orientación: Idealmente, deberían estar orientadas hacia el sur en el hemisferio norte (y hacia el norte en el hemisferio sur). Sin embargo, no es habitual que un balcón tenga diferentes orientaciones entre las que elegir. Por lo que, si tu balcón mira hacia el norte, mejor descarta la idea.
  • Ángulo de inclinación: El ángulo óptimo varía según tu latitud, pero generalmente está en torno a los 30º. Cuando instalas placas solares en un balcón, a no ser que coloques la estructura junto a la mesita y sillas que puedas tener, la inclinación será de 90º si los paneles los ajustamos a la barandilla. Si bien, hay estructuras que pueden corregir levemente esta inclinación, esto supone una reducción importante del rendimiento, respecto a la capacidad de producción del panel.
  • Sombras: Cualquier sombra, ya sea de edificios cercanos o del tendedero de tu vecina, reduce drásticamente la eficiencia de tu sistema. Cuando instalas placas solares en el balcón, a no ser que tengas el horizonte limpio, habrá momentos en el día que tus módulos fotovoltaicos pueden ver reducida su producción por la afección de las sombras.

Si tenemos en cuenta los dos factores anteriores, espacio disponible y eficiencia del sistema, vemos que, a no ser que tu balcón sea de grandes dimensiones para instalar los paneles solares que realmente necesitas, con la orientación e inclinación adecuada y sin verse afectados por sombreados indeseados, la cantidad de electricidad que vas a generar será mínima si lo comparamos con una instalación fotovoltaica estándar.

Quizás pienses que, al instalar placas solares en tu balcón, no necesitas el permiso de la comunidad de vecinos. Pero esto no es así. Ante cualquier modificación sustancial de la fachada de un edificio, la Ley de Propiedad Horizontal exige que deba ser aprobada por la comunidad de vecinos.

Igualmente, puedes pensar que instalar placas solares en tu balcón es colocar, enchufar y listo. Pero, nuevamente, no es así. Toda instalación fotovoltaica necesita legalizarse, lo que supone un mar de papeleo y el conocimiento de las normativas.

 

Además del permiso de la comunidad de vecinos, debes atender a las regulaciones municipales y autonómicas, ya que cada ayuntamiento tiene sus propias normativas y códigos de instalación. Algunas ciudades son más restrictivas que otras. También deberás pedir permiso de instalación, pagar las tasas y presentar la documentación correspondiente.

Aunque te emocione la idea de ser el pionero en tu edificio instalando placas solares en el balcón, no toda la vecindad tiene porqué compartir tu entusiasmo. Debes considerar que, aunque ya hay diseños de paneles solares que entran bien por los ojos, generalmente instalar placas solares en el balcón suele suponer un conflicto estético en el edificio.

 

¿Por qué? Porque las placas solares no son pequeñas ni invisibles. Pueden alterar el aspecto exterior del edificio y romper la armonía visual de la fachada. En edificios antiguos o en zonas de conservación histórica, este tipo de instalación puede estar directamente prohibido.

¡Advertencia! No juegues a ser electricista. La instalación de placas solares no es un proyecto de bricolaje sencillo. No se trata solo de colocar los paneles y conectarlos a un enchufe. Las instalaciones solares requieren conocimientos avanzados de electricidad y una correcta conexión al sistema de la vivienda o a una batería de litio.

 

Si no instalas los sistemas de seguridad adecuados, podrías sobrecargar el sistema eléctrico de tu vivienda, con el riesgo de cortocircuitos y posibles incendios. Es por ello que, para que una instalación sea segura y legal, necesitarás un electricista certificado y con experiencia en sistemas solares.

Generalmente, los kits de placas solares para balcones suelen venir con la etiqueta de “autoinstalable” que significa que lo puedes hacer tú mismo. Sin embargo, esto puede traer sus consecuencias, si no eres un especialista en el tema:

 

  • Diseño inadecuado del sistema fotovoltaico
  • Elección incorrecta de componentes
  • Subestimar los riesgos de seguridad
  • No cumplir con las normativas correspondientes
  • No realizar correctamente la legalización

Contar con una empresa instaladora especializada te ofrece múltiples ventajas como:

 

  • Asesoramiento profesional personalizado desde el inicio
  • Optimización de la eficiencia energética
  • Instalación segura y que cumpla las normativas
  • Rapidez y eficiencia en la instalación
  • Legalización de tu sistema energético
  • Monitorización y seguimiento constante de tu instalación
  • Garantías y servicio post-venta
  • Facilita el acceso a ayudas y financiamiento

Las mejores alternativas para instalar placas solares sin sacrificar tu balcón

Que no sea recomendable instalar placas solares en tu balcón no quiere decir que no tengas formas más viables de acceder a la energía solar fotovoltaica. Algunas opciones más eficientes y, francamente, más inteligentes, son:

Es la opción más lógica y eficiente. Si tienes acceso al tejado de tu edificio, este es el mejor lugar para instalar placas solares. ¿Por qué?

Superficie amplia: Los tejados ofrecen mucho más espacio que los balcones, permitiendo instalar un número mayor de paneles solares, lo que se traduce en una mayor producción de energía.
Mejor orientación e inclinación: Es mucho más fácil colocar los paneles en el ángulo y orientación correctos en un tejado que en un balcón, maximizando la captación de luz solar.
Rentabilidad: Aunque puede ser más caro instalar un sistema en el tejado, la cantidad de energía que producirás hará que la inversión sea más rentable a largo plazo.

Si quieres instalar placas solares en una comunidad de vecinos, la opción más ventajosa es la de apostar por un autoconsumo colectivo, donde parte o toda la vecindad se unen para invertir en una instalación fotovoltaica, ya sea para los usos compartidos y/o para cada vivienda.

En caso de que no tengáis espacio suficiente en la azotea del edificio, también puedes optar por otras fórmulas como entrar en una comunidad energética o integrarte en una comunidad solar. Cada fórmula tiene sus ventajas e inconvenientes. Si quieres saber cuáles son, puedes consultar nuestro artículo: Diferencias entre comunidades energéticas, solares y autoconsumo colectivo.

Si tienes espacio exterior, como una terraza, patio o garaje, las pérgolas y las marquesinas solares son una opción excelente, que te ofrecen:

– Funcionalidad dual: No solo generan energía, sino que además proporcionan sombra o te resguardan de la lluvia. Es perfecto si quieres proteger tu coche o simplemente crear una zona útil en tu jardín, ante las inclemencias del tiempo.
Estética atractiva: Las marquesinas solares tienen un diseño mucho más integrado y estético que las placas solares colgadas en un balcón, lo que las convierte en una opción que no sacrifica la apariencia de tu hogar.

Suscríbete a nuestro blog

Déjanos tus datos para estar al tanto de las novedades sobre autoconsumo y energías renovables.

    Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Es recomendable instalar placas solares en el balcón?

    Aunque las placas solares son una opción fantástica para reducir tu huella de carbono y generar tu propia energía, el balcón de tu casa no es el mejor lugar para instalarlas. Las limitaciones de espacio, orientación y seguridad, entre otras, hacen que esta opción no sea ni rentable ni práctica.

    En su lugar, considera alternativas como instalar los paneles en el tejado, optar por marquesinas solares o explorar opciones para compartir energía renovable. ¡Deja tu balcón para las plantas y las tardes de relax, y aprovecha el sol desde donde realmente puede marcar la diferencia!

    Si quieres instalar placas solares en tu piso o comunidad de vecinos, te invitamos a que contactes con nosotros. No solo porque te asesoraremos en todo lo que necesites saber, sino también porque cuando contratas tu instalación con Cambio Energético, te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio previo, el diseño y la instalación, hasta la legalización y el asesoramiento sobre las ayudas disponibles. Pídenos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso por tu parte. Estaremos encantados de atenderte.

    Solicita aquí tu presupuesto

    Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.

      Deja un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ¡Resolvemos tus dudas! Tú Eliges: