instalación de placas solares en una casa de campo

Cargadores de coche eléctrico

Catalogo de cargadores de coche eléctrico para viviendas, garajes en comunidades de vecinos y puntos de recarga públicos

Solicita presupuesto

    Comprar cargador de coche eléctrico

    Comprar un cargador de coche eléctrico en la mejor forma de tener siempre a punto tu vehículo con la autonomía que necesitas para tu movilidad. Elige el modelo que mejor se adapte a tus necesidades y disfruta de los beneficios que te ofrecen los puntos de carga eléctricos. 

    Si tienes cualquier duda o necesitas un presupuesto personalizado contacta con nosotros sin compromiso.

    cargador vehículo eléctrico de fronius

    Contacta con nosotros: presupuesto sin compromiso

    ¿Tienes dudas o necesitas presupuesto para un cargador de vehículo eléctrico?. Contacta con nosotros sin compromiso.

     

    Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores/as técnicos se pondrá en contacto contigo.
     
    Si lo prefieres puedes contactar con nosotros:

     

      ¿Qué es un cargador de coche eléctrico?

      Un cargador de coche eléctrico es el dispositivo diseñado para transferir energía eléctrica de forma controlada de la red o de un sistema de paneles solares a la batería de un coche eléctrico o híbrido enchufable. Además, estos sistemas gestionan aspectos cruciales como la seguridad, la protección contra sobrecargas y la comunicación entre el cargador y el vehículo para ajustar parámetros de carga según las necesidades de la batería. 

      Cargador de vehículo eléctrico

      Tipos de cargadores de coche eléctrico

      La variedad de cargadores de coche eléctrico responde a las diferentes situaciones y contextos en los que se utilizan. No todos los cargadores son iguales, y entender sus diferencias es clave para tomar decisiones informadas que respondan a lo que requieres. A continuación, te presentamos los principales tipos de cargadores de coche eléctrico en función de la velocidad de carga.

      Los puntos de carga de coche eléctrico para casa son la opción más común para propietarios de vehículos eléctricos. Se instalan en viviendas particulares y permiten cargar el coche durante la noche o mientras realizas otras actividades en casa.  

      • Potencia: Generalmente entre 3,7 kW y 7,4 kW (aunque algunos llegan a 22 kW con una instalación trifásica). 
      • Tiempo de carga: Dependiendo de la batería del coche y la potencia del cargador, una carga completa puede tardar entre 6 y 12 horas. 
      • Ventajas: Son económicos, convenientes y fáciles de usar. 
      • Consideraciones: Requieren una instalación profesional para garantizar seguridad y eficiencia. Además, es importante verificar si tu red eléctrica soporta la potencia necesaria. 

      Estos cargadores de coche eléctrico son ideales para lugares donde los vehículos permanecen estacionados durante un tiempo moderado, como centros comerciales, oficinas o aparcamientos públicos.  

      • Potencia: Entre 11 kW y 22 kW. 
      • Tiempo de carga: Pueden cargar un coche eléctrico en aproximadamente 2 a 4 horas. 
      • Ventajas: Ofrecen una solución intermedia entre velocidad y coste. 
      • Consideraciones: Pueden requerir una instalación trifásica y suelen estar diseñados para uso compartido. 

      Los cargadores rápidos para espacios públicos están diseñados para minimizar el tiempo de espera. Son comunes en estaciones de servicio o puntos estratégicos en carreteras.  

      • Potencia: Entre 50 kW y 150 kW (algunos modelos ultrarrápidos alcanzan hasta 350 kW). 
      • Tiempo de carga: Pueden cargar un 80% de la batería en tan solo 20 a 30 minutos. 
      • Ventajas: Ideales para viajes largos o cuando se necesita una recarga rápida. 
      • Consideraciones: Son más costosos tanto en instalación como en uso energético. Además, la carga rápida repetida puede generar un mayor desgaste en las baterías del vehículo. 

      Estos son la última innovación en infraestructura de carga. Están pensados para vehículos eléctricos con baterías grandes y sistemas avanzados que soporten potencias superiores.  

      • Potencia: De 150 kW a 350 kW. 
      • Tiempo de carga: Menos de 15 minutos para alcanzar un 80% de carga. 
      • Ventajas: Reducen drásticamente los tiempos de espera. 
      • Consideraciones: Requieren una infraestructura robusta y están limitados a modelos específicos de vehículos eléctricos compatibles con estas potencias. 

      Aspectos técnicos y funcionamiento de un cargador de vehículo eléctrico

      Respecto al funcionamiento de los cargadores eléctricos, hay una serie de aspectos técnicos a tener en cuenta a la hora de elegir uno

      La electricidad llega a nuestras casas como corriente alterna (CA), pero las baterías de los coches eléctricos almacenan energía como corriente continua (CC). Por eso:  

      Los cargadores CA (domésticos o semi-rápidos) entregan corriente alterna al coche, que luego se convierte en continua mediante un convertidor interno del vehículo. 

      Los cargadores CC (rápidos o ultrarrápidos) realizan esta conversión externamente antes de entregar la energía al coche. Esto permite cargar mucho más rápido porque evita depender del convertidor interno del vehículo. 

      Los cargadores modernos incluyen protocolos inteligentes que permiten al vehículo comunicarse con el sistema eléctrico. De esta forma:  
      – Identifican cuánta energía necesita la batería. 
      – Ajustan la potencia entregada según las capacidades del coche. 
      – Garantizan seguridad mediante sistemas como detección de sobrecalentamiento o cortes automáticos ante fallos. 
      – Se suelen conectar los cargadores a internet para permitir monitorización remota, actualizaciones – automáticas e integración con aplicaciones móviles.  

      Cada vez es más frecuente la integración de los cargadores de coche eléctrico con fuentes renovables, como la energía solar. La posibilidad de cargar un vehículo utilizando los paneles solares de tu hogar o negocio permite reducir la dependencia de la red convencional, reduciendo la electricidad que compras de la red y, con ello, la factura eléctrica, al tiempo que contribuyes a la sostenibilidad y disminuyes tu huella de carbono.  

      Algunos sistemas incluso incorporan funcionalidades de gestión bidireccional (Vehicle-to-Grid, V2G), que permiten que el vehículo devuelva energía a la red o a la vivienda en momentos de alta demanda. 

      Instalación de cargador de vehículo eléctrico

      La instalación de puntos de carga eléctricos requiere de una planificación y de considerar una serie de elementos, en función del tipo de cargador y lugar donde se instale.

      Para un cargador residencial, el primer paso es la evaluación del lugar de instalación. Se debe comprobar la capacidad del circuito eléctrico y, en muchos casos, instalar un circuito dedicado que cumpla con las normativas locales.

      Instalación en viviendas

      Fijar el dispositivo en un lugar seguro (por ejemplo, en la pared del garaje o cerca del área de aparcamiento).

      Conectar los cables siguiendo los estándares de seguridad, utilizando protección contra sobrecargas y conexión a tierra.

      Configurar el sistema mediante una app o un panel de control para programar horarios de carga y monitorizar el consumo.

      icono comunidad de vecinos

      Instalación en espacios públicos y empresas

      Estudio de viabilidad: Se analiza la demanda potencial y se dimensiona la red de carga, considerando el número de vehículos que se pueden conectar simultáneamente.

      Infraestructura de red: Es fundamental contar con una conexión robusta a la red eléctrica, en ocasiones complementada con sistemas de almacenamiento o generación distribuida.

      Sistemas de gestión: La integración con plataformas de gestión de carga permite monitorizar el estado de cada estación, programar la carga en función de la tarifa eléctrica y gestionar el mantenimiento preventivo.

      Accesibilidad y seguridad: Se deben instalar señalizaciones, iluminación adecuada y sistemas de seguridad que garanticen un uso correcto y eviten situaciones de riesgo para los usuarios.

      Cargador de vehículo eléctrico
      mujer cargando un vehículo eléctrico en un lugar público
      mujer sosteniendo el enchufe de un vehículo eléctrico
      toma de carga de vehículo eléctrico
      cargador vehículo eléctrico de fronius
      Cargador de vehículo eléctrico Orbis Viaris ISI
      coche eléctrico cargándose

      Instala tu cargador de coche eléctrico con Cambio Energético

      Transformamos tu manera de cargar tu vehículo con soluciones innovadoras de vanguardia. Nuestros cargadores de coche eléctrico garantizan eficiencia máxima, al tiempo que reducen tus costes de recarga y mejoran tu contribución al medioambiente.  

       

      Con nosotros tendrás:

      • Asesoramiento técnico especializado
      • Instalaciones personalizadas
      • Tecnología de última generación

        Qué aspectos tener en cuenta a la hora de comprar un cargador de coche eléctrico

        Si estás considerando comprar un punto de recarga eléctrico, ya sea en tu vivienda o empresa, hay varios aspectos importantes que debes tener en cuenta a la hora de elegir un cargador de coche eléctrico:  

        • Potencia necesaria: Para uso doméstico estándar, un cargador monofásico de 7,4 kW suele ser suficiente. Si tienes acceso a una red trifásica o necesitas tiempos más cortos de carga, opta por uno más potente (11 kW o superior). 
        • Compatibilidad con tu vehículo: Verifica que el tipo de conector sea compatible con tu coche eléctrico. Los más comunes son Tipo 2 para CA y el sistema de carga combinada (CCS) para CC. 
        • Funciones inteligentes: Algunos modelos permiten programar horarios para cargar durante tarifas eléctricas reducidas o integrarse con paneles solares para aprovechar energía renovable. 
        • Ubicación e infraestructura eléctrica disponible: Asegúrate de que tu red eléctrica soporte la potencia requerida sin comprometer otros electrodomésticos. 

        Precios de cargadores eléctricos

        El precio de los cargadores varía en función de su potencia, funcionalidades y fabricante. Un cargador de Nivel 2 para uso doméstico puede costar desde unos pocos cientos de euros, mientras que las instalaciones de cargadores rápidos de CC para espacios públicos o empresariales pueden requerir inversiones de miles de euros.

        Veamos horquillas de precios de referencia en función de la potencia:

        7,4KW

        7,4KW

        Entre 550€ y 2.800€

        11KW

        11KW

        Entre 600€ y 2.900€

        22KW

        22KW

        Entre 700€ y 2.500€

        43KW

        43KW

        A partir de 3.000€

        Mejores marcas de cargadores y puntos de carga de vehículo eléctrico

        Elegir una marca reconocida de cargadores eléctricos asegura calidad, eficiencia y soporte técnico en caso de imprevistos. En el mercado existen multitud de marchas y fabricantes de cargadores y puntos de carga de vehículo eléctrico.

        A la hora de elegir una marca de cargador de vehículo eléctrico para una vivienda, en Cambio Energético hacemos una recomendación: En caso de tener ya instalación fotovoltaica, optar por un cargador de vehículo eléctrico de la misma marca del inversor fotovoltaico del que dispongamos. Esto nos permitirá tener toda la gestión del sistema energético en un mismo ecosistema y poder utilizar todo desde una misma aplicación (momentos de carga, optimización de la misma, etc.).

        No obstante este no es un requisito indispensable y existen ya marcas especializadas en cargadores de vehículos como Orbis que se comunican con la mayoría de inversores fotovoltaicos del mercado y que pueden ser también una opción ideal para instalaciones en viviendas. En este sentido existen también otras marcas especializadas en cargadores de vehículo eléctrico como Walbox o Trydan.

        En el caso de las marcas de fabricantes de inversores fotovoltaicos contamos con cargadores de vehículo eléctrico de marcas solventes y contratadas como Victron, Fronius, SMA, Huawei, Sigenergy, Solplanet o SolarEdge.  

        Cargadores ORBIS

        • Se distingue por su versatilidad y robustez, pensado para distintos entornos (viviendas unifamiliares, garajes comunitarios, centros de trabajo, entornos públicos). 
        • Ofrece una amplia compatibilidad de conectores. 
        • Integra funciones avanzadas como contador MID, activación por RFID y conectividad múltiple (WiFi, Ethernet y 4G) que facilitan su integración en sistemas fotovoltaicos. 
        logo orbis cargador vehículo eléctrico

        Cargadores WALLBOX

        • Su principal atractivo es el diseño compacto y elegante, ideal para espacios residenciales. 
        • Combina potencia y facilidad de uso con una interfaz intuitiva mediante su app (myWallbox), que permite programar y monitorizar la carga de manera remota. 
        • Incorpora características como Power Boost y opciones de carga dinámica, facilitando una gestión óptima de la energía en el hogar.  
        logo wallbox cargador vehículo

        Cargadores TRYDAN de V2C

        • Destaca por su alta conectividad y capacidades de integración con sistemas inteligentes, incluyendo el control por voz (Alexa). 
        • Su sistema de carga dinámica se adapta en tiempo real a la demanda de la vivienda, maximizando la eficiencia y aprovechando al máximo la energía solar. 
        • Está especialmente diseñado para ofrecer una experiencia de carga “todo en uno”, combinando integración fotovoltaica, actualización continua de software y monitoreo detallado de la carga. 

        Ventajas de los cargadores de vehículo eléctrico

        Un cargador de coche eléctrico, ya sea para la recarga desde tu casa, negocio o en entorno público, ofrece multitud de beneficios, entre los cuales destacamos algunos

        Comodidad y conveniencia: Al cargar en casa o en el trabajo, se elimina la necesidad de buscar puntos de carga públicos y se puede aprovechar el tiempo de inactividad (por ejemplo, durante la noche) para cargar el vehículo. Esto se traduce en mayor tranquilidad y en la posibilidad de empezar el día con la batería completamente cargada.

        Ahorro económico: La carga en el hogar o negocio es más económica, ya que permite aprovechar tarifas eléctricas más bajas (especialmente durante las horas nocturnas) y, en muchos casos, se puede combinar con la energía solar fotovoltaica para reducir aún más el coste por kilómetro recorrido.

        Carga eficiente y optimizada: Los cargadores inteligentes pueden adaptar la potencia de carga en función del consumo simultáneo de la vivienda. Esto evita sobrecargas en la red doméstica y optimiza el proceso de carga para maximizar la eficiencia y el rendimiento del vehículo.

        Prolongación de la vida útil de la batería: Cargar el vehículo de manera controlada (preferiblemente a velocidades moderadas en lugar de recurrir frecuentemente a cargas ultrarrápidas) ayuda a preservar la salud de la batería y a minimizar la degradación a lo largo del tiempo.

        Seguridad y control: Los cargadores específicos para vehículos eléctricos incorporan sistemas de protección contra sobrecargas, cortocircuitos y sobrecalentamiento. Además, los modelos inteligentes ofrecen monitorización en tiempo real y control remoto a través de aplicaciones móviles, permitiendo gestionar la carga según las necesidades del usuario.

        Contribución a la sostenibilidad: Al utilizar electricidad (especialmente si proviene de fuentes renovables como la solar) en lugar de combustibles fósiles, se reduce la huella de carbono. Esto no solo contribuye a la lucha contra el cambio climático, sino que también refuerza el compromiso con la movilidad sostenible.

        Valor añadido a la propiedad y a la imagen corporativa: Para empresas y particulares, contar con un punto de carga en casa o en el lugar de trabajo puede incrementar el valor de la propiedad y mejorar la imagen de sostenibilidad, especialmente al cargar la batería de tu coche con paneles solares, lo que resulta atractivo para futuros compradores o clientes comprometidos con el medio ambiente.

        Instala tu cargador de vehículo eléctrico con Cambio Energético

        Transforma la recarga de tu coche eléctrico con soluciones profesionales de cargadores eléctricos. En Cambio Energético te ofrecemos instalaciones personalizadas que garantizan máxima eficiencia, comodidad y ahorro. 
         

        Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores/as técnicos se pondrá en contacto contigo.
         
        Si lo prefieres puedes contactar con nosotros:

         

          Preguntas frecuentes sobre Cargadores de vehículo eléctrico

          1. ¿Qué es un cargador de coche eléctrico? 

            Es un dispositivo que permite recargar la batería de un vehículo eléctrico conectándolo a una fuente de energía. Pueden instalarse en el hogar, en el trabajo o en estaciones públicas, facilitando la recarga y adaptándose a distintos entornos. 

          2. ¿Qué tipos de cargadores eléctricos existen? 

            Existen tres tipos principales de cargadores:  
            Cargadores de nivel 1: Utilizan una toma doméstica estándar (110–230 V) y tienen baja potencia; son lentos y suelen añadirse 1–2 kW por hora. 
            Cargadores de nivel 2: Se instalan en circuitos de 240 V y permiten cargar de 7 a 10 kW, reduciendo significativamente el tiempo de carga. 
            Cargadores de nivel 3 o carga rápida: Permiten cargar un vehículo en pocos minutos (por ejemplo, del 10% al 80% en 20–30 minutos), aunque su uso frecuente puede afectar la vida útil de la batería. 

          3. ¿Cuánto tiempo tarda en cargar un coche eléctrico? 

            El tiempo de carga varía según la potencia del cargador y la capacidad de la batería del vehículo. Con un cargador de nivel 2, la recarga completa puede tardar entre 4 y 8 horas. Los cargadores rápidos pueden recargar en 20–30 minutos para alcanzar un nivel de carga alto, ideal en viajes largos o emergencias. 

          4. ¿Puedo cargar mi coche eléctrico en un enchufe normal? 

            Aunque es posible utilizar una toma doméstica estándar (nivel 1), este método es mucho más lento y menos eficiente. Se recomienda instalar un cargador de nivel 2, que ofrece una carga más rápida y segura. 

          5. ¿Cuántos kW necesita un cargador de coche eléctrico? 

            La potencia necesaria depende del tipo de cargador:  
            Cargadores de nivel 1: 1.4 kW a 1.9 kW 
            Cargadores de nivel 2: 3.3 kW a 22 kW 
            Cargadores de nivel 3: 20 kW hasta 350 kW o más. 

          6. ¿Cuánto cuesta instalar un cargador de coche eléctrico en casa? 

            Un Cargador de vehículo eléctrico cuesta entre 500€ y más de 2.000€, y varía según la marca, potencia y la instalación eléctrica del domicilio.

          7. ¿Qué tipos de conectores existen para cargadores de coches eléctricos? 

            Los principales tipos de conectores son:  Conector Schuko (enchufe doméstico), Tipo 1 o SAE J1772, Tipo 2 o Mennekes, CHAdeMO y CCS (Combo)  

          8. ¿Es necesario aumentar la potencia de la vivienda para instalar un cargador de vehículo? 

            Depende del cargador eléctrico que utilices. En la mayoría de los casos no es necesario aunque puede ser recomendable. Gracias a la regulación dinámica de carga, se aprovecha la potencia que no se consume en la vivienda para la carga del coche.

          9. ¿Qué tipo de cargador es recomendable para uso doméstico? 

            Para uso doméstico en Europa, se recomienda un cargador de coche eléctrico de 7,4 kW con manguera integrada y conector tipo 2, que incluya regulación dinámica de carga. 

          10. ¿Qué diferencia hay entre un cargador de vehículo eléctrico convencional y uno inteligente? 

            Un cargador convencional suministra energía de forma fija sin opciones de control remoto, mientras que uno inteligente incorpora conectividad (Wi-Fi o Bluetooth) y permite programar y monitorizar la carga mediante una app, optimizando el consumo en función de la demanda de la vivienda y aprovechando, por ejemplo, tarifas nocturnas o producción fotovoltaica. 

          11. ¿Es seguro cargar mi coche eléctrico en casa? 

            Sí, siempre que el cargador esté certificado y la instalación eléctrica cumpla la normativa vigente. Los cargadores modernos incluyen protecciones contra sobrecargas, cortocircuitos y sobrecalentamiento, lo que garantiza una operación segura

          ¡Resolvemos tus dudas! Tú Eliges: