Por qué no instalar placas solares uno mismo: errores comunes y ventajas de una empresa especializada
Instalar placas solares uno mismo puede afectar al funcionamiento, rentabilidad, seguridad y legalidad de tu proyecto
La energía solar es una excelente inversión para reducir las facturas de electricidad y contribuir al medio ambiente. La creciente popularidad de los sistemas fotovoltaicos y el querer abaratar costes puede llevar a pensar en instalar placas solares uno mismo, sin contar con el conocimiento especializado que requiere, echando mano de tutoriales de internet. Es lo que se conoce como “hazlo tú mismo” o DIY (do it yourself). Una idea tentadora pero que conlleva muchos riesgos y puede poner en jaque las ventajas que te ofrece una instalación solar.
En Cambio Energético somos especialistas en ahorro y eficiencia energética, y nos diferenciamos por nuestra apuesta por la calidad y seguridad de las instalaciones. En este artículo te explicamos por qué no es recomendable instalar placas solares tú mismo, los errores más comunes que puedes cometer y las ventajas de contar con una empresa especializada.
Pero si tienes alguna otra duda sobre cómo producir tu propia energía limpia y renovable, te invitamos a que contactes con nosotros.
- 1 ¿Qué puede pasar si instalas placas solares tú mismo sin el conocimiento necesario?
- 1.1 Diseño inadecuado del sistema fotovoltaico
- 1.2 Elegir una ubicación y orientación de las placas incorrecta
- 1.3 Selección inadecuada de componentes
- 1.4 Subestimar los riesgos de seguridad
- 1.5 Daños en la propiedad
- 1.6 Errores en la conexión eléctrica
- 1.7 Pérdida de garantías
- 1.8 No cumplir con las normativas
- 2 Ventajas de contar con una empresa instaladora especializada
- 2.1 Asesoramiento profesional personalizado desde el inicio
- 2.2 Optimización de la eficiencia energética
- 2.3 Instalación segura y que cumpla las normativas
- 2.4 Rapidez y eficiencia en la instalación
- 2.5 Legalización de tu sistema energético
- 2.6 Monitorización y seguimiento constante de tu instalación
- 2.7 Garantías y servicio post-venta
- 2.8 Acceso a ayudas y financiamiento
- 3 Contacta con profesionales especializados del sector
¿Qué puede pasar si instalas placas solares tú mismo sin el conocimiento necesario?
Si te aventuras a instalar las placas solares por ti mismo, sin tener los conocimientos adecuados sobre cómo realizar la instalación, puedes cometer una serie de errores que impidan que disfrutes de todo el potencial que te ofrece la fotovoltaica. Veamos algunos ejemplos.
Uno de los errores más comunes cuando no se dispone del conocimiento necesario y que puede ser clave para los objetivos de ahorro o suministro, dependiendo del tipo de instalación, es calcular incorrectamente el tamaño de tu sistema solar. Un mal dimensionamiento puede llevar a que no se genere suficiente energía para cubrir tus necesidades, a un sistema ineficiente que implique pérdidas de energía o a sobredimensionar el sistema de forma involuntaria, lo que supondría un gasto innecesario.
El lugar donde instalar y la orientación de las placas solares es fundamental para generar la máxima energía fotovoltaica. Si escoges una zona donde no reciba la suficiente radiación solar o que se vea afectada por sombreados, puede reducir drásticamente la eficiencia de la instalación, pudiendo incluso dañarse los equipos si se ven afectados, por ejemplo, por puntos calientes (hot spots). Igualmente, si no orientas las placas solares correctamente, verás reducido su rendimiento potencial.
La selección adecuada de los componentes de una instalación fotovoltaica es muy importante. Por un lado, se debe tener en cuenta la compatibilidad entre los mismos, ya que una mala combinación puede resultan en un rendimiento deficiente, incluso en daños en los equipos. Tampoco se debe apostar por componentes de baja calidad que puedan fallar antes de tiempo y resulten en una producción de energía muy por debajo de lo que puedes esperar.
En la línea de lo anterior, otro de los problemas que pueden darse cuando no posees el conocimiento básico para realizar una instalación solar tiene que ver con tu propia seguridad. Trabajar en el tejado y manejar equipos eléctricos conlleva riesgos significativos que debes minimizar con el uso de las medidas adecuadas. Hablamos de EPIs (casco, arnés, línea de vida, guantes y calzado especial, etc.), medios de elevación para subir los materiales al tejado, entre otros elementos. Sin estas medidas, puedes poner en peligro tu seguridad personal, sufrir caídas o electrocuciones.
Realizar una instalación de placas solares por tu cuenta, sin tener el conocimiento oportuno, puede producir daños en tu propiedad. Por ejemplo, cuando instalas paneles fotovoltaicos en tu tejado, debes seguir una serie de pasos para evitar que la cubierta se deteriore y generes filtraciones de agua. Si no utilizas los métodos de sellado e impermeabilización requeridos para evitar estos riesgos, puedes verte ante problemas de no siempre fácil solución.
Otro elemento crucial en la instalación es realizar las conexiones eléctricas de manera correcta, utilizando los materiales diseñados para tal fin. Por ejemplo, si en lugar de utilizar conectores MC4 o el cableado para fotovoltaica utilizas otros elementos, no solo pondrás en riesgo el correcto funcionamiento de la instalación, sino también la seguridad de la misma. Lo mismo si no realizas adecuadamente las conexiones con el cuadro eléctrico del inmueble. Un error en la conexión puede resultar en un fallo del sistema, daños en los equipos eléctricos o, en el peor de los casos, un incendio. También puede generar conflicto con la compañía eléctrica y derivar en el rechazo de la conexión, si no cumple los requisitos de la red.
Los fabricantes de componentes fotovoltaicos establecen una serie de medidas y criterios a la hora de realizar la instalación. Si no sigues estas recomendaciones y manipulas e instalas los componentes de manera inadecuada, la garantía puede quedar sin efecto.
Cada localidad tiene normativas específicas para la instalación de placas solares. Hablamos de la solicitud de permisos necesarios para realizar la instalación, la declaración responsable, el pago de tasas correspondientes y demás. No cumplir con estos requisitos puede suponer sanciones económicas, incluso problemas con las autoridades locales que conduzcan a la obligación de desmontar el sistema, o la imposibilidad de acceder a ayudas directas o beneficios fiscales derivados de la instalación de paneles solares.
Ventajas de contar con una empresa instaladora especializada
Dado que hablamos de una inversión a largo plazo, es fundamental hacer las cosas correctamente para que la instalación te dure los 25 o más años que debe durarte. Por ello, es recomendable contar con una empresa instaladora especializada que te ofrezca todas las garantías necesarias para llevar a cabo el proyecto, lo cual te aporta toda una serie de beneficios que detallamos a continuación.
Una empresa especializada cuenta con profesionales especializados con una amplia experiencia en instalaciones de sistemas energéticos renovables. Por ello, te puede ofrecer un asesoramiento integral desde el comienzo, empezando por un estudio personalizado de tus necesidades, las características del inmueble y ubicación de tu instalación, aportándote estimaciones de lo que tu instalación va a producir, así como el periodo de retorno de la inversión. El diseño debe tener en cuenta toda una serie de factores para conseguir el sistema energético que cubra tus necesidades de manera eficiente. Y las empresas instaladoras utilizan herramientas especializadas para determinar el mejor diseño de la instalación que necesitas.
Una empresa instaladora con experiencia sabrá todo lo que necesitas para maximizar la eficiencia del sistema solar. Hablamos de elegir la ubicación correcta de las placas solares, teniendo en cuenta todos los condicionantes, de realizar la configuración óptima del inversor y otros componentes, así como de asegurarte la calidad de una instalación que debe durarte muchos años. Esto te garantiza que tu instalación funcione al máximo de su capacidad, logrando la mejor rentabilidad posible de tu inversión.
Las empresas profesionales disponen de instaladores certificados que conocen a fondo las normativas locales y nacionales. Esto te garantiza no solo que cumpla con todas las especificidades normativas y conforme a la ley, sino también que se desarrolle cumpliendo con todas las medidas y equipos necesarios para garantizar la seguridad del personal laboral, de la instalación y también la tuya propia.
Contando con una empresa especializada te aseguras reducir el tiempo de instalación, minimizando las interrupciones en tu rutina diaria, ya que la planificación del trabajo se hace teniendo esto en cuenta. A su vez, la puesta en marcha del sistema se realiza de forma rápida y eficiente, asegurándose desde un inicio que todo funciona como debería. Y, en el supuesto de que surja algún imprevisto, los técnicos cualificados podrán resolver eficientemente cualquier desafío que surja en el proceso.
Otra aportación fundamental que te ofrece una empresa especializada es realizar todo el papeleo que implica la legalización de tu sistema fotovoltaico. Unos trámites que pueden atragantarse a una persona sin experiencia, pero que los técnicos profesionales podrán realizar de forma ágil, evitándote todos los quebraderos de cabeza que puede generarte. En este sentido, es importante saber que no legalizar tu instalación no solo puede suponer sanciones, sino también te imposibilita a recibir ayudas económicas que reduzcan el periodo de retorno de tu instalación de placas solares.
Gracias al avance de la tecnología que posibilita hacer un seguimiento continuo de tu instalación, una empresa instaladora especializada puede monitorizar en tiempo real y de forma remota el funcionamiento de tu instalación, pudiendo responder rápidamente ante cualquier malfuncionamiento, evitando que se complique y se convierta en un problema grave.
Al contratar una empresa especializada, no solo obtienes una instalación profesional, sino que también cuentas con garantías y un servicio post-venta adecuado, que esté ahí para resolver todas tus dudas, solucionar problemas y atender imprevistos que puedan surgir en los más de 25 años que estarás disfrutando de la energía fotovoltaica. Contar con el respaldo de una empresa especializada, con experiencia y solvencia contrastada, te aporta la tranquilidad que necesitas a lo largo de toda la vida útil del sistema.
Una empresa especializada también te puede asesorar y ayudar a tramitar las ayudas disponibles a las que puedas tener acceso para reducir el tiempo de amortización de tu instalación. Hablamos de ayudas directas en forma de subvenciones o beneficios fiscales como la bonificación en el IBI o las deducciones en el IRPF por instalar placas solares. Igualmente, cuando no dispones de la inversión inicial necesaria, pueden ofrecerte fórmulas de financiación que se adecuen a tus circunstancias.
Contacta con profesionales especializados del sector
Aunque la instalación de placas solares puede parecer tentadora para ahorrarte unos euros, hacerlo por cuenta propia conlleva riesgos significativos y puede resultar en una instalación ineficiente, insegura o poco rentable. Puede conllevar una menor producción de energía, costosas y frecuentes reparaciones que conduzcan, finalmente, a acudir a profesionales para corregir los errores.
Por ello, la recomendación es contar con una empresa especializada desde el inicio, con años de experiencia en instalaciones solares, capacidad para resolver problemas complejos y un conocimiento actualizado tanto de las nuevas tecnologías como de normativas y regulaciones de los diferentes ámbitos administrativos.
Eso sí, debes informarte sobre el profesional o empresa por la que apuestes, para evitar contratar a personas o entidades que no estén especializadas, que no cumplan con la normativa ni la legislación vigente. Esto es porque hay gente que se dedica a hacer instalaciones solares de dudosa calidad en sus tiempos libres, que no tienen en cuenta las medidas de seguridad necesarias ni disponen de la cualificación o certificación necesaria para este tipo de proyecto.
De esta forma, no solo te garantizas una instalación profesional y segura, sino también te permite disponer del diseño y los componentes adecuados para maximizar el rendimiento de tu instalación y la rentabilidad de tu inversión, asegurándote de que cumple con las normativas correspondientes.
Esto te aportará la tranquilidad que necesitas para disfrutar de producir tu propia energía limpia y renovable. Así que, no arriesgues tu inversión y seguridad, confía en expertos para la instalación de tus placas solares. Lo barato en inversiones a largo plazo, puede salir muy caro.
Déjanos tus datos para estar al tanto de las novedades sobre autoconsumo y energías renovables.
Si estás pensando en instalar placas solares en tu casa o empresa, te invitamos a que contactes con nosotros. Porque, cuando contratas tu instalación con Cambio Energético, te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio previo, el diseño y la instalación, hasta la legalización y el asesoramiento sobre las ayudas disponibles. Pídenos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso por tu parte. Estaremos encantados de atenderte.
Solicita aquí tu presupuesto
Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.
Compartir: