Bajo rendimiento de paneles solares: causas y soluciones comunes
Los sombreados, el clima extremo o los defectos de fábrica son algunos de los elementos que pueden hacer que baje el rendimiento de tus paneles solares
El número de paneles solares instalados en todo el mundo aumenta sustancialmente cada año. Esto es gracias a los avances tecnológicos, al aumento de la conciencia ambiental y a la disminución de los precios. La energía solar es más accesible que nunca, lo que la convierte en una opción energética cada vez más atractiva para empresas, residentes y servicios públicos. Sin embargo, a medida que se producen más paneles solares, también aumentan las posibilidades de que alguno pueda funcionar mal o tenga un rendimiento inferior.
Dicen que cuanto más se conoce algo, más se puede llegar a apreciarlo. Por ello, en Cambio Energético queremos compartir contigo los pormenores de la energía solar; en este caso, sobre el funcionamiento de las placas solares. Si tienes alguna duda sobre autoconsumo fotovoltaico, contacta con nosotros:
En este artículo te explicamos qué puede reducir el rendimiento de tus paneles solares; y las acciones que puedes tomar para mitigar y monitorear su riesgo.
¿Qué puede hacer que los paneles solares tengan un rendimiento inferior?
Desde 2019, varios expertos de la industria solar se han unido para producir la Evaluación de Riesgo Solar: un informe diseñado para proporcionar información sobre el riesgo de generación solar a los financiadores de energía fotovoltaica. La última versión del informe, la Evaluación de Riesgo Solar de 2021, encontró que la degradación anual media fue de alrededor del 1,09% para los sistemas solares residenciales; alrededor de una cuarta parte más de lo que estiman la mayoría de las garantías de paneles (0,8%). También encontraron que muchos paneles tienen un bajo rendimiento crónico. Entonces, ¿qué está causando esta degradación y bajo rendimiento? A continuación hablamos de las principales cuestiones que afectan al rendimiento de los paneles solares.
Proceso de fabricación
Si tus paneles solares tienen un rendimiento inferior, es posible que el problema se haya originado cuando se fabricaban los propios paneles. Las placas solares pueden astillarse o agrietarse durante el proceso de producción; lo que a menudo significa que el fabricante no utilizó materiales de primera calidad.
Además, el fabricante puede estar utilizando un proceso de soldadura manual en lugar de uno automatizado, lo que puede traducirse en tasas de rotura más altas. Los arañazos o roturas de cualquier tipo pueden provocar la degradación de la potencia de salida.
Desde un punto de vista más técnico, la forma en que se conectan los paneles solares tanto interna como externamente (al inversor) también puede provocar una disminución de la producción; un problema que puede surgir en la fabricación o instalación.
Realizar las debidas pruebas es un paso crucial en el proceso de fabricación; ya que permite determinar el riesgo de todas las partes involucradas en un proyecto solar. A medida que la industria solar continúa evolucionando y creciendo, es importante que empresas realicen investigaciones sobre la confiabilidad de los paneles solares, para reducir la frecuencia con la que los paneles solares de bajo rendimiento llegan al mercado. Algo que tienen muy en cuenta principales fabricantes como Canadian Solar o Sunpower, entre otros; y, por ello, someten a sus productos a numerosas pruebas de resistencia y protección ante el polvo, el agua y otros fenómenos meteorológicos.
Efecto del sombreado
Otro elemento a tener en cuenta son las sombras. Cuando instales paneles solares, es importante que elijas un instalador calificado que pueda evaluar con precisión cualquier posible sombra en tu tejado ¿Por qué? Pues porque puede afectar y afectará a la producción de energía, reduciendo el rendimiento de tus paneles solares. Y si tienes un sombreado permanente en una determinada zona, con el tiempo, pueden llegar a generarse puntos calientes que acaben dañando tu panel solar.
Hay muchas cosas que pueden contribuir a la sombra: desde árboles, hasta nubes, pasando por el propio sistema solar. Por lo que cuantificar y mitigar estos riesgos es crucial para tener un sistema solar eficiente.
Si quieres saber más sobre este tema, puedes consultar nuestro artículo: ¿Cómo afectan las sombras a las placas solares?
Suciedad acumulada
Si vives en una zona donde haya abundancia de pájaros, zonas polvorientas, cercanas a arboledas o en otras circunstancias que puedan generar suciedades importantes que afecten al rendimiento de los paneles solares, el mantenimiento y limpieza de las placas solares se convierte en otro elemento primordial para que tu instalación funcione al máximo rendimiento.
Hay diferentes tipos de suciedades que provocan diferentes efectos. Si quieres saber más al respecto, pueden consultar nuestro artículo: ¿Cómo afecta la suciedad a las placas solares?
Clima extremo
Si las sombras y la suciedad son importantes, también lo pueden ser las inclemencias meteorológicas, especialmente en climas extremos. Esto es porque condiciones climáticas extremas pueden provocar daños graves y un rendimiento deficiente. Si vives en un área propensa a incendios forestales, podría ver problemas de rendimiento debido a la neblina causada por el humo. Si en tu zona es abundante la calima con polvo subsahariano en suspensión, también puede limitar la producción de tus placas solares.
También es posible que se generen algunos daños debido a otros eventos climáticos extremos, como huracanes, tormentas de granizo o grandes nevadas. Sin embargo, como decíamos, los paneles solares están diseñados y probados para resistir tales eventos.
Días nublados
El rendimiento de los paneles solares también puede verse reducido en días especialmente nublados, que apenas dejan pasar la luz solar. Porque sí, cuando hay nubes la instalación solar seguirá produciendo; aunque depende del tipo de nubes, se reducirá más o menos la producción.
Si quieres más información al respecto, puedes ver nuestro artículo: ¿Cómo afectan los días nublados a las placas solares?
Altas temperaturas
Otro elemento que puede afectar al rendimiento de los paneles solares son las altas temperaturas. Como ocurre con todos los dispositivos conductores o productores de electricidad, el calor afecta negativamente a los paneles solares, disminuyendo su rendimiento.
La potencia pico de una placa solar se mide en unas condiciones determinadas, entre las que se encuentra una temperatura de 25ºC. A medida que suben los grados, el rendimiento va a reducirse. Por ejemplo, la mayoría de los fabricantes estiman el rendimiento de sus paneles solares al 80%, con una temperatura ambiente de 40ºC.
Te dejamos un artículo donde te hablamos sobre esto más en profundidad: ¿Cómo influye la temperatura en el rendimiento de una placa solar?
Defectos que reducen el rendimiento de los paneles solares
Además de las microrroturas en las células solares y los puntos calientes ya mencionados, hay otros defectos que pueden surgir en los paneles solares; estos son los más frecuentes:
a) Baba de caracol: una decoloración en la superficie de los paneles solares, normalmente causada por un proceso químico que provoca oxidación; es un defecto muy asociado a las microrroturas.
b) Degradación Inducida por Potencial (DIP): ocurre cuando hay una diferencia significativa de potencial entre el marco de un módulo solar y su matriz de celdas solares; esto genera una corriente de fuga que causa una degradación significativa en la capacidad de producción del panel (hasta un 30%).
c) Problemas de diodos/cajas de conexiones: una mala conexión de los conductores eléctricos o diodos hechos con materiales defectuosos pueden traer múltiples problemas: desde el calentamiento de las cajas de conexión al sobrecalentamiento de substrings; hasta la falta de rendimiento. La mejor forma de evitar la degradación inducida por potencial es elegir paneles solares con certificación específica sobre este problema (TÜVRheinland, por ejemplo, certifica que los paneles tienen protección de serie contra la DIP).
Si bien algunos defectos se pueden tratar, como problemas eléctricos o alguna actividad de animales no deseada alrededor de tus paneles, otros requieren un reemplazo del inversor o un reemplazo del módulo completo, si tu sistema se está degradando químicamente.
Si quieres saber más sobre estos problemas, puedes consultar nuestro artículo: Paneles solares: defectos más frecuentes.
¿Cómo saber si tus paneles solares tienen un rendimiento inferior?
Para saber si el rendimiento de tus paneles solares es el que debe, lo primero que debes saber es la producción esperada. La potencia de salida de tus paneles solares determinará cuánta energía producirán en cada momento. Sin embargo, cada año tus paneles se degradarán ligeramente, lo que hará que la producción disminuya; algo que es normal.
Por tanto, la mejor manera de saber si tus paneles solares están produciendo menos de lo que debían es contar con un sistema de monitorización o monitor de energía. Los principales fabricantes de componentes fotovoltaicos cuentan con sistemas de gestión de la energía inteligente que permiten hacer un seguimiento de la producción solar y el consumo, y detectar los fallos en el sistema.
Para que te hagas una idea de lo que te hablamos, puedes echarle un vistazo a nuestro artículo Monitorización de energía: qué es y cómo puede ayudarte a ahorrar en tu consumo de electricidad.
En este artículo hemos visto qué cuestiones pueden hacer que el rendimiento de los paneles solares baje; así como medidas para evitar esta reducción. A su vez, recuerda que los paneles solares están diseñados para durar mucho tiempo y los defectos aquí recogidos pueden ocurrir en casos excepcionales.
Si quieres saber más sobre energía solar o quieres pasarte al autoconsumo fotovoltaico, contacta con nosotros. En Cambio Energético podemos asesorarte. Y si contratas tu instalación con nosotros, te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio previo, el diseño y la instalación; hasta la tramitación de la subvención y la legalización. Pídenos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Estaremos encantados de atenderte.
Solicita aquí tu presupuesto
Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.
Compartir: